domingo , 5 febrero 2023
  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia e...

  •    Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica...

  •    Estimula el lenguaje en niños pequeños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • febrero 4, 2023 ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?
  • febrero 3, 2023 Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica
  • febrero 2, 2023 Estimula el lenguaje en niños pequeños
Inicio Educación

Educación

Niños hiperactivos, rodo lo que debe saber
Educación

¿Quiénes son los niños hiperactivos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 29, 2023
en :  Educación, Familia, Lo Mejor, Niños
2,021

La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, …

Leer Mas
Educación

Así son las mamás ‘millenial’

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2023
en :  Educación, Mamá
1,311

Hace algún tiempo, la información sobre la generación ‘millenial’ circula por todos los canales de comunicación. Pero, pocos tocan el tema para hablar de esas mujeres, nacidas a finales del siglo XX que ya son madres. Sin embargo muchos se preguntan si es posible diferenciar a estas nuevas mamás de sus predecesoras. Para resolver las dudas, presentamos este artículo. Las …

Leer Mas
Conoce

Dictados cortos para que los niños repasen los signos de puntuación

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2022
en :  Conoce, Educación, Niños
7,394

Los dictados son ejercicios muy útiles para que niños y niñas aprendan bien las normas gramaticales, entre ellas, los signos de puntuación (comas, comillas, puntos, guiones, etc). Por tanto, hemos preparado una serie de dictados cortos para que los niños repasen los signos de puntuación.

Leer Mas
Bebés

Primeras heces del bebé ayudan a predecir el riesgo de alergias

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2022
en :  Bebés, Educación
686

El meconio, es decir, las primeras heces del bebé, puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias, según un nuevo estudio publicado en la revista Cell Reports Medicine, por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá. La investigación ha demostrado que la composición de la primera caca de un bebé -una sustancia espesa y de color …

Leer Mas
Educación

Frases negativas que desmotivan a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2022
en :  Educación, Familia, Niños
3,126

Para conseguir que los niños sean ordenados, estudiosos, alegres, sinceros, responsables, etc.; parece difícil, pero no lo es tanto. Se puede motivar a los niños desde la más temprana edad, a que aprendan y sepan lo que queremos de ellos y para ellos. La motivación es lo que más puede colaborar en la tarea de educar a los niños, despertando en ellos …

Leer Mas
Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana
Consejos de Mi Pediatra

Fluoruro: una herramienta poderosa para prevenir las caries

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación
1,012

La enfermedad crónica más común en la primera infancia es responsable de que se pierdan millones de horas escolares por año por enfermedad, y es muy prevenible. La caries dental, o el deterioro de los dientes, afecta de manera desproporcionada a las poblaciones pobres, jóvenes, afro-estadounidenses e hispanas, y a los niños con necesidades de atención médica especiales. El impacto …

Leer Mas
Conoce

6 señales que indican la falta de cariño en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2022
en :  Conoce, Educación, Familia, Niños
3,270

En cuanto al amor y cariño que le damos a nuestros hijos, sabemos que a nuestros hijos no se les pasa detalle de nuestro comportamiento, por lo que tenemos una gran misión con ellos: ser los mejores padres, por ellos y por nosotros.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 4, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación, Niños
775

Algunos niños, sobre sus seis años ya muestran destrezas en su caligrafía, logrando mantener un orden en sus escritos y haciendo que los mismo sean legibles

Leer Mas
Conoce

La técnica del dictado a la pared que mejora la dicción de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2022
en :  Conoce, Educación, Niños
2,206

¿Sabes qué es un dictado a la pared? Se trata de una técnica muy divertida en el que los alumnos hacen un dictado completo y a la vez se divierten. A continuación te damos a conocer qué es un dictado a la pared, cómo lo puedes poner en práctica con tus hijos o alumnos y cuáles son sus principales ventajas. Los …

Leer Mas
Actividades

Consejos para ayudar a tu hijo a concentrarse en sus tareas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2022
en :  Actividades, Crecimiento y desarrollo, Educación
1,158

Muchas veces algunos niños no tienen la capacidad de concentración requerida a lo que indicaciones de educación hacen un llamado.

Leer Mas
123...14Página 1 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

Estimula el lenguaje en niños pequeños

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Destacados

  • febrero 1, 2023

    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

  • febrero 3, 2023

    Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

  • enero 29, 2023

    ¿Quiénes son los niños hiperactivos?

  • enero 31, 2023

    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

  • febrero 4, 2023

    ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

  • enero 30, 2023

    Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia