martes , 21 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?...

  •    Así puedes subir las defensas de tu hijo...

  •    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pa...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 20, 2023 Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?
  • marzo 19, 2023 Así puedes subir las defensas de tu hijo
  • marzo 18, 2023 Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal
Inicio Coronavirus (Página 3)

Coronavirus

La evidencia actual sugiere que las infecciones por SARS-CoV-2 en neonatos son poco frecuentes.
Bebés

Bajo índice de contagio en neonatos de madres con COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, De 0 a 6 meses, Lactancia
1,089

La evidencia actual sugiere que las infecciones por SARS-CoV-2 en neonatos son poco frecuentes.

Leer Mas
El uso de una mascarilla puede influir en el desarrollo y sociabilidad de los más pequeños, ya que crea una barrera que les impide interactuar de manera elocuente.
Bebés

OMS advierte sobre el uso de mascarillas en niños menores de 5 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,861

Los niños más pequeños según estudios no son potenciales transmisores del nuevo coronavirus es por eso que el uso de mascarillas debe evitarse en esta población, según un comunicado de la Organización Mundial de la Salud y la Unicef, aquellos infantes que son menores de 5 años no son individuos altamente contagiadores del patógeno y deben tratarse como comunidad de bajo riesgo.

Leer Mas
Hasta el momento, Sebastián Morales Camacho es el paciente más joven en ser atendido y curado de COVID-19 en el oeste de la isla.
Bebés

Recién nacido supera el COVID-19 en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, De 0 a 6 meses
1,035

Un bebé de dos meses de nacido, contagiado con el nuevo coronavirus superó la enfermedad tras recibir tratamiento en el Hospital San Antonio de Mayagüez.

Leer Mas
En el estudio participaron en total 192 pacientes en edades promedio entre los 7 y 10 años, de los cuales 125 eran negativos para nuevo coronavirus y 49 positivos.
Coronavirus

Estudio afirma que los niños pueden ser transmisores silenciosos de COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2020
en :  Coronavirus, Educación, Niños
706

Uno de los objetivos principales de este estudio es proporcionar evidencia científica para que las autoridades puedan tomar las mejores decisiones a la hora de planear la reapertura de escuelas, guarderías y otros centros de cuidado de niños.

Leer Mas
Es necesario que la población pediátrica tenga un equilibrio en su dieta, ya que el organismo en ciertas edades necesita la absorción de vitaminas, minerales, fibras y proteínas.
Coronavirus

Nutrición de los niños es fundamental durante la pandemia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2020
en :  Coronavirus, Crecimiento y desarrollo
898

Las medidas tomadas por muchas naciones han sido el aislamiento o la cuarentena obligatoria, lo que ha obligado a muchas personas a cambiar su rutina de alimentación y no tener una correcta dieta nutricional.

Leer Mas
El dilema ante la educación virtual va más allá de los problemas emocionales, la importancia de la interacción con los otros niños, entre otros.
Coronavirus

Educación presencial durante la pandemia: un desafío para la salud pública mundial

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2020
en :  Coronavirus, Educación, Familia, Niños
915

Según la UNESCO, el nuevo coronavirus ha afectado a 1.200 millones de estudiantes en el mundo, sin embargo, el panorama es tan incierto que, aunque muchos gobiernos planeaban la apertura de las escuelas en agosto, el repunte por COVID-19 deja en entredicho esta decisión.

Leer Mas
Las mujeres embarazadas no tienen un mayor riesgo de contraer coronavirus, sin embargo, se recomienda un distanciamiento social.
Coronavirus

Embarazos durante la pandemia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2020
en :  Coronavirus, Cuidado Prenatal, Embarazo
1,476

El embarazo es un momento especial lleno de emoción y anticipación. Para las mamás que han tenido que vivir este momento en medio de la crisis por el coronavirus, el miedo y la ansiedad también pueden ser emociones recurrentes.

Leer Mas
Aunque los niños, en términos generales, son una de las poblaciones menos vulnerables, siguen siendo proclives al contagio.
Bebés

¿Porqué los menores de 2 años no pueden usar cubrebocas?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2020
en :  Bebés, Coronavirus
3,112

Aunque los niños, en términos generales, son una de las poblaciones menos vulnerables, siguen siendo proclives al contagio.

Leer Mas
Se ha comprobado que la transmisión del COVID-19 en los niños no es tan amplia, es por eso que, aunque no sean potencialmente transmisores a gran escala del patógeno, es importante tener en cuenta el regreso de esta población a las diferentes aulas de clase.
Coronavirus

Niños pequeños podrían ser portadores de altos niveles de COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2020
en :  Coronavirus, Crecimiento y desarrollo
1,125

Según un estudio los niños pueden tener en gran proporción el nivel del virus por lo que las aperturas de instituciones educativas deben aplazarse.

Leer Mas
El comité recopiló las recomendaciones y luego de llegar a un consenso desarrollo un documento con el propósito de aportar a la discusión y colaborar en promover las mejores decisiones que beneficien a la población pediátrica de PR.
Coronavirus

Consideraciones esenciales para la reapertura de escuelas seguras durante la pandemia en la Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
julio 29, 2020
en :  Coronavirus, Familia
792

En una iniciativa para proveer recomendaciones al considerar la reapertura de las escuelas de una manera segura en Puerto Rico durante la crisis de COVID-19, el Capítulo de Puerto Rico de la Academia Americana de Pediatría creo un grupo de pediatras y especialistas pediátricos para resumir las recomendaciones basadas en evidencias existentes y publicadas por el Centro de Control y prevención de Enfermedades (CDC), la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer Mas
12345Página 3 de 5

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

Así puedes subir las defensas de tu hijo

¿Cómo saber cuándo mi bebé está listo para dejar el pañal?

Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

Destacados

  • marzo 20, 2023

    Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

  • marzo 15, 2023

    Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

  • marzo 14, 2023

    Blefaritis: ¿por qué se inflaman los párpados de mi hijo?

  • marzo 16, 2023

    Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

  • marzo 18, 2023

    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

  • marzo 19, 2023

    Así puedes subir las defensas de tu hijo

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia