miércoles , 6 julio 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    El tamaño de la cabeza del bebé, cuándo debe ser mo...

  •    Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niñ...

  •    Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eruct...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • julio 5, 2022 El tamaño de la cabeza del bebé, cuándo debe ser motivo de alarma
  • julio 4, 2022 Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niños
  • julio 3, 2022 Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos
Inicio Etiqueta de Portafolios parto sin peridural

Etiqueta de Portafolios parto sin peridural

Trucos para evitar el dolor durante el parto
Embarazo

Trucos para tolerar el dolor durante el parto

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2019
en :  Embarazo, Mamá, Parto, Salud de Mamá
1,120

Si eres de las que temen a los efectos de la anestesia o simplemente deseas que tu parto sea lo más natural posible, te tenemos una excelente noticia. ¡Puedes tener un parto sin necesidad de peridural! No se trata de elegir sentir dolor, todo se trata de una actitud mental. Por supuesto, esto requiere de entrenamiento de nuestro cuerpo y …

Leer Mas

Artes

  • Para los recién nacidos, su perímetro común es de 34 cm, sin embargo, es común que veas que su cabeza es un poco más grande que su cuerpo, pues su desarrollo durante los primeros años de vida se incrementará. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 14 horas ago
    Para los recién nacidos, su perímetro común es de 34 cm, sin embargo, es común que veas que su cabeza es un poco más grande que su cuerpo, pues su desarrollo durante los primeros años de vida se incrementará. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La tartamudez del desarrollo inicia en edades tempranas, su causa es neurobiológica y limita la comunicación de tu hijo y puede llegar a ser incómodo para él, como consecuencia podrás observar conductas de evitación y de escape. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 19 horas ago
    La tartamudez del desarrollo inicia en edades tempranas, su causa es neurobiológica y limita la comunicación de tu hijo y puede llegar a ser incómodo para él, como consecuencia podrás observar conductas de evitación y de escape. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La tartamudez del desarrollo inicia en edades tempranas, su causa es neurobiológica y limita la comunicación de tu hijo y puede llegar a ser incómodo para él, como consecuencia podrás observar conductas de evitación y de escape. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 19 horas ago
    La tartamudez del desarrollo inicia en edades tempranas, su causa es neurobiológica y limita la comunicación de tu hijo y puede llegar a ser incómodo para él, como consecuencia podrás observar conductas de evitación y de escape. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | La cianosis neonatal, particularmente la cianosis central, puede estar asociada con enfermedades significativas y potencialmente mortales debido a trastornos cardíacos, metabólicos, neurológicos, infecciosos y pulmonares. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
     #MSPPediatr ía | La cianosis neonatal, particularmente la cianosis central, puede estar asociada con enfermedades significativas y potencialmente mortales debido a trastornos cardíacos, metabólicos, neurológicos, infecciosos y pulmonares. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Algunos niños, sobre sus seis años ya muestran destrezas en su caligrafía, logrando mantener un orden en sus escritos y haciendo que los mismos sean legibles, pero si esto no ocurre con tu niño, acá te contamos que puedes hacer. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Algunos niños, sobre sus seis años ya muestran destrezas en su caligrafía, logrando mantener un orden en sus escritos y haciendo que los mismos sean legibles, pero si esto no ocurre con tu niño, acá te contamos que puedes hacer. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Como padres es crucial que estemos atentos a cualquier cambio que tenga nuestro hijo, y si es un signo de alarma, de inmediato llevarlo al pediatra, para evitar complicaciones. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Como padres es crucial que estemos atentos a cualquier cambio que tenga nuestro hijo, y si es un signo de alarma, de inmediato llevarlo al pediatra, para evitar complicaciones. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Al llegar al segundo trimestre de su embarazo, los exámenes comenzaron a dar indicios de la presencia de un tumor en la región del pecho del bebé. Era una condición rara, llamada secuestro pulmonar. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #MSPPediatr ía | Al llegar al segundo trimestre de su embarazo, los exámenes comenzaron a dar indicios de la presencia de un tumor en la región del pecho del bebé. Era una condición rara, llamada secuestro pulmonar. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La ingesta de aire durante las comidas se conoce como aerofagia y suele ser la causante de que aparezcan gases, eructos o dolor en la zona del abdomen de los niños, llegando incluso a ocasionar dolor o malestar. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    La ingesta de aire durante las comidas se conoce como aerofagia y suele ser la causante de que aparezcan gases, eructos o dolor en la zona del abdomen de los niños, llegando incluso a ocasionar dolor o malestar. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Conoce todos los beneficios que trae incorporar la leche y el yogur en la dieta de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Conoce todos los beneficios que trae incorporar la leche y el yogur en la dieta de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Iván Ayala Cruz Kids Cancer Foundation y el Steven Anthony Children
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | Iván Ayala Cruz Kids Cancer Foundation y el Steven Anthony Children's Hospital presentan la tercera caminata de la esperanza en beneficio de los niños pacientes de cáncer. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Como madre podrás oír cientos de consejos de técnicas para cuidar esta zona, las abuelas, por ejemplo, solían acudir a algunos tipos de fajeros o esparadrapos, sin embargo, hoy se sabe que no son muy convenientes, pues pueden ocasionar lesiones sobre la piel del bebé. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Como madre podrás oír cientos de consejos de técnicas para cuidar esta zona, las abuelas, por ejemplo, solían acudir a algunos tipos de fajeros o esparadrapos, sin embargo, hoy se sabe que no son muy convenientes, pues pueden ocasionar lesiones sobre la piel del bebé. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, ha confirmado que ya se han registrado algunos casos de contagio de viruela del mono en niños menores de 18 años. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, ha confirmado que ya se han registrado algunos casos de contagio de viruela del mono en niños menores de 18 años. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Que los pequeños aprendan sus primeras palabras es sin duda un paso fundamental para comprender mejor lo que quieren, sienten o desean y esto es maravilloso. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    Que los pequeños aprendan sus primeras palabras es sin duda un paso fundamental para comprender mejor lo que quieren, sienten o desean y esto es maravilloso. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Cuida a tus pequeños evitando el uso de andadores y explorando otras alternativas para ayudarlos en su crecimiento y desarrollo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    Cuida a tus pequeños evitando el uso de andadores y explorando otras alternativas para ayudarlos en su crecimiento y desarrollo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Biaggi explicó que las razones más comunes, por la que acuden a su consultorio, son problemas de alimentación porque los pequeños no toleran ciertos alimentos y sus texturas. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #MSPPediatr ía | Biaggi explicó que las razones más comunes, por la que acuden a su consultorio, son problemas de alimentación porque los pequeños no toleran ciertos alimentos y sus texturas. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Aquí te contamos sobre los mitos alrededor de los alimentos que pueden o no consumir las mujeres en estado de gestación sin afectar la salud del bebé. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    Aquí te contamos sobre los mitos alrededor de los alimentos que pueden o no consumir las mujeres en estado de gestación sin afectar la salud del bebé. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • ¿Es bueno que mis hijos coman chocolate? Claro que sí, conoce todos los beneficios que tiene para la salud de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    ¿Es bueno que mis hijos coman chocolate? Claro que sí, conoce todos los beneficios que tiene para la salud de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | La doctora Carmen Zorrilla quien comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico de eliminar el contagio del virus de la madre al bebé Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #MSPPediatr ía | La doctora Carmen Zorrilla quien comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico de eliminar el contagio del virus de la madre al bebé Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • No es nada fácil cortar las uñas de un bebé. Sus deditos tan pequeños y delicados, y sus movimientos descoordinados, hacen con que cortarle las uñas se transforme en una tarea muy complicada. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 7 días ago
    No es nada fácil cortar las uñas de un bebé. Sus deditos tan pequeños y delicados, y sus movimientos descoordinados, hacen con que cortarle las uñas se transforme en una tarea muy complicada. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

El tamaño de la cabeza del bebé, cuándo debe ser motivo de alarma

Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niños

Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

Destacados

  • julio 3, 2022

    Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

  • julio 2, 2022

    Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

  • junio 30, 2022

    Alimentos prohibidos durante el embarazo ¿Mito o realidad?

  • julio 5, 2022

    El tamaño de la cabeza del bebé, cuándo debe ser motivo de alarma

  • julio 4, 2022

    Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niños

  • julio 1, 2022

    5 errores que cometemos cuando los niños empiezan a hablar

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia