jueves , 26 mayo 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Cómo entender el apetito de su hijo...

  •    Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y...

  •    Las razones para hacerle a su bebé una evaluación a...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 25, 2022 Cómo entender el apetito de su hijo
  • mayo 24, 2022 Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas
  • mayo 23, 2022 Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva
Últimos posts
  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • Cómo entender el apetito de su hijo

  • Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas

  • Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva

  • Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana

  • ¿Por qué mi bebé tiene la piel como escamas?

  • Tres hábitos saludables que los niños deben aprender

  • Calostro: la primera comida de tu bebé

  • Protege a tus niños del neumococo, causante de meningitis y pulmonía

  • Cómo identificar y tratar los trastornos de la alimentación

  • Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

Consejos de Mi Pediatra

Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

marzo 20, 2022
Conoce

Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

septiembre 20, 2021
Alimentación Infantil

Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

agosto 3, 2021
Bebés

Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

julio 22, 2021
Alimentación Infantil

Guía para el consumo de carne en bebés y niños

julio 19, 2021
Coronavirus

Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

julio 14, 2021
Alimentación Infantil

Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

julio 13, 2021
Familia

El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

julio 9, 2021
Alimentación Infantil

Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

julio 7, 2021
Alimentación Infantil

Cómo entender el apetito de su hijo

mayo 25, 2022
Conoce

Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas

mayo 24, 2022
Bebés

Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva

mayo 23, 2022
Uncategorized

Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana

mayo 22, 2022
Bebés

¿Por qué mi bebé tiene la piel como escamas?

mayo 21, 2022
Niños

Tres hábitos saludables que los niños deben aprender

mayo 20, 2022
Bebés

Calostro: la primera comida de tu bebé

mayo 19, 2022
Conoce

Protege a tus niños del neumococo, causante de meningitis y pulmonía

mayo 17, 2022
Alimentación Infantil

Cómo identificar y tratar los trastornos de la alimentación

mayo 16, 2022
Bebés

Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

mayo 15, 2022

NUESTROS VÍDEOS NUESTROS VÍDEOS

  • Multimedia

    Cómo curar quemaduras en niños

    mayo 23, 2021
  • Artículo original

    Condiciones urológicas más comunes en niños en Puerto Rico

    marzo 11, 2021
  • Entrevistas

    Complicaciones Artritis Ideopática Juvenil

    febrero 7, 2021
  • Conoce

    La técnica de un pediatra para que un bebé se distraiga y no llore con las vacunas

    enero 23, 2021
  • Artículo original

    La psicología en los niños: factores de importancia

    febrero 5, 2020
  • Bebés

    Aprende a reconocer los signos de deshidratación en bebés

    enero 13, 2020
  • Educación

    Desastres naturales: cómo calmar los temores de los niños

    enero 7, 2020
  • Conoce

    Guía de seguridad para juguetes divertidos y educativos

    diciembre 23, 2019
  • Artículo original

    Mal manejo de oxigenoterapia podría causar ceguera en bebés prematuros

    diciembre 6, 2019
  • Días mundiales

    Día Mundial de la Infancia

    noviembre 20, 2019
  • Artículo original

    Colombia, más cerca de la detección de enfermedades a través del tamizaje neonatal

    noviembre 17, 2019
  • Crecimiento y desarrollo

    Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

    noviembre 8, 2019
  • Conoce

    Ciencias Médicas apuesta a un Halloween seguro

    octubre 31, 2019
  • Conoce

    El papel de los pediatras en la educación temprana y el cuidado infantil

    octubre 15, 2019
  • Entrevistas

    Condición de epilepsia en niños

    julio 11, 2019
  • Videos

    Partes del bebé

    febrero 13, 2019
  • Entrevistas

    La pediatra Yesica Castillo nos habla sobre la importancia de las vacunas

    octubre 16, 2018
  • Multimedia

    Parto normal vs cesaría

    octubre 10, 2018
  • Multimedia

    El suicidio infantil es una tendencia en aumento

    octubre 6, 2018
  • Multimedia

    ¿Conoces que es cáncer infantil o pediátrico?

    octubre 5, 2018
  • Multimedia

    Síguenos en Facebook en 3 simples pasos

    octubre 4, 2018
  • Multimedia

    Tabaquismo: principal causa de enfermedades en niños

    noviembre 2, 2017
  • Multimedia

    Mis derechos

    octubre 13, 2017
  • Multimedia

    Bebé de 7 meses con problemas de crecimiento

    junio 21, 2017
  • Multimedia

    Pequeñas imitando escena de Frozen se vuelven virales

    junio 18, 2017
  • Multimedia

    Cientos de personas ven cómo un niño se ahoga y no haces nada

    junio 16, 2017
  • Multimedia

    Conferencia de prensa de la campaña del “Síndrome de Bebé Sacudido”

    marzo 8, 2017

LO MEJOR

Artículo original

El significado de la primera comunión

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2019

Para muchos el día de la primera comunión es uno muy especial y lleno de alegría pues se estrecha el vínculo de los niños co…

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños
Crecimiento y desarrollo

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2019

Como padres es fundamental reconocer las etapas del crecimiento infantil para detectar posibles anormalidades que requieran …

Banner Crecimiento

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículo original

Enfermedad inflamatoria intestinal en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2022
3,802

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), es una condición agresiva y potencialmente incapacitante, pero, con un tratamiento temprano y adecuado, los menores pueden llevar una vida normal y product…

Leer Mas

¿Cuándo es hora de considerar la evaluación de un neumólogo pediátrico?

mayo 10, 2022
4,094

Fundación Hospital Pediátrico celebra un año de su programa de apoyo a pacientes y padres en Puerto Rico

marzo 24, 2022
247
Enseñar jugando

Enseña jugando

febrero 22, 2022
3,626
Claves para tratar la tartamudez en casa

Claves para tratar la tartamudez en casa

noviembre 28, 2021
3,736
Banner Crohn y Colitis

Embarazo

Conoce sobre la importancia del control de la hipertensión durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 6, 2022
Después de la picadura, los síntomas más frecuentes son la fiebre, congestión nasal, tos e irritación de la piel.

Cómo afecta el dengue durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2022

Todo lo que debes saber sobre los embarazos anembrionados o sin feto

octubre 19, 2021
654

¿Embarazo de alto riesgo? Esto es lo que debes saber

octubre 12, 2021
613

¿Es posible prevenir un aborto natural?

octubre 6, 2021
2,377

Todo lo que debes saber sobre los ejercicios acuáticos en el embarazo

octubre 3, 2021
686
Banner Crohn y Colitis Banner Crohn y Colitis

Cuentos Infantiles

Estrella de mar. Cuento infantil sobre la aceptación personal

Estrella de mar. Cuento infantil sobre la aceptación personal

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2021

La botella de la alegría: un cuento sobre la felicidad para niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2021
El escarabajo refunfuñón. Cuento para niños que siempre están enfadados

El escarabajo refunfuñón. Cuento para niños que siempre están enfadados

enero 18, 2021
3,205

Cuento del hada de Año Nuevo

enero 1, 2021
8,238
La liebre veloz y el conejo envidioso. Cuento infantil sobre los celos

La liebre veloz y el conejo envidioso. Cuento infantil sobre los celos

diciembre 25, 2020
6,413
Prelectura: Estrategias para ensañarle a leer

Prelectura: estrategias para enseñar a leer a tu hijo

octubre 10, 2020
7,408

Artes

  • Es de vital importancia llevar a nuestros pequeños a control de crecimiento y desarrollo, para que así puedan crecer de manera sana. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #CrecimientoyDesarrollo
    by pediatriayfamilia 4 horas ago
    Es de vital importancia llevar a nuestros pequeños a control de crecimiento y desarrollo, para que así puedan crecer de manera sana. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #CrecimientoyDesarrollo 
  • #MSPPediatría | Un número considerable de casos han dado positivo para los adenovirus. Estos son patógenos comunes que típicamente causan síntomas respiratorios leves, aunque en el pasado han sido implicados en la hepatitis, en niños inmunocomprometidos y, más recientemente, en un adulto inmunocompetente. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Niños #Hepatitis
    by pediatriayfamilia 10 horas ago
     #MSPPediatr ía | Un número considerable de casos han dado positivo para los adenovirus. Estos son patógenos comunes que típicamente causan síntomas respiratorios leves, aunque en el pasado han sido implicados en la hepatitis, en niños inmunocomprometidos y, más recientemente, en un adulto inmunocompetente. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Ni ños  #Hepatitis 
  • Durante las edades de 6 a 12 años, los niños necesitan una buena nutrición para mantener un crecimiento normal. A medida que se aproximan a la adolescencia, la mayoría de niñas experimentan un aumento en el índice de crecimiento entre las edades de 10 y 12 años. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Nutrición #Apetito
    by pediatriayfamilia 24 horas ago
    Durante las edades de 6 a 12 años, los niños necesitan una buena nutrición para mantener un crecimiento normal. A medida que se aproximan a la adolescencia, la mayoría de niñas experimentan un aumento en el índice de crecimiento entre las edades de 10 y 12 años. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Nutrici ón  #Apetito 
  • Conoce el lenguaje del amor de tu hijo o hija, para fortalecer tu relación con ellos, y que se sientan amados y cómodos estando contigo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #LenguajesdelAmor
    by pediatriayfamilia 1 día ago
    Conoce el lenguaje del amor de tu hijo o hija, para fortalecer tu relación con ellos, y que se sientan amados y cómodos estando contigo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #LenguajesdelAmor 
  • #MSPPediatría | Aproximadamente dos de cada tres niños de entre uno y cuatro años en los Estados Unidos han sido infectados con SARS-CoV-2, según un análisis nacional. Las infecciones en ese grupo de edad aumentaron más que en cualquier otro durante la ola de Ómicron, lo que, según los investigadores, demuestra la alta transmisibilidad de la variante. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Niños #Covid19
    by pediatriayfamilia 1 día ago
     #MSPPediatr ía | Aproximadamente dos de cada tres niños de entre uno y cuatro años en los Estados Unidos han sido infectados con SARS-CoV-2, según un análisis nacional. Las infecciones en ese grupo de edad aumentaron más que en cualquier otro durante la ola de Ómicron, lo que, según los investigadores, demuestra la alta transmisibilidad de la variante. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Ni ños  #Covid19 
  • Cuando un niño con alergias entra en contacto con alguna de estas sustancias (ya sea al tocarlas, inhalarlas, comerlas o si se las inyectan), su organismo las detecta como un invasor peligroso. Descubre más en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Alergias
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Cuando un niño con alergias entra en contacto con alguna de estas sustancias (ya sea al tocarlas, inhalarlas, comerlas o si se las inyectan), su organismo las detecta como un invasor peligroso. Descubre más en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Alergias 
  • Te recomendamos estar muy pendiente de los cambios de ánimo que puede tener tu pequeño y si notas algo inusual, llévalo de inmediato al médico. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Tiroides
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Te recomendamos estar muy pendiente de los cambios de ánimo que puede tener tu pequeño y si notas algo inusual, llévalo de inmediato al médico. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Tiroides 
  • #MSPPediatría | Un tratamiento con penicilina regular y asequible redujo significativamente el riesgo de progresión de la cardiopatía reumática subyacente en niños y adolescentes, según un nuevo estudio publicado en el
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #MSPPediatr ía | Un tratamiento con penicilina regular y asequible redujo significativamente el riesgo de progresión de la cardiopatía reumática subyacente en niños y adolescentes, según un nuevo estudio publicado en el 'New England Journal of Medicine'. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Penicilina 
  • Aunque la mayoría de los bebés puede oír normalmente, entre uno y tres de cada 1,000 bebés nacen con cierto grado de pérdida de audición. Sin una evaluación auditiva para recién nacidos, es difícil detectar pérdidas de audición en los primeros meses y años de la vida del bebé. Más detalles: en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #audición #bebés
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Aunque la mayoría de los bebés puede oír normalmente, entre uno y tres de cada 1,000 bebés nacen con cierto grado de pérdida de audición. Sin una evaluación auditiva para recién nacidos, es difícil detectar pérdidas de audición en los primeros meses y años de la vida del bebé. Más detalles: en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #audici ón  #beb és
  • No hay mayor alegría que cuando llega un bebé a la familia, sin embargo, muchos de nosotros no sabemos cómo actuar o qué llevarle, ya sea a los padres o al bebé, por eso te damos estos consejos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Padres #Bebés
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    No hay mayor alegría que cuando llega un bebé a la familia, sin embargo, muchos de nosotros no sabemos cómo actuar o qué llevarle, ya sea a los padres o al bebé, por eso te damos estos consejos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Padres   #Beb és
  • #MSPPediatría | Lo primero es entender lo que le está sucediendo, apoyar en cómo puede explicar eso que le sucede y considerar si se trata de manifestaciones en la adolescencia, ya que de ser así la carga emocional se exacerba. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #SaludMental
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | Lo primero es entender lo que le está sucediendo, apoyar en cómo puede explicar eso que le sucede y considerar si se trata de manifestaciones en la adolescencia, ya que de ser así la carga emocional se exacerba. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #SaludMental 
  • Una boca libre de caries en la infancia está directamente relacionada con una boca sana en la edad adulta. Puesto que si existe una infección en los dientes de leche, los dientes permanentes que se encuentran justo debajo se pueden ver afectados también. Descubre más en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #saludoral #dientes
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Una boca libre de caries en la infancia está directamente relacionada con una boca sana en la edad adulta. Puesto que si existe una infección en los dientes de leche, los dientes permanentes que se encuentran justo debajo se pueden ver afectados también. Descubre más en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #saludoral   #dientes 
  • Aunque comerse las uñas no es un hábito exclusivo de los niños, sí se genera en la infancia. Puede tratarse de una inocente costumbre desarrollado para calmar la ansiedad o los nervios, pero que puede tener complicaciones con el paso del tiempo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Uñas #Niños
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Aunque comerse las uñas no es un hábito exclusivo de los niños, sí se genera en la infancia. Puede tratarse de una inocente costumbre desarrollado para calmar la ansiedad o los nervios, pero que puede tener complicaciones con el paso del tiempo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #U ñas  #Ni ños
  • #MSPPediatría | El panel asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aconsejó el uso de la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19, de la farmacéutica Pfizer y BioNTech en niños de entre 5 a 11 años. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | El panel asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aconsejó el uso de la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19, de la farmacéutica Pfizer y BioNTech en niños de entre 5 a 11 años. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Algunos padres manifiestan preocupación cuando descubren que la cabeza de su bebé cambia su apariencia. Poco a poco, la cabecita suave se convierte en un área recubierta de un sarpullido, aparentemente caspa. Más en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Piel #Caspa
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    Algunos padres manifiestan preocupación cuando descubren que la cabeza de su bebé cambia su apariencia. Poco a poco, la cabecita suave se convierte en un área recubierta de un sarpullido, aparentemente caspa. Más en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Piel   #Caspa 
  • Todos hemos notado que los bebés y los niños muy pequeños se quitan las medias, evitan usar zapatos por largo tiempo y prefieren andar, con sus pequeños pies al aire libre por toda la casa. Y cuesta creerlo pero “los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes”, así lo comprobó un estudio. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    Todos hemos notado que los bebés y los niños muy pequeños se quitan las medias, evitan usar zapatos por largo tiempo y prefieren andar, con sus pequeños pies al aire libre por toda la casa. Y cuesta creerlo pero “los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes”, así lo comprobó un estudio. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | La administración de vacunas contra el COVID-19 no guarda relación alguna con el surgimiento de cientos de casos de hepatitis aguda en menores en infecciones que ya han ocasionado 5 muertes en el planeta, aseguró el presidente de la Asociación de Pediatras de Puerto Rico. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #MSPPediatr ía | La administración de vacunas contra el COVID-19 no guarda relación alguna con el surgimiento de cientos de casos de hepatitis aguda en menores en infecciones que ya han ocasionado 5 muertes en el planeta, aseguró el presidente de la Asociación de Pediatras de Puerto Rico. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • En la actualidad, los pediatras y otros especialistas en salud infantil afirman que gran parte de los problemas de salud provienen del estilo de vida del individuo y sus familias. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    En la actualidad, los pediatras y otros especialistas en salud infantil afirman que gran parte de los problemas de salud provienen del estilo de vida del individuo y sus familias. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Crear un vínculo afectivo es un proceso gradual, que no sucede en minutos o en un par de horas. Es cierto que algunos padres sienten un apego al bebé inmediato, mientras que otros requieren de días o de un par de semanas para forjarlo; sea cual sea el caso, los neonatos están preparados para apegarse de inmediato. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    Crear un vínculo afectivo es un proceso gradual, que no sucede en minutos o en un par de horas. Es cierto que algunos padres sienten un apego al bebé inmediato, mientras que otros requieren de días o de un par de semanas para forjarlo; sea cual sea el caso, los neonatos están preparados para apegarse de inmediato. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Esta decisión se da después de la solicitud de la farmacéutica, evidenciando que la tercera dosis de la vacuna aumenta los anticuerpos que combaten Ómicron 36 veces en este grupo de edad. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #MSPPediatr ía | Esta decisión se da después de la solicitud de la farmacéutica, evidenciando que la tercera dosis de la vacuna aumenta los anticuerpos que combaten Ómicron 36 veces en este grupo de edad. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Cómo entender el apetito de su hijo

Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas

Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva

Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva

Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana

Destacados

  • mayo 20, 2022

    Tres hábitos saludables que los niños deben aprender

  • mayo 24, 2022

    Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas

  • mayo 21, 2022

    ¿Por qué mi bebé tiene la piel como escamas?

  • mayo 22, 2022

    Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana

  • mayo 25, 2022

    Cómo entender el apetito de su hijo

  • mayo 19, 2022

    Calostro: la primera comida de tu bebé

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia