miércoles , 27 septiembre 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la siesta en los bebés...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 7, 2023 Beneficios de la siesta en los bebés
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
Inicio Consejos de Mi Pediatra

Consejos de Mi Pediatra

Consejos de Mi Pediatra

Buscando el diagnóstico: enfermedad de Crohn

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 19, 2023
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,181

¿Qué es la enfermedad de Crohn? La enfermedad de Crohn hace que partes del intestino se enrojezcan y se inflamen. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente. La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Se debe prevenir la obesidad en los niños de 0 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2023
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,350

La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad. En el caso de los niños, las cifras son especialmente preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad durante la infancia es un indicador de la obesidad en la edad adulta. Un niño con obesidad tiene muchas más probabilidades de tener obesidad de adulto que uno con …

Leer Mas
El daño que los padres fumadores ocasionan a sus hijos
Conoce

El daño que los padres fumadores ocasionan a sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 28, 2023
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,909

La exposición a lo que llamamos “humo de segunda mano” ocurre cuando personas que no fuman, respiran el humo que exhalan los fumadores o aquel proveniente de la combustión de productos del tabaco. Anualmente, cobra la vida de 400 bebés a causa del síndrome de muerte súbita del lactante relacionado con el humo de segunda mano y de 41.000 adultos …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2023
en :  Consejos de Mi Pediatra
5,356

La amistad es uno de los mayores regalos de la vida; sin las risas, la comprensión y la ayuda que prestan los amigos, la vida sería un desierto. Por lo tanto, es recomendable enseñarle a tu pequeño los valores de la amistad desde muy temprano. Los beneficios de la amistad en la infancia son innumerables. Partimos de la idea de …

Leer Mas
Conoce

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2023
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
64,853

En cuanto a las rabietas de los niños, la psicóloga Zulme Lomelli Pérez ofrece en su blog Psicóloga S.O.S una serie de claves para manejarlas  de manera adecuada,junto al mal comportamiento de los niños de 2 a 6 años.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La Obesidad en el niño preescolar
¿Se puede prevenir?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 14, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación, Niños, Preescolar
4,785

La obesidad es un problema de salud que ha ido aumentando en los últimos años. Tener sobrepeso significa que se tiene exceso de peso corporal incluyendo: grasa, músculos, huesos y agua para determinada estatura.

Leer Mas
¿Cómo se diagnostica el autismo?
Consejos de Mi Pediatra

¿Cómo se diagnostica el autismo?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
6,137

Sería mucho más fácil si el trastorno del espectro autista (TEA) pudiera ser diagnosticado con un examen de sangre o una radiografía, pero no es tan simple.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La lectura en edades tempranas refuerza el vínculo familiar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
916

La psicóloga María Ángeles Naranjo Moreno, miembro del servicio de pediatría del hospital Quirónsalud Huelva-IHP, ha remarcado la lectura en edades tempranas ayuda a los más pequeños a trabajar la empatía, potenciar las habilidades sociales y psicolingüísticas, y refuerza el vínculo con sus padres. En palabras de la especialista, «en todas las etapas de la vida un buen libro nos va a …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Cuidado: Relación entre la publicidad digital y los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 30, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,267

​La publicidad dirigida a los niños y adolescentes es una industria multimillonaria, y la investigación ha demostrado que los niños tienen una vulnerabilidad sin igual ante ella. Una declaración de política de la American Academy of Pediatrics ofrece recomendaciones basadas en evidencias para proteger a los niños de las estrategias de la mercadotecnia digital, rápidamente cambiantes y a veces explotadoras, …

Leer Mas
La bronquiolitis en los bebés
Artículo original

La bronquiolitis en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2022
en :  Artículo original, Consejos de Mi Pediatra
6,221

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria común en los bebés. Uno de sus síntomas es la dificultad para respirar, que puede ser temible tanto para los niños como para sus padres. Continúe leyendo para obtener más información acerca de la bronquiolitis, sus causas, signos y síntomas. ¿Qué es la bronquiolitis? La bronquiolitis es una infección que hace que los pequeños tubos …

Leer Mas
123...13Página 1 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la siesta en los bebés

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia