Ivonne E. Galarza MD, FAAP |
Miembro de la Academia Americana de Pediatría |
¿Cómo dejo de darle el pecho?
“”””Tanto la Academia Americana de Pediatría (AAP), como la organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan una lactancia exclusiva hasta los 6 meses de edad del niño. A partir de este momento, la AAP recomienda que el bebé debería ingerir una combinación de alimentos sólidos y leche materna hasta que tenga por lo menos un año. Algunos expertos dicen que después del primer cumpleaños es el mejor momento para iniciar la transición porque los niños se adaptan mejor a los cambios a esta edad. (Un niño de 2 años, por ejemplo, es mucho más probable que se apegue al pecho materno y sea menos flexible y más reticente a hacer la transición.)
¿Quién decide cuándo destetar al Bebé?
La Mamá
El Bebé
¿Cuál es la edad recomendada para destetar a un bebé?
¿Cómo comenzar con el proceso de destete?
- Hágalo Gradualmente: El destete abrupto nunca es una buena idea y podría llegar a resultar muy traumático para su hijo/a. Si estuviera progresando poco a poco, genial – mantenga ese ritmo. Si siente que hay algunas divagaciones, sea paciente; ya que su bebé podría no estar listo/a para dejar el pecho todavía.
- Acorte la duración de las amamantadas: Hágalo gradualmente y de manera casi imperceptible, comience acortando la duración de las amamantadas. Si estuviera por amamantarlo en diez minutos, comience a acortar el tiempo a nueve, luego a ocho minutos y así sucesivamente …
- Comience a dejar de darle de mamar una vez cada dos días: Debería dejar de darle de mamar una vez sin dejar pasar más de tres o cuatro días. Recuerde, usted querrá que este proceso sea aIgo placentero y gradual.
- Ofrézcale el pecho sólo cuando lo pida: Podría comenzar a intentar esto una vez que tanto usted como su bebé se estuvieran sintiendo cómodos con el proceso de destete, y podría hacerlo en las etapas finales del mismo.
- Retrase los horarios y distráigalo/a: Cuando su bebé empiece a dejar entrever que está listo para ingerir alimentos semi-sólidos o sólidos, trate de posponer la hora de amamantar. Dígale suavemente que le dará el pecho más tarde, por la noche, antes de irse a la cama a dormir. Luego, vuelva a distraer su atención. Asegúrese de darle juguetes o suplementos que lo distraigan cuando esté hambriento o enojado.
- ¡Reemplace el vacío! Recuerde que amamantar a un bebé no solamente es una fuente de alimentos nutritivos, sino que también es una fuente de comodidad y seguridad muy importante. Cuando comience a destetar a su bebé, debería cerciorarse de tener mucho contacto piel a piel con su hijo/a y de pasar mucho tiempo relacionándose e interactuando con el/ella.