sábado , 19 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 80)

Buscar resultados por: Padres

El desarrollo de las destrezas de socialización en los niños
Artículo original

El desarrollo de las destrezas de socialización en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2019
en :  Artículo original, Educación, Niños
9,546

Las destrezas sociales de los más chicos, a las que muchas veces los padres no prestan demasiada atención –sobre todo en esta época cibernética- y que pudieran pensar que se desarrollan en el aula, son tan importantes en el ámbito familiar como fuera de casa, y muchas veces pueden determinar los logros futuros de ese menor.    Y es que …

Leer Mas
La ambliopía o síndrome de ojo perezoso en los niños
Artículo original

La ambliopía o síndrome de ojo perezoso en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2019
en :  Artículo original, Niños
6,941

En los niños es común que se presente una afección conocida como ojo vago. ¿Sabías que si se descubre a tiempo, el pequeño no sufre consecuencias en su salud visual a largo plazo? Conoce más aquí.

Leer Mas
4 problemas habituales que surgen en el diagnóstico de TDAH en niños
Conoce

4 problemas habituales que surgen en el diagnóstico de TDAH en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2019
en :  Conoce, Niños
1,549

De hace un tiempo a esta parte se habla cada más sobre el Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad. Sin embargo, a la hora de hacer el diagnóstico con TDAH en niños, los psicólogos nos encontramos con algunos problemas. En primer lugar, existe una discusión sobre si este trastorno realmente existe o si ha sido ‘inventado’ y, por otro lado, nos enfrentamos …

Leer Mas
Obesidad en niños y adolescentes
Adolescentes

Obesidad en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2019
en :  Adolescentes, Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,361

La obesidad es una epidemia y su prevalencia se ha triplicado en los últimos 20 años.  Los pediatras se encuentran cambiando su enfoque, desde prevención de la obesidad y sus complicaciones a la identificación y tratamiento de complicaciones que previamente solo se describían en adultos.  Las estadísticas son alarmantes y es un problema de salud pública que amerita atención inmediata.   …

Leer Mas
Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?
Familia

Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 30, 2019
en :  Familia, Niños
2,414

Qué lleva a un niño a agredir e insultar a sus padres y cómo hacer frente a ello Se suele hablar mucho del maltrato de padres hacia los hijos, pero en menos ocasiones, se trata el tema cuando ocurre a la inversa, cuando son los hijos quienes agreden física o verbalmente a los padres. En estos casos, la víctima suele ser …

Leer Mas
Método de relajación de Jacobson para niños
Niños

Método de relajación de Jacobson para niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 29, 2019
en :  Niños
4,481

Estar relajado supone sentirse tranquilo o en estado de reposo donde el nivel de activación fisiológica se encuentre al mínimo. Para conseguir este estado de “descanso” podemos utilizar las llamadas técnicas de relajación con los niños.  Gracias a las técnicas de relajación podemos combatir las emociones negativas, y ayudar a los niños a generar estrategias y adquirir habilidades para controlar ciertas conductas, reducir …

Leer Mas
Qué aprenden los niños por edades
Adolescentes

Qué aprenden los niños por edades

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2019
en :  Adolescentes, Bebés, Educación, Niños
2,946

Desde que nacen, los bebés aprenden a cada instante algo nuevo. Su mayor etapa de aprendizaje, sin duda, es el primer año. Todo es absolutamente nuevo para ellos. Tienen que experimentar con cada uno de sus sentidos y su cerebro se desarrolla con gran rapidez.  A partir del año, comienza una apasionante aventura, no exenta de obstáculos, de descubrimientos, habilidades y destrezas …

Leer Mas
Por qué las madres confunden los nombres de los hijos
Mamá

Por qué las madres confunden los nombres de los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2019
en :  Mamá
1,269

Jorg… ¡¡digo Sergio!! Aún recuerdo la facilidad con la que mi madre confundía el nombre de mi hermano. Y cómo a veces intercambiaba el nombre de mi hermana con el mío. Lo peor de todo es que años después (muchos años después) la historia se repite: ahora soy yo la que confunde los nombres de mis hijos. Pero no soy la única. …

Leer Mas
El aplastante poder de la mirada en la educación de los hijos
Conoce

El aplastante poder de la mirada en la educación de los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2019
en :  Conoce, Niños
1,756

El lenguaje del cuerpo es algo universal, elevamos y bajamos la cabeza para asentir, la giramos de un lado al otro para negar, encogemos los hombros cuando no sabemos algo o levantamos las cejas como signo de sorpresa. Esta es la prueba de que no siempre tenemos que hablar para explicar algo. Los padres muchas veces utilizamos estos gestos con los niños para evitar …

Leer Mas
Por qué no son recomendables los flotadores al cuello en bebés
Bebés

Por qué no son recomendables los flotadores al cuello en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
julio 25, 2019
en :  Bebés
1,550

Si hay una cosa que le gusta a la mayoría de los bebés y niños es jugar en el agua, una actividad que les puede ayudar en su desarrollo , pero que debe realizarse siempre bajo supervisión de un monitor, en el caso de que el niño acuda a clases de natación, o de los propios padres. Sin embargo, el agua puede …

Leer Mas
1...798081...133Página 80 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia