sábado , 19 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 79)

Buscar resultados por: Padres

3 consejos para tratar heridas en los niños
Artículo original

3 consejos para tratar heridas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2019
en :  Artículo original, Niños
4,912

Durante la etapa de crecimiento resulta inevitable que su curiosidad e ingenio les produzca heridas leves. Puede que inicialmente, el sangrado, el dolor y el llanto nos alerten como padres o cuidadores de estas situaciones. Sin embargo, a veces no le prestamos la suficiente atención porque creemos que son dolencias que sanan, generalmente sin ningún tipo de intervención. Pero, lo …

Leer Mas
10 cuidados especiales para el recién nacido
Niños

10 cuidados especiales para el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2019
en :  Niños
5,890

Cuando un bebé llega por primera vez a casa, los padres están llenos de dudas. Te ayudamos a saber qué es común durante sus primeros días, para que no te alarmes y disfrutes del tiempo juntos. Conoce más aquí.

Leer Mas
5 beneficios que la poesías aporta a los niños
Educación

Ejercicios para estimular la inteligencia de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2019
en :  Educación, Niños
2,567

Más que del coeficiente intelectual, la inteligencia de los niños o de los adolescentes, depende del cultivo y acierto que propiciemos en ellos los padres y profesores. Los genios, los sabios, los cultos y las mentes brillantes, las que resuelven problemas de la humanidad y la hacen progresar, son aquellas que habiendo nacido con un coeficiente normal, su inteligencia sí ha tenido una ejercitación …

Leer Mas
5 actitudes que debilitan el vínculo con nuestros hijos
Familia

5 actitudes que debilitan el vínculo con nuestros hijos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2019
en :  Familia, Niños
1,356

Dar cariño, afecto, seguridad y apoyo a los hijos es fundamental para su desarrollo emocional. Establecer pues un vínculo afectivo desde las primeras etapas es básico para ello. Hay pequeñas acciones cotidianas que son básicas que fomentan el apego y el vínculo, pero también hay otras actitudes que pueden romperlo, estropearlo o debilitarlo. Esas son las que debemos evitar siempre. Acciones que rompen el …

Leer Mas
Las curiosidades más sorprendentes de tu bebé
Bebés

Las curiosidades más sorprendentes de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,444

Aunque te parezca increíble, ¿sabías que tu hijo comparte su fecha de nacimiento, es decir, su cumpleaños con otros 9 millones de personas en el planeta? Esta es una de las curiosidades más llamativas de los bebés, que no te puedes perder. ¡Te vas a sorprender!  Aunque parezca mentira, desde que nacen lloran ‘lágrimas de cocodrilo’. Quizá sea la primera señal que vislumbre ya …

Leer Mas
Los 'niños llave': las consecuencias de la soledad
Niños

Los ‘niños llave’: las consecuencias de la soledad

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2019
en :  Niños
3,079

Papá y mamá trabajan mucho, quieren darles lo mejor a sus hijos, pero quizá han olvidado que los niños lo que más necesitan es estar con ellos, es decir, tiempo. Son “los niños llave”, los que llevan colgada al cuello la llave de la puerta porque al salir del colegio no hay nadie en casa. Un fenómeno tan silencioso que ni …

Leer Mas
Lupus en los niños y adolescentes
Niños

Lupus en los niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2019
en :  Niños
2,536

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad auntoinmune crónica, un tipo de patología que se produce por un trastorno en nuestro sistema de defensa, de tal forma que los anticuerpos atacan a los tejidos y a los órganos. Afecta en mayor medida a mujeres, africanos y asiáticos y posee una prevalencia de entre 4 y 250 casos por cada 100.00 habitantes. Además, los hijos …

Leer Mas
Niños que no comen. Qué hacer si el niño no tiene apetito
Niños

Niños que no comen. Qué hacer si el niño no tiene apetito

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 2, 2019
en :  Niños
2,362

Los niños y la comida no siempre se llevan bien. Como los adultos, los niños pasan por temporadas en las que comen estupendamente, y otras en las que no lo hacen tanto. En ocasiones, las más, esto es sólo una apariencia, porque el niño, en realidad, está comiendo todo lo que necesita, o al menos lo que requiere en ese momento, …

Leer Mas
Cómo ser mamá, trabajar fuera de casa y llegar a todo
Mamá

Cómo ser mamá, trabajar fuera de casa y llegar a todo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 2, 2019
en :  Mamá
1,853

La única forma de ser mamá, trabajar y llegar a todo sin angustiarse es lograr construir una pareja sólida donde ambos compartan en partes iguales las tareas de la casa y de la crianza. Claro que no es fácil, porque todos tenemos una carga de creencias y prejuicios, que permean el inconsciente colectivo y que indican que hay tareas que corresponden a la mamá. …

Leer Mas
7 consejos clave para enseñar a los niños a ser felices en el colegio
Niños

7 consejos clave para enseñar a los niños a ser felices en el colegio

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2019
en :  Niños
2,520

El ejemplo es la mejor herramienta para que los niños vayan al colegio con más ganas. Inmersos en la rutina de colegio, de trabajo, de tareas escolares y del hogar es posible caer en la monotonía y encontrar algunos niños y niñas que, por diferentes motivos, no se encuentran a gusto en su centro escolar. Es importante estar muy atentos, desde casa …

Leer Mas
1...787980...133Página 79 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia