lunes , 8 agosto 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Frases negativas que desmotivan a los niños...

  •    ¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?...

  •    El peligro de levantar a los niños por las manos o ...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • agosto 8, 2022 Frases negativas que desmotivan a los niños
  • agosto 6, 2022 ¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?
  • agosto 6, 2022 El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos
Inicio Buscar resultados por: gestación

Buscar resultados por: gestación

Bebés

El 96% de los bebés nacidos antes de la semana 24 de gestación padecen algún tipo de trastorno

Por Revista Pediatría y Familia
abril 15, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
300

La Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha demostrado que el 96 por ciento de los bebés que nacen antes de la semana 24 de gestación padecen algún tipo de trastorno, del tipo neuropsiquiátricas y somáticas en su mayoría y que prevalecen hasta la edad adulta. Los hallazgos, que se han publicado en la revista ‘Acta Paediatrica’ y que ha recogido Ep, …

Leer Mas
Embarazo

Teoría de tubérculo genital podría predecir el sexo del feto en el primer trimestre de gestación

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2022
en :  Embarazo
471

Para una predicción temprana del género del bebé a través de los ultrasonidos, los profesionales utilizan mucho el método de la teoría del tubérculo genital. Este método consiste en el análisis de un ‘tubérculo’ que sobresale en la zona genital del feto, que con el desarrollo podría convertirse en el pene o en el clitoris del bebé. Por lo general, …

Leer Mas
Anomalías de los riñones se pueden detectar durante la gestación
Cuidado Prenatal

Anomalías de los riñones se pueden detectar durante la gestación

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 7, 2020
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
9,817

La incorporación rutinaria de sonografías en el manejo del embarazo, ha ocasionado un aumento en la identificación de anomalías renales. Tan temprano como a las 16 semanas de gestación, los riñones del feto y su sistema de colección pueden ser reconocidos y los obstetras pueden comunicarles los hallazgos a sus pacientes de una manera más confiable. Una de las anomalías, …

Leer Mas
Embarazo gestacional
Conoce

Diabetes gestacional

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2020
en :  Conoce, Embarazo, Mamá, Niños, Salud de Mamá
995

La diabetes mellitus gestacional la definen como cualquier intolerancia a los carbohidratos diagnosticado durante el embarazo. La posibilidad de padecer esta enfermedad es de 2 a 5% de los embarazos. Este tipo de diabetes aparece por primera vez durante el embarazo, lo que significa que antes de su estado no padecían de esta enfermedad; en algunas mujeres, la diabetes gestacional …

Leer Mas
Complicaciones

La diabetes gestacional

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2020
en :  Complicaciones, Embarazo
2,573

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que ocurre durante el embarazo y por lo regular desaparece después que el bebé nace. Usualmente se detecta a las 24 y 28 semanas del embarazo.

Leer Mas
10 datos importantes sobre la diabetes gestacional
Embarazo

10 datos importantes sobre la diabetes gestacional

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 14, 2018
en :  Embarazo, Segundo Trimestre
2,657

Redacción Pediatría y Familia La diabetes gestacional es una condición que cualquier mujer en estado de embarazo puede padecer sin importar si era diabética antes. Sus síntomas varían, pero se puede diagnosticar rápidamente con un análisis de azúcar en la sangre. La mujer que desarrolla diabetes gestacional puede padecer diabetes aun después del embarazo, pero también es posible que la condición desaparezca después de dar a luz. Con el cuidado apropiado, una mujer con …

Leer Mas
Salud de Mamá

Algunos climas reducen el riesgo de sufrir diabetes gestacional

Por Revista Pediatría y Familia
julio 11, 2017
en :  Salud de Mamá
1,364

“”””U na de las enfermedades que pueden sufrir las mujeres embarazadas es la diabetes gestacional, que suele aparecer hacia en el segundo trimestre y, aunque es común que no haya síntomas tras dar a luz, causa problemas durante el embarazo y el parto y aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en el futuro. Aunque la obesidad, la edad de …

Leer Mas
Bebés

¿Qué es la edad corregida?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Niños
4,533

El nacimiento de niños prematuros supone un reto para doctores, padres y familiares. Aunque lo más importante en estos casos es que el niño se desarrolle, a la hora de evaluar su progreso se pueden presentar dificultades. Esto se debe a que la edad del bebé no corresponde con su etapa de desarrollo. Por tal motivo, los neonatólogos y pediatras …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

El tamaño de la cabeza del bebé, cuándo debe ser motivo de alarma

Por Revista Pediatría y Familia
julio 5, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
866

Durante la gestación, suelen realizarse diferentes exámenes tanto de laboratorio como ecografías, esto con el fin de llevar un seguimiento y garantizar el adecuado desarrollo del bebe que viene en camino.

Leer Mas
Embarazo

Alimentos prohibidos durante el embarazo ¿Mito o realidad?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2022
en :  Embarazo
752

Aunque escuchamos muchos mitos, sugerencias o recomendaciones, no siempre todo lo que dicen es lo más recomendable para una mujer en estado de embarazo.

Leer Mas
123...19Página 1 de 19

Artes

  • #Educación I Para conseguir que los niños sean ordenados, estudiosos, alegres, sinceros, responsables, etc.; parece difícil, pero no lo es tanto. Se puede motivar a los niños desde la más temprana edad. Detalles: http://ow.ly/3cc250KetzO
    by pediatriayfamilia 2 horas ago
     #Educaci ón I Para conseguir que los niños sean ordenados, estudiosos, alegres, sinceros, responsables, etc.; parece difícil, pero no lo es tanto. Se puede motivar a los niños desde la más temprana edad. Detalles: http://ow.ly/3cc250KetzO
  • #Salud I Ictericia es el nombre que recibe la coloración amarilla de la piel en algunos recién nacidos y sucede cuando el bebé presenta altos niveles de bilirrubina en la sangre. Detalles: http://ow.ly/seOM50Ke3pG
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Salud  I Ictericia es el nombre que recibe la coloración amarilla de la piel en algunos recién nacidos y sucede cuando el bebé presenta altos niveles de bilirrubina en la sangre. Detalles: http://ow.ly/seOM50Ke3pG
  • #Maternidad | Iniciamos el fin de semana recordando que los tiempos han cambiado y las formas como educan las #madres también. Cuéntanos con cuál te identificas más, tu opinión es importante para nosotros. Más información aquí ➡️ http://ow.ly/5H3Q50Ke3uB ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Maternidad  | Iniciamos el fin de semana recordando que los tiempos han cambiado y las formas como educan las  #madres  también. Cuéntanos con cuál te identificas más, tu opinión es importante para nosotros. Más información aquí ➡️ http://ow.ly/5H3Q50Ke3uB ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • #Crianza I Hay un juego que solemos realizar con el bebé o con el niño de forma muy habitual y del que desconocemos los riesgos. Detalles: http://ow.ly/YCqi50Ke3jU
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Crianza  I Hay un juego que solemos realizar con el bebé o con el niño de forma muy habitual y del que desconocemos los riesgos. Detalles: http://ow.ly/YCqi50Ke3jU
  • #Salud I El codo de niñera es uno de los motivos más comunes de consulta de la población pediátrica menor de 5 años, afectando principalmente a niños entre 1 y 2 años de edad. Detalles: http://ow.ly/RqqW50Kc43o
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #Salud  I El codo de niñera es uno de los motivos más comunes de consulta de la población pediátrica menor de 5 años, afectando principalmente a niños entre 1 y 2 años de edad. Detalles: http://ow.ly/RqqW50Kc43o
  • Para combatir la #deshidratación es recomendable la ingesta oral de líquidos y sales minerales, recuerda que los caldos caseros preparados por #mamá son apropiados en estos casos. ¡Síguenos en pediatriayfamilia.com ! #Bebés #Niños #PediatriayFamilia
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Para combatir la  #deshidrataci ón es recomendable la ingesta oral de líquidos y sales minerales, recuerda que los caldos caseros preparados por  #mam á son apropiados en estos casos. ¡Síguenos en pediatriayfamilia.com !  #Beb és  #Ni ños  #PediatriayFamilia 
  • #Nutrición I Un número creciente de estudios sugiere que algunos aditivos alimentarios pueden interferir con las hormonas de los niños, su crecimiento y desarrollo. Detalles: http://ow.ly/jyUV50Kc3LF
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #Nutrici ón I Un número creciente de estudios sugiere que algunos aditivos alimentarios pueden interferir con las hormonas de los niños, su crecimiento y desarrollo. Detalles: http://ow.ly/jyUV50Kc3LF
  • #Alimentación I Desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad, el bebé deberá ser alimentado únicamente con leche materna. Una vez superado este tiempo, deberá recibir alimentación complementaria. Detalles: http://ow.ly/iqbs50Kacbn
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #Alimentaci ón I Desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad, el bebé deberá ser alimentado únicamente con leche materna. Una vez superado este tiempo, deberá recibir alimentación complementaria. Detalles: http://ow.ly/iqbs50Kacbn
  • Aunque aún no han encontrado las causas reales para determinar la #MuerteSúbita estos aspectos pueden influir: Fumar o tomar durante el embarazo Intervalos cortos entre embarazos Partos prematuros Camas muy blandas Evita complicaciones y conoce más información en ➡️ http://ow.ly/6qJ950Kac2Z ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Aunque aún no han encontrado las causas reales para determinar la  #MuerteS úbita estos aspectos pueden influir: Fumar o tomar durante el embarazo Intervalos cortos entre embarazos Partos prematuros Camas muy blandas Evita complicaciones y conoce más información en ➡️ http://ow.ly/6qJ950Kac2Z ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • #ConsejosDel Pediatra I La enfermedad crónica más común en la primera infancia es responsable de que se pierdan millones de horas escolares por año por enfermedad, y es muy prevenible. Detalles: http://ow.ly/f8rK50Kac6n
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #ConsejosDel  Pediatra I La enfermedad crónica más común en la primera infancia es responsable de que se pierdan millones de horas escolares por año por enfermedad, y es muy prevenible. Detalles: http://ow.ly/f8rK50Kac6n
  • #Afecto I La falta de amor y de cariño puede tener consecuencias muy negativas para su desarrollo y educación, por lo que debemos fijarnos en estos indicios que muestran que no están recibiendo suficiente atención afectiva. Detalles: http://ow.ly/mItT50Kac0l
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Afecto  I La falta de amor y de cariño puede tener consecuencias muy negativas para su desarrollo y educación, por lo que debemos fijarnos en estos indicios que muestran que no están recibiendo suficiente atención afectiva. Detalles: http://ow.ly/mItT50Kac0l
  • #Salud | El bebé puede tener la piel muy seca, al igual que los niños y los adultos. De hecho, debido a que la piel joven es más delicada, es más susceptible a la sequedad. Hay que tener en cuenta que el frío, el aire y la calefacción pueden robarle a la piel su humedad natural en el invierno. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Salud  | El bebé puede tener la piel muy seca, al igual que los niños y los adultos. De hecho, debido a que la piel joven es más delicada, es más susceptible a la sequedad. Hay que tener en cuenta que el frío, el aire y la calefacción pueden robarle a la piel su humedad natural en el invierno.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Educación I Uno de los principales factores negativos que tenemos como latinos, es que nuestra cultura extrema las medidas de sobreprotección y no es para menos si tenemos en cuenta la percepción de seguridad en la mayoría de países. Detalles: http://ow.ly/u9So50KabOl
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Educaci ón I Uno de los principales factores negativos que tenemos como latinos, es que nuestra cultura extrema las medidas de sobreprotección y no es para menos si tenemos en cuenta la percepción de seguridad en la mayoría de países. Detalles: http://ow.ly/u9So50KabOl
  • #Prevención I ​La publicidad dirigida a los niños y adolescentes es una industria multimillonaria, y la investigación ha demostrado que los niños tienen una vulnerabilidad sin igual ante ella. Detalles: http://ow.ly/xSng50K7Zhj
    by pediatriayfamilia 7 días ago
     #Prevenci ón I ​La publicidad dirigida a los niños y adolescentes es una industria multimillonaria, y la investigación ha demostrado que los niños tienen una vulnerabilidad sin igual ante ella. Detalles: http://ow.ly/xSng50K7Zhj
  • En el caso de los pequeños, los #antibióticos causan desequilibrios a mediano y largo plazo, además afectan el desarrollo de las alertas y #RespuestasInmunitarias del #bebé. Detalles aquí: ➡️http://ow.ly/3P1P50wqx4t⬅️ #PediatriaYFamilia
    by pediatriayfamilia 7 días ago
    En el caso de los pequeños, los  #antibi óticos causan desequilibrios a mediano y largo plazo, además afectan el desarrollo de las alertas y  #RespuestasInmunitarias  del  #beb é. Detalles aquí: ➡️http://ow.ly/3P1P50wqx4t⬅️  #PediatriaYFamilia 
  • #Pediatría I En el caso de los niños, las cifras son especialmente preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad durante la infancia es un indicador de la obesidad en la edad adulta. Detalles: http://ow.ly/1JQN50K7Zg7
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Pediatr ía I En el caso de los niños, las cifras son especialmente preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad durante la infancia es un indicador de la obesidad en la edad adulta. Detalles: http://ow.ly/1JQN50K7Zg7
  • #Investigación I La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista. Detalles: http://ow.ly/7aMe50K7Zfi
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Investigaci ón I La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista. Detalles: http://ow.ly/7aMe50K7Zfi
  • #Curiosidades | Estudios afirman que los bebés son capaces de reconocer el rostro de la persona que tienen en frente a partir del tercer mes de vida. Hasta ese momento, se aferran de otras características para identificar a la persona que tienen en frente. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Curiosidades  | Estudios afirman que los bebés son capaces de reconocer el rostro de la persona que tienen en frente a partir del tercer mes de vida. Hasta ese momento, se aferran de otras características para identificar a la persona que tienen en frente.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud I La infección de las amígdalas puede ser causada por virus y bacterias, aunque existen otros casos en los que forma parte de otro cuadro más amplio con otros síntomas, como por ejemplo la mononucleosis infecciosa. Detalles: http://ow.ly/zxvp50K7Zey
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Salud  I La infección de las amígdalas puede ser causada por virus y bacterias, aunque existen otros casos en los que forma parte de otro cuadro más amplio con otros síntomas, como por ejemplo la mononucleosis infecciosa. Detalles: http://ow.ly/zxvp50K7Zey
  • La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Frases negativas que desmotivan a los niños

¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?

El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos

El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos

Codo de niñera: conozca la lesión más común en bebés y niños

Destacados

  • agosto 3, 2022

    ¿Por qué los niños franceses no hacen rabietas? Conoce los secretos

  • agosto 6, 2022

    El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos

  • agosto 1, 2022

    Hay que luchar contra la obesidad en los niños de 0 a 3 años

  • agosto 4, 2022

    Fluoruro: una herramienta poderosa para prevenir las caries

  • agosto 4, 2022

    Alimentación complementaria: 6 meses de edad en adelante

  • agosto 5, 2022

    Codo de niñera: conozca la lesión más común en bebés y niños

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia