Los arañazos en el rosto de mi bebé, ¿Qué hacer?
Una de las consultas más frecuentes para los especialistas pediátricos, es la de los constantes rasguños de los bebés en el cuerpo, especialmente en la cara.
Una de las consultas más frecuentes para los especialistas pediátricos, es la de los constantes rasguños de los bebés en el cuerpo, especialmente en la cara.
Cuando elegimos una mochila de porteo, por lo general buscamos aquellas que nos permitan cargar al bebé de frente, sin embargo, para los expertos cargar a los bebés de esta manera no es recomendable; aquí te comentamos por qué.
El desarrollo de las habilidades de comunicación es un proceso natural e instintivo de todo ser humano. Como adultos, podemos encontrar algunas estrategias que permitan estimular este proceso en los más pequeños, desde simples balbuceos, hasta la pronunciación de palabras completas.
Los expertos definen los reflejos como una reacción muscular automática involuntaria que se manifiesta como una respuesta a algún estímulo externo y que van desapareciendo con el paso del tiempo. Quizás para nosotros como padres sean movimientos extraños, pero para los especialistas es una manera de medir su vitalidad y el nivel de desarrollo neruológico del pequeño. Minutos después del …
Los primeros meses es normal que los bebés traguen bastante aire cuando comen ya que no controlan la técnica de succión. Te contamos qué debes hacer para ayudar a tu hijo a expulsar esos incómodos gases. Los gases son una molestia habitual de muchos bebés y es importante que, si notamos que les están provocando incomodidad, los ayudemos a expulsarlos, ya que …
Las obstrucciones intestinales por lo general son un defecto de nacimiento, que se produce cuando el intestino no se forma de la manera correcta. La estenosis intestinal es la forma más leve de esta condición, pero puede ser causante de problemas como la deshidratación. En bebés sin esta condición, los alimentos atraviesan el píloro (válvula que conecta el estómago con …
Estos son algunos de los pasos por los que pasa un bebé recién nacido en poco tiempo, desde el momento en que nace. Sin embargo, otros hitos ocurren más adelante, y son igual de importantes porque condicionan las siguientes.
Muchas de las razones por las que se rechazan los procedimientos estéticos de pecho en las mujeres, se deben a las supuestas complicaciones se presentan a la hora de la lactancia. Sin embargo, se tratan solamente de mitos.
El babeo forma parte del normal desarrollo de los niños. Generalmente comienza cerca de los dos meses de vida, y finaliza hacia los dos años.
El uso del chupete ha creado mucha controversia entre los especialistas, al haber quienes dicen que es beneficioso y quienes dicen que no lo es.