febrero 18, 2019

Revista Pediatría y Familia

  • Home
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • De 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • De 1 a 2 años
    • De 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Mapa del sitio
Inicio Familia

Familia

Dermatitis atópica. Síntomas y tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, De 1 a 2 años, De 2 a 4 años, De 6 a 12 meses, Familia, Niños
Dermatitis atópica. Síntomas y tratamiento

La dermatitis atópica (DA) o eccema atópico es una enfermedad de la piel que afecta al 10% de bebés y niños. Resulta un problema de la piel que suele evidenciarse en los primeros meses. Aunque no produce dolor sí es bastante molesto pues produce escozor. La DA comienza con algunas placas rojizas que son cubiertas por escamas de color blancuzco. …

Lea más

El cáncer infantil. Avances y retos en los últimos años

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Conoce, De 1 a 2 años, De 2 a 4 años, Familia, Niños
El cáncer infantil. Avances y retos en los últimos años

El cáncer es actualmente la causa número uno de muerte por enfermedad que padecen niños y adolescentes en todo el mundo. Por ello, constituye, hoy por hoy, una prioridad de la salud pública mundial. Lo cierto es que la lucha contra el cáncer no se vive únicamente desde los hogares de los niños que lo padecen. En los últimos años …

Lea más

No los maltrates. ¡Edúcalos!

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Adolescentes, Educación, Educación, Familia, Niños
No los maltrates. ¡Edúcalos!

Para muchos, la rebeldía y el descontrol de los niños y adolescentes son motivados por la incapacidad de los padres en su educación; y que tampoco son capaces de pegarles a sus hijos cuando lo merecen. ¿Qué opinas al respecto? Primero, conozcamos la opinión de algunos de los expertos. La Academia Estadounidense de Pediatría plantea rotundamente que el castigo corporal …

Lea más

Leucemia, el tipo de cáncer más usual en niños

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Conoce, Familia, Niños
Leucemia, el tipo de cáncer más usual en niños

La leucemia es el cáncer de las células defensivas de la sangre; es decir, leucocito o glóbulos blancos. En la sangre se encuentran los glóbulos rojos que son los que llevan el oxígeno y las plaquetas, encargadas de la coagulación de la sangre. Todo estos se forman como en un tejido nombrado médula ósea. La leucemia se presenta cuando la …

Lea más

¡Quiero a mamá! El apego excesivo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Bebés, De 6 a 12 meses, Familia, Niños
Apego excesivo

Por: Redacción Pediatría y Familia ¿Es normal el apego excesivo en niños? Cuando tus hijos son pequeños, de un año aproximadamente, se encuentran en una fase específica de su crecimiento donde mamá es el centro de atención. A esta edad -usualmente- poseen una extensa fijación con una persona en específico y, casi siempre, es su mami. Este hecho provoca el …

Lea más

Niños en burbujas de cristal. Madres sobreprotectoras

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Bebés, Educación, Familia, Niños
Madres sobreprotectoras

Por:Redacción Pediatría y Familia “No quiero que mi hijo pase por las mismas dificultades que yo” o “si no lo hago yo, él no lo hace bien” son frases típicas de madres sobreprotectoras. Y esto es, hoy día un hecho preocupante para la sociedad . Hace algunos años, la revista digital Slate realizó una encuesta entre 6.000 lectores a los que preguntó qué cosas …

Lea más

¿Impacientes porque el parto se retrasa? Conozcan las causas y qué pueden hacer

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Embarazo, Familia, Parto
¿Impacientes porque el parto se retrasa? Conozcan las causas y qué pueden hacer

Por:Redacción Pediatría y Familia Entre tantos avances tecnológico en la actualidad, resultaría raro que no existiera una forma de conocer cuándo será el gran día. A pesar de la fórmula que hacen los médicos a partir de la fecha de última regla y otros factores, sigue siendo una incógnita. Simplemente, no se puede saber con exactitud. Si tú y tu …

Lea más

La dislexia. Todo lo que necesitas saber

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Educación, Educación, Familia, Niños, Uncategorized
La dislexia. Todo lo que necesitas saber

La dislexia es una discapacidad en el aprendizaje de la lectura. Los niños que la padecen tienen dificultades para leer con precisión y claridad. Se debe a un impedimento cerebral que se relaciona con la capacidad de visualizar las palabras.  Los niños que padecen dislexia suelen invertir las letras al escribir una palabra y su lectura es difícil porque las …

Lea más

Sueño seguro. Aprende a conocer a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, Familia, Uncategorized
Sueño seguro. Aprende a conocer a tu bebé

Por: Redacción Pediatría y Familia Los bebés, en sus primeras semanas de vida, permanecen dormidos casi el 90% del día en períodos de tres a cuatro horas. Pero, ¿sabías que existen dos tipos de sueño? De hecho, ambos se alternan aproximadamente cada media hora de sueño y son conocidos como sueño tranquilo y sueño activo. Estas dos fases de sueño …

Lea más

¡Te odio, mamá! El efecto de las palabras

Por Revista Pediatría y Familia
en :  Educación, Familia, Niños
¡Te odio, mamá! El efecto de las palabras

Por: Redacción Pediatría y Familia Te odio son dos palabras que pueden provocarnos mucha angustia si las escuchamos de nuestros hijos. Sin embargo, ¿tiene sentido sentirse de esta manera? Todos sabemos que los niños son generalmente impulsivos y que se dejan atraer por sus emociones. En la mayoría de los casos no analizan las consecuencias de sus acciones o sus …

Lea más
123...14página 1 de 14

Suscríbete a

Nuestro newsletter

* Requerido

Videos

Revista digital

Revista Pediatría y Familia edición de diciembre de 2018
Grupo Editorial Mundo © Copyright 2018 Revista Pediatra y Familia.