Importancia del desayuno en los niños
El aporte energético y calórico del desayuno es muy importante, ayuda a mantener un correcto rendimiento cognitivo y físico durante el día. Más información aquí.
El aporte energético y calórico del desayuno es muy importante, ayuda a mantener un correcto rendimiento cognitivo y físico durante el día. Más información aquí.
Amarlos es también proteger la salud de tus niños a través de las vacunas. Reconoce su importancia y no lo dejes pasar. Conoce más detalles aquí.
Por: Christie de la Vega MSIV, Ivonne E. Galarza MD, FAAP Pediatras ¿Qué es? “”””L a tos es la forma de su cuerpo eliminar cualquier partícula extraña o mucosidad de las vías respiratorias y la garganta. Es un reflejo importante que se produce en cualquier persona de cualquier edad, incluso niños. ¿Qué significa? La tos es un síntoma común en …
La obesidad es un problema de salud que ha ido aumentando en los últimos años. Tener sobrepeso significa que se tiene exceso de peso corporal incluyendo: grasa, músculos, huesos y agua para determinada estatura.
La Artritis Idiopática Juvenil (JIA) está compuesta por un grupo de enfermedades que tienen como presentación en común inflamación e hinchazón, en una o más articulaciones. La edad de presentación definida es antes de los 16 años.
Muchos padres en sus hogares temen por tener un adolescente con problemas de conducta. No te angusties, aquí en Pediatría y Familia te damos 6 recomendaciones para que tus hijos se adapten a buenos comportamientos: 1. Los problemas de conducta son el reflejo de que tu hijo debe estar sufriendo por alguna razón. La frustración, inseguridad y los temores son …
El momento del embarazo significa para un sinnúmero de personas una experiencia llena de alegría, celebración y esperanza. Sin embargo algunas mujeres pueden enfrentar retos en cuanto a su estabilidad emocional durante y/o después de este proceso.
Leer es una de las actividades más importantes a inculcar en los niños, sobre todo en la etapa de primera infancia, ya que además de aportar un gran número
Los niños que padecen esta enfermedad suelen presentar síntomas como taquicardia, fiebre intermitente y pérdida de peso. Te contamos más sobre el padecimiento de esta enfermedad en tus pequeños.
Sería mucho más fácil si el trastorno del espectro autista (TEA) pudiera ser diagnosticado con un examen de sangre o una radiografía, pero no es tan simple.