viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 156)

Buscar resultados por: familia

Niños

Semana Santa sin deberes, la nueva petición de CEAPA a Educación

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2018
en :  Niños
1,487

¿Deberes sí, o no? Este es un debate que desde hace tiempo lleva presentándose en el ámbito de la educación. ¿Es la mejor forma de afianzar conocimientos tras las lecciones del colegio o se les está restando un tiempo a los más pequeños que podrían emplear en otras actividades? En esta última postura se afirma la Confederación Española de Asociaciones …

Leer Mas
¿Sabes qué es la Dermatitis Atópica y cómo tratarla?
Dermatitis Atópica

¿Sabes qué es la Dermatitis Atópica y cómo tratarla?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2018
en :  Dermatitis Atópica
2,621

La dermatitis atópica (DA), también conocida como “eczema”, es una enfermedad inflamatoria de la piel común en los niños. Los niños usualmente desarrollan la dermatitis atópica durante los primeros años de vida.

Leer Mas
Bebés

El olor de mamá

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2018
en :  Bebés
7,180

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””El sentido del olfato juega un papel importante en el desarrollo de los bebés y está muy relacionado con el sentido del gusto, por lo que debemos  entender que este influye en lo que a tu bebé le gusta comer. Además, el olfato tiene que ver con las emociones de …

Leer Mas
Complicaciones

4 señales que te alertan que podrías estar sufriendo un aborto

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2018
en :  Complicaciones, Cuidado Prenatal, Embarazo
3,456

La pérdida de un bebé o aborto espontáneo se produce por causas naturales antes de las 22 semanas de embarazo. Si sucede luego de ese tiempo, se considera como parto prematuro. De acuerdo con los especialistas de la Revista Pediatra y Familia, las causas más comunes que lo provocan son: Malformaciones congénitas o genéticas. Cuello uterino incompetente. Embarazos ectópicos. Se …

Leer Mas
Niños

5 causas por las que tu niño podría tener sordera temporal

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2018
en :  Niños
2,802

UN TAPÓN DE CERA Es la causa más común. Si te da por mirar y ves el tapón, no intentes sacarlo con bastoncillos ni, por supuesto, con objetos punzantes. Muchas otitis externas tienen su origen en una agresión de las paredes del conducto auditivo. Pide cita al otorrino. OTITIS MEDIA Además del dolor, una de sus manifestaciones es la inflamación de la …

Leer Mas
Bebés

6 errores que puedes cometer al dar de comer al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2018
en :  Bebés
5,536

“”””D esde el momento que comienzas con la alimentación complementaria de tu pequeño, la misma se va desarrollando hasta ser igual que la del resto de la familia. Esto debe suceder en torno a los 18 meses del niño.  En este proceso debes contar con su pediatra, que te aconsejará cómo introducir cada alimento y cómo evitar los errores más comunes al …

Leer Mas
Bebés

Claves para comprar el calzado de los más pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 13, 2018
en :  Bebés, Niños
2,393

La mayoría de los niños empiezan a dar sus primeros pasos al cumplir el primer año de vida mientras que otros suelen hacerlo sobre los 15 meses. En realidad, no hay una edad en la que esto deba cumplirse, así que tranquila, tu niño lo hará cuando esté preparado. Cuando empiezan a hacerlo, es vital elegir y ofrecerles el mejor …

Leer Mas
Las 10 enfermedades que más afectan a los niños
Niños

Las 10 enfermedades que más afectan a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2018
en :  Niños
11,909

Los trastornos que más comúnmente afectan a los niños pueden manifestarse a través de erupciones en la piel, casi siempre color rojizo y pueden aparecer de forma súbita. Varicela Causada por el virus Varicela-Zoster, de la familia de los herpes. Se caracteriza por la aparición de vesículas, que en un principio contienen un líquido claro que luego adquieren un color …

Leer Mas
Niños

Fallo congestivo en niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 21, 2018
en :  Niños
2,246

Los problemas cardíacos no sólo son de adultos. Existen condiciones asociadas al corazón en la población pediátrica como lo es el fallo congestivo en niños, donde la bomba del órgano no está trabajando como se debe, explicó el cardiólogo pediátrico intervencional, doctor Edwin Rodríguez Cruz. Aunque la condición cuenta con un tratamiento médico que promoverá el que el niño tenga …

Leer Mas
Bebés

Buscan mejorar los estándares de ruidos en unidades clínicas pediátricas con bebés prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2018
en :  Bebés
2,245

La Academia Americana de Pediatría establece como saludable 45 decibeles  Las unidades clínicas de pediatría ya sean a nivel intrahospitalario o de intensivos neonatales más ala de mantener niveles de inmunidad bajo control y un buen manejo de medicamentos, deben procurar que los ruidos no excedan los recomendados por la Academia Americana de Pediatría, en su misión de proveerle un …

Leer Mas
1...155156157...172Página 156 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia