viernes , 3 febrero 2023
  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Estimula el lenguaje en niños pequeños...

  •    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiemp...

  •    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • febrero 2, 2023 Estimula el lenguaje en niños pequeños
  • febrero 1, 2023 El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?
  • enero 31, 2023 Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo
Inicio Coronavirus

Coronavirus

Coronavirus

Contagio de ómicron en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2022
en :  Coronavirus
807

Con la llegada de la pandemia, y las demás mutaciones del virus que han surgido, se sumó un riesgo considerable para las mujeres embarazadas. Las autoridades sanitarias de todos los países del mundo han puesto en marcha diferentes campañas de concientización, no solo a estas madres, sino a la población en general para romper con la cadena de contagio y asi disminuir el porcentaje de infectados.

Leer Mas
Encuentra un lugar apropiado para crear un espacio de trabajo en el que tus hijos se sientan cómodos y logren concentrarse.
Coronavirus

Consejos para afrontar la educación a distancia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2022
en :  Coronavirus, Educación, Niños
1,363

Ante la incertidumbre generada por la pandemia en cuanto al regreso a clases, varios países han decidido mantener las clases virtuales mientras pasen los picos de contagio por COVID-19. Pero ¿cómo manejar la situación sin fracasar en el intento? aquí te contamos.

Leer Mas
Coronavirus

¿Es seguro que los niños se apliquen gel antibacterial?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 10, 2021
en :  Coronavirus
765

La Asociación Española de Pediatría (AEP) asegura que el uso de productos con alcohol, pueden suponer un riesgo de intoxicación para los niños.

Leer Mas
Coronavirus

Aprobada la vacunación contra COVID-19 para niños menores de 12 años en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2021
en :  Coronavirus
754

Ha sido aprobada la vacunación para niños menores de 11 años en Puerto Rico. La dósis es la tercera parte de las aplicadas en adultos, por lo que los efectos son mucho menores.

Leer Mas
Coronavirus

¿COVID-19 o resfriado común? Diferéncialos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 8, 2021
en :  Coronavirus, Niños
563

En tiempos de pandemia, se deben tomar más encuenta a las enfermedades que afectan las vías respiratorias. Este tipo de virus son de fácil transmisión entre las personas y pueden generar síntomas similares entre sí, dificultando así su diferenciación.

Leer Mas
Complicaciones

COVID-19: duración de la enfermedad y síntomas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2021
en :  Complicaciones, Coronavirus
1,128

El nuevo coronavirus tiende a tener manifestaciones diferentes en cada paciente, la población pediátrica puede tener un cuadro sintomatológico característico.

Leer Mas
También conocida como síndrome de Kawasaki y síndrome de ganglios linfáticos mucocutáneos.
Coronavirus

Síndrome o enfermedad de Kawasaki: síntomas y tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2021
en :  Coronavirus, Crecimiento y desarrollo, Familia, Niños
2,755

La enfermedad de Kawasaki es una afección algo inusual que en general ataca a niños pequeños. También conocida como síndrome de Kawasaki y síndrome de ganglios linfáticos mucocutáneos.

Leer Mas
Coronavirus

Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 14, 2021
en :  Coronavirus
2,502

Uno de cada cuatro niños hospitalizados con COVID-19 experimenta síntomas persistentes meses después, y casi uno de cada diez experimenta una afectación multisistémica, señala una investigación publicada en el European Respiratory Journal. El estudio de cohorte prospectivo incluyó a niños (≤18 años) hospitalizados con COVID-19 confirmado entre el 2 de abril y el 26 de agosto de 2020. La encuesta …

Leer Mas
Nuevo proyecto de salud busca controlar los síntomas del asma
Coronavirus

Covid: el asma en niños no es un factor de riesgo de enfermedad grave

Por Revista Pediatría y Familia
junio 2, 2021
en :  Coronavirus
653

Los grupos de trabajo de asma de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap), la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) y la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Consejos para ayudar a los niños a comprender por qué seguimos en Pandemia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 19, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Coronavirus, Lo Mejor
839

“La pandemia y la cuarentena trae consecuencias psicológicas para todos, y para los chicos de manera más completa porque la infancia es un tiempo formativo y constitutivo de la subjetividad y es la base de que va a ser cada uno como persona”, indicó Federico Musicmann, licenciado en psicología, consultor y capacitador de equipos escolares. El experto dijo que “la …

Leer Mas
123...5Página 1 de 5

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Estimula el lenguaje en niños pequeños

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Destacados

  • enero 31, 2023

    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

  • enero 28, 2023

    Los reflejos de los recién nacido

  • enero 29, 2023

    ¿Quiénes son los niños hiperactivos?

  • enero 30, 2023

    Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

  • enero 27, 2023

    ¿Son recomendables los ayunos para adolescentes?

  • febrero 1, 2023

    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia