jueves , 18 agosto 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Desarrollo de los sentidos en los bebés...

  •    Hepatitis en los niños...

  •    Beneficios del yoga en los niños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • agosto 18, 2022 Desarrollo de los sentidos en los bebés
  • agosto 17, 2022 Hepatitis en los niños
  • agosto 16, 2022 Beneficios del yoga en los niños
Inicio Etiqueta de Portafolios El cuento de la alegría

Etiqueta de Portafolios El cuento de la alegría

Conoce

La botella de la alegría: un cuento sobre la felicidad para niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2021
en :  Conoce, Cuentos Infantiles
10,256

Te ofrecemos un cuento infantil fantástico para hablar con tu hijo sobre la tristeza y la alegría. El protagonista de esta historia acude a una tienda en donde se vende alegría y felicidad porque está muy triste. Halla la respuesta en este cuento corto: 'La botella de la alegría', una bella metáfora para leer con tu hijo.

Leer Mas

Artes

  • #Desarrollo | Una de las preguntas que más causa curiosidad a los nuevos padres es saber cómo funcionan los sentidos de un recién nacidos. ¿Qué ven?, ¿qué escucha?, ¿qué sienten? Más detalles en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 hora ago
     #Desarrollo  | Una de las preguntas que más causa curiosidad a los nuevos padres es saber cómo funcionan los sentidos de un recién nacidos. ¿Qué ven?, ¿qué escucha?, ¿qué sienten? Más detalles en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Curiosidades | Los pelirrojos tienen una biología única, diferente a cualquier otra persona. Es el color de pelo más curioso y llamativo de todos los que existen y tiene una serie de características asociadas tanto a la salud como a las relaciones con los demás. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 horas ago
     #Curiosidades  | Los pelirrojos tienen una biología única, diferente a cualquier otra persona. Es el color de pelo más curioso y llamativo de todos los que existen y tiene una serie de características asociadas tanto a la salud como a las relaciones con los demás.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El niño presentaba prurito y pérdida de cabello. Días antes su médico primario lo había evaluado y prescribió una crema esteroidea de mediana potencia por sospecha de Dermatitis Seborreica, según el reporte de caso. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 11 horas ago
     #MSPPediatr ía | El niño presentaba prurito y pérdida de cabello. Días antes su médico primario lo había evaluado y prescribió una crema esteroidea de mediana potencia por sospecha de Dermatitis Seborreica, según el reporte de caso. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | La hepatitis en los niños se manifiesta con la inflación del hígado. En ocasiones esta afección es originada por virus o también por otros factores como bacterias, fármacos y agentes tóxicos. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
     #Salud  | La hepatitis en los niños se manifiesta con la inflación del hígado. En ocasiones esta afección es originada por virus o también por otros factores como bacterias, fármacos y agentes tóxicos. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Los hábitos posturales que adoptan los niños desde el nacimiento son muy importantes para un adecuado crecimiento. Las malas posturas al pararse, sentarse, dormir o estudiar pueden traer consecuencias negativas física y orgánicamente desde una edad prematura, y que la mayoría de las veces se reflejan en la vida adulta. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
     #Salud  | Los hábitos posturales que adoptan los niños desde el nacimiento son muy importantes para un adecuado crecimiento. Las malas posturas al pararse, sentarse, dormir o estudiar pueden traer consecuencias negativas física y orgánicamente desde una edad prematura, y que la mayoría de las veces se reflejan en la vida adulta.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Una hernia diafragmática congénita es una patología que se produce por un defecto anatómico del diafragma, y predispone el paso del contenido abdominal hacia la cavidad torácica. Puede presentarse de manera congénita, pero rara vez se presenta luego del periodo perinatal. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
     #MSPPediatr ía | Una hernia diafragmática congénita es una patología que se produce por un defecto anatómico del diafragma, y predispone el paso del contenido abdominal hacia la cavidad torácica. Puede presentarse de manera congénita, pero rara vez se presenta luego del periodo perinatal. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | En busca de actividades que potencien la diversión, el desarrollo físico y mental, el yoga se presenta como una muy buena opción. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Salud  | En busca de actividades que potencien la diversión, el desarrollo físico y mental, el yoga se presenta como una muy buena opción. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Alimentación | Antes de desarrollar destrezas motoras como el agarre de pinza para sostener los cubiertos, los niños tienden a tomar las cosas con las manos y llevarlas a la boca, como los alimentos. Y a medida que van aprendiendo a comer con tenedor o con cuchara, pueden hacer un desastre en la mesa o lastimarse. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Alimentaci ón | Antes de desarrollar destrezas motoras como el agarre de pinza para sostener los cubiertos, los niños tienden a tomar las cosas con las manos y llevarlas a la boca, como los alimentos. Y a medida que van aprendiendo a comer con tenedor o con cuchara, pueden hacer un desastre en la mesa o lastimarse.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | La dermatitis atópica responde a diversos factores genéticos, inmunológicos y ambientales. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #MSPPediatr ía | La dermatitis atópica responde a diversos factores genéticos, inmunológicos y ambientales. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | La fiebre reumática es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente al corazón, sistema nervioso, la piel y las articulaciones. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #Salud  | La fiebre reumática es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente al corazón, sistema nervioso, la piel y las articulaciones. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Crecimiento | Cuando a tu bebé le empiezan a salir los dientes, es usual que tenga mucha irritabilidad, por eso te recomendamos mantenerlo hidratado y refrescar sus encías con estos consejos. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #Crecimiento  | Cuando a tu bebé le empiezan a salir los dientes, es usual que tenga mucha irritabilidad, por eso te recomendamos mantenerlo hidratado y refrescar sus encías con estos consejos.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | "Al menos un 75 % de los pacientes que llega a mi consultorio tiene sobrepeso u obesidad, y con la llegada de la pandemia, llegaron los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo ha hecho que los pacientes que tenían un peso normal estén por encima de las 20 o 25 libras de más", asegura la experta. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | "Al menos un 75 % de los pacientes que llega a mi consultorio tiene sobrepeso u obesidad, y con la llegada de la pandemia, llegaron los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo ha hecho que los pacientes que tenían un peso normal estén por encima de las 20 o 25 libras de más", asegura la experta. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Las recomendaciones indican que este sea el único alimento de los recién nacidos durante sus primeros meses de vida. Por ello, tanto la madre, como el especialista que revise el crecimiento del niño tras el parto, deben velar porque este proceso se lleve de la mejor manera posible. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #Salud  | Las recomendaciones indican que este sea el único alimento de los recién nacidos durante sus primeros meses de vida. Por ello, tanto la madre, como el especialista que revise el crecimiento del niño tras el parto, deben velar porque este proceso se lleve de la mejor manera posible. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Los niños que duermen lo suficiente y bien, se desenvuelven mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Aquí te contamos más beneficios de una buena higiene del sueño para nuestros niños. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #Salud  | Los niños que duermen lo suficiente y bien, se desenvuelven mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Aquí te contamos más beneficios de una buena higiene del sueño para nuestros niños.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Aunque los suplementos naturales fungen como una alternativa para el control de síntomas asociados a diversas enfermedades o como potenciadores vitamínicos, en literatura se advierte sobre el cuidado en el uso de estos cuando un paciente ingiere algún tratamiento específico, por el riesgo de interacción y toxicidad. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | Aunque los suplementos naturales fungen como una alternativa para el control de síntomas asociados a diversas enfermedades o como potenciadores vitamínicos, en literatura se advierte sobre el cuidado en el uso de estos cuando un paciente ingiere algún tratamiento específico, por el riesgo de interacción y toxicidad. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Nutrición | Muchos padres optan porque sus hijos lleven una dieta sin gluten. Decisión que en la mayoría de los casos no es necesaria debido a que aunque los padres lo hacen porque piensan que es saludable, una dieta libre de gluten puede ser muy perjudicial para los niños. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Nutrici ón | Muchos padres optan porque sus hijos lleven una dieta sin gluten. Decisión que en la mayoría de los casos no es necesaria debido a que aunque los padres lo hacen porque piensan que es saludable, una dieta libre de gluten puede ser muy perjudicial para los niños. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Alimentación | Los bebés necesitan consumir alimentos ricos en nutrientes al iniciar la alimentación complementaria, como el aguacate, que contiene 12 de las 13 vitaminas que existen, minerales como hierro, zinc y potasio, así como grasas saludables como el omega-3 y 6. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Alimentaci ón | Los bebés necesitan consumir alimentos ricos en nutrientes al iniciar la alimentación complementaria, como el aguacate, que contiene 12 de las 13 vitaminas que existen, minerales como hierro, zinc y potasio, así como grasas saludables como el omega-3 y 6.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El peso del bebé es un indicador clave sobre su salud y desarrollo a medida que pasan los meses tras el parto. De hecho, el peso es uno de los factores que los pediatras monitorizan al detalle para determinar si el bebé está progresando como debería. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #MSPPediatr ía | El peso del bebé es un indicador clave sobre su salud y desarrollo a medida que pasan los meses tras el parto. De hecho, el peso es uno de los factores que los pediatras monitorizan al detalle para determinar si el bebé está progresando como debería. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Es fundamental que podamos tratar con franqueza los temas referentes al desarrollo sexual y la naturaleza del mismo, de esta manera podremos evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #MSPPediatr ía | Es fundamental que podamos tratar con franqueza los temas referentes al desarrollo sexual y la naturaleza del mismo, de esta manera podremos evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Si tu pediatra no ha recetado antibióticos a tu hijo, es porque no los necesita en ese momento. Confía en tu pediatra pues tiene la experiencia necesaria para saber cuándo tu hijo necesita un antibiótico; no es aconsejable medicarlos sin supervisión. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #Salud  | Si tu pediatra no ha recetado antibióticos a tu hijo, es porque no los necesita en ese momento. Confía en tu pediatra pues tiene la experiencia necesaria para saber cuándo tu hijo necesita un antibiótico; no es aconsejable medicarlos sin supervisión.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Desarrollo de los sentidos en los bebés

Hepatitis en los niños

Hepatitis en los niños

Beneficios del yoga en los niños

Fiebre reumática en la infancia

Destacados

  • agosto 15, 2022

    Fiebre reumática en la infancia

  • agosto 11, 2022

    Cervicalgia y dolor de espalda en la infancia

  • agosto 12, 2022

    Sexualidad: ¿cómo abordar este tema con los adolescentes?

  • agosto 18, 2022

    Desarrollo de los sentidos en los bebés

  • agosto 17, 2022

    Hepatitis en los niños

  • agosto 14, 2022

    Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia