viernes , 3 febrero 2023
  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Estimula el lenguaje en niños pequeños...

  •    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiemp...

  •    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • febrero 2, 2023 Estimula el lenguaje en niños pequeños
  • febrero 1, 2023 El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?
  • enero 31, 2023 Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo
Inicio Bebés

Bebés

Bebés

Estimula el lenguaje en niños pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2023
en :  Bebés
779

El desarrollo de las habilidades de comunicación es un proceso natural e instintivo de todo ser humano. Como adultos, podemos encontrar algunas estrategias que permitan estimular este proceso en los más pequeños, desde simples balbuceos, hasta la pronunciación de palabras completas.

Leer Mas
De 0 a 6 meses

Los reflejos de los recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
enero 28, 2023
en :  De 0 a 6 meses
712

Los expertos definen los reflejos como una reacción muscular automática involuntaria que se manifiesta como una respuesta a algún estímulo externo y que van desapareciendo con el paso del tiempo. Quizás para nosotros como padres sean movimientos extraños, pero para los especialistas es una manera de medir su vitalidad y el nivel de desarrollo neruológico del pequeño. Minutos después del …

Leer Mas
Cómo ayudar al bebé a expulsar los gases
Bebés

Cómo ayudar al bebé a expulsar los gases

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2023
en :  Bebés
2,557

Los primeros meses es normal que los bebés traguen bastante aire cuando comen ya que no controlan la técnica de succión. Te contamos qué debes hacer para ayudar a tu hijo a expulsar esos incómodos gases. Los gases son una molestia habitual de muchos bebés y es importante que, si notamos que les están provocando incomodidad, los ayudemos a expulsarlos, ya que …

Leer Mas
Bebés

Estenosis intestinal, ¿Qué es y cómo se manifiesta en los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
703

Las obstrucciones intestinales por lo general son un defecto de nacimiento, que se produce cuando el intestino no se forma de la manera correcta. La estenosis intestinal es la forma más leve de esta condición, pero puede ser causante de problemas como la deshidratación. En bebés sin esta condición, los alimentos atraviesan el píloro (válvula que conecta el estómago con …

Leer Mas
Bebés

¿En qué mes se dan la vuelta los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2023
en :  Bebés
374

Estos son algunos de los pasos por los que pasa un bebé recién nacido en poco tiempo, desde el momento en que nace. Sin embargo, otros hitos ocurren más adelante, y son igual de importantes porque condicionan las siguientes.

Leer Mas
Lactancia

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2022
en :  Lactancia
743

Muchas de las razones por las que se rechazan los procedimientos estéticos de pecho en las mujeres, se deben a las supuestas complicaciones se presentan a la hora de la lactancia. Sin embargo, se tratan solamente de mitos.

Leer Mas
Bebés

¿Es normal que los bebés babeen en exceso?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2022
en :  Bebés, Uncategorized
728

El babeo forma parte del normal desarrollo de los niños. Generalmente comienza cerca de los dos meses de vida, y finaliza hacia los dos años.

Leer Mas
Bebés

Uso del chupete en bebés: pros y contras

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2022
en :  Bebés
570

El uso del chupete ha creado mucha controversia entre los especialistas, al haber quienes dicen que es beneficioso y quienes dicen que no lo es.

Leer Mas
Bebés

5 trucos para evitar que tu bebé se despierte cuando lo pases a la cuna

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2022
en :  Bebés
610

Una de las anécdotas que más frecuenta la maternidad, es lo que para algunos se llama el "síndrome de la cuna con pinchos"

Leer Mas
Bebés

El agarre de pinza: reflejo fundamental para el desarrollo del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 17, 2022
en :  Bebés
1,094

Los meses posteriores le permitirán realizar acciones más concretas como sujetar objetos haciendo uso solamente el pulgar y el índice, a esta habilidad se le conoce como el agarre de pinza, que describe justamente la coordinación de estos dos dedos.

Leer Mas
123...67Página 1 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Estimula el lenguaje en niños pequeños

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Destacados

  • enero 30, 2023

    Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

  • enero 31, 2023

    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

  • febrero 2, 2023

    Estimula el lenguaje en niños pequeños

  • enero 27, 2023

    ¿Son recomendables los ayunos para adolescentes?

  • febrero 1, 2023

    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

  • enero 29, 2023

    ¿Quiénes son los niños hiperactivos?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia