martes , 21 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?...

  •    Así puedes subir las defensas de tu hijo...

  •    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pa...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 20, 2023 Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?
  • marzo 19, 2023 Así puedes subir las defensas de tu hijo
  • marzo 18, 2023 Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal
Inicio Coronavirus (Página 2)

Coronavirus

Complicaciones

Primer caso de síndrome pediátrico inflamatorio multisistémico en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 13, 2021
en :  Complicaciones, Coronavirus
1,142

Médicos del País aseguran describieron el primer caso de un paciente pediátrico que, debido a su exposición con COVID-19, desarrolló el síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C).

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Coronavirus

¿Cómo tratar a un niño autista durante el aislamiento social?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2021
en :  Coronavirus, Familia
1,649

En estos momentos nos encontramos viviendo una situación de salud pública mundial que trae consigo una serie de efectos colaterales incalculables, y las personas con TEA no son ajenas a estas situaciones y ellos y sus familias la están pasando mal por lo que esta situación implica en los cambios de rutinas.

Leer Mas
Coronavirus

PIMS: Nuevo síndrome que afecta a la población pediátrica tras el COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2021
en :  Coronavirus, Niños
983

En la mayoría de casos y contagios por COVID-19 en niños se presentan síntomas leves e incluso, muchos son asintomáticos,

Leer Mas
Coronavirus

El coronavirus explicado para niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2021
en :  Coronavirus
1,744

¡Hola, niños! Mi nombre es Coronavirus y por estos días se ha hablado mucho sobre mí.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo afecta el coronavirus a bebés y niños?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 11, 2021
en :  Bebés, Conoce, Coronavirus, Niños
4,701

El coronavirus es un virus de ARN, es decir, es virus envuelto con un genoma de ARN de cadena sencilla. En el ser humano pueden causar diversas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo.

Leer Mas
Coronavirus

Conozca la razón por la que los niños resisten mejor el coronavirus

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2020
en :  Coronavirus, Familia, Niños
612

Uno de los grandes interrogantes se centra en la razón por la que el coronavirus no afecta de igual manera a los más pequeños.

Leer Mas
Coronavirus

Cambios comportamentales en la salud mental de la población pediátrica por COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2020
en :  Coronavirus, Niños
673

El panorama del nuevo coronavirus ha afectado a nivel mental y emocional a varios niños, ya que muchos de estos infantes no pueden realizar las actividades que solían hacer, y el cambio diario en la ejecución de roles puede originar algún tipo de trastorno e incomodidad en los pequeños.

Leer Mas
La estenosis pilórica en infantes es la condición quirúrgica más común por la cual se opera un bebé que presenta vómitos recurrentes.
Bebés

Intervienen quirúrgicamente con éxito a neonato contagiado de COVID-19 en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2020
en :  Bebés, Coronavirus
931

El Dr. Humberto Lugo, cirujano pediátrico, describió su más reciente hazaña clínica dentro del quirófano, cuando su práctica quirúrgica tuvo que enfrentarse al primer neonato que opera después de meses sin entrar al quirófano debido a una condición quirúrgica que provocaba vómitos recurrentes, pero a su vez, el galeno se disponía a intervenir a un cuerpo con prueba PCR de SARS-COV-2 positiva.

Leer Mas
Coronavirus

Coronavirus y bronquiolitis por virus sincitial, doble amenaza para bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2020
en :  Coronavirus, Niños
1,102

Algunos países del hemisferio norte, durante los meses de octubre a marzo se presenta un alto índice del Virus Respiratorio Sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis

Leer Mas
Las cifras de infantes contagiados ha aumentado debido a un mal seguimiento de los protocolos de bioseguridad, afectando a los más pequeños.
Coronavirus

Aumenta contagio de COVID-19 en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2020
en :  Coronavirus
669

Los casos del nuevo coronavirus afectan directamente a la población adulta, sin embargo, en algunos casos, como el de Puerto Rico, la población infantil ha reflejado un gran aumento en contagios lo que alerta a la comunidad salubrista.

Leer Mas
123...5Página 2 de 5

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

Así puedes subir las defensas de tu hijo

¿Cómo saber cuándo mi bebé está listo para dejar el pañal?

Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

Destacados

  • marzo 15, 2023

    Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

  • marzo 18, 2023

    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

  • marzo 19, 2023

    Así puedes subir las defensas de tu hijo

  • marzo 14, 2023

    Blefaritis: ¿por qué se inflaman los párpados de mi hijo?

  • marzo 20, 2023

    Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

  • marzo 16, 2023

    Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia