5 trucos para evitar que tu bebé se despierte cuando lo pases a la cuna
Una de las anécdotas que más frecuenta la maternidad, es lo que para algunos se llama el "síndrome de la cuna con pinchos"
Una de las anécdotas que más frecuenta la maternidad, es lo que para algunos se llama el "síndrome de la cuna con pinchos"
Los meses posteriores le permitirán realizar acciones más concretas como sujetar objetos haciendo uso solamente el pulgar y el índice, a esta habilidad se le conoce como el agarre de pinza, que describe justamente la coordinación de estos dos dedos.
La leche de fórmula es una alternativa para los bebés durante su primer año de vida, ya sea como sustituto de la leche materna, complemento a la lactancia o alimento de continuación.
La elección de los zapatos para los pequeños es una escogencia meramente estética, la verdad es que hacer que un niño que aún no camine los utilice puede dar pie a malformaciones e incomodidades en el pequeño.
A pesar de la incapacidad de los bebés para articular palabras, son ávidos aprendices del lenguaje. Esto es lo que cree Elika Bergelson, profesora en la Universidad de Duke, que en 2012 demostró que los niños de seis a nueve meses ya tienen una comprensión básica de las palabras para los alimentos y las partes del cuerpo. En su nuevo …
El eritema tóxico es una de las lesiones cutáneas más comunas en los recién nacidos. Suele manifestarse a través de puntos blancos en la piel que desaparecen con el tiempo. Los granitos aparecen generalmente en la cara y los brazos de los niños, son de color blanco o amarillo y están rodeadas por un color rojizo. Aunque son lesiones muy pequeñas pueden llegar a unirse y formar una placa mucho más grande. Esta afección suele presentarse con regularidad horas después del nacimiento, pero también puede tardar …
Dejar que el bebé duerma en la silla del coche o en la de paseo sin supervisión es muy peligroso. Esta aseveración puede resultar chocante, exagerada o alarmista. Sin embargo, tiene una explicación. El bebé Shepard Dodd de Oklahoma, Estados Unidos, murió en 2015 después de quedarse dormido en su sillita. La posición de la cabeza comprometió el aire que entraba por sus …
Cómo afecta la alimentación complementaria al sueño del niño. Cuando un bebé se alimenta con lactancia en exclusiva, ya sea materna o artificial, y llega la hora de comenzar la alimentación complementaria, una de las ‘recomendaciones’ populares más extendidas es la introducción del biberón de cereales a la hora de acostarse para que duerma mejor. Es más, si es solo lactancia …
Los sarpullidos nos hacen pasar un mal rato y mucha preocupación. Afortunadamente, esta galería de fotos te ayudará a conocer los síntomas y las causas de los sarpullidos infantiles más comunes. 1 / 40 El propósito de esta galería es ilustrar enfermedades e infecciones comunes, no para diagnosticarlas. Recuerda que el fin de esta guía es educativo y no médico, …
Se ha demostrado que la lactancia materna posee grandes beneficios para el bebé ya que lo protege de múltiples infecciones y enfermedades. Más detalles aquí.