martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: vómito

Buscar resultados por: vómito

de 1 a 2 años

Causas de los vómitos en niños mayores de 1 año

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2021
en :  de 1 a 2 años, Niños
3,142

A partir del año, los vómitos funcionales son menos habituales y con frecuencia tienen en su origen una enfermedad. La más habitual con diferencia es una infección del aparato digestivo. Causa: Gastroenteritis Es una enfermedad de origen vírico (por rotavirus casi siempre) que suele presentarse con fiebre, diarrea (heces abundantes, líquidas y ácidas) y, a veces, decaimiento. Qué hacer Ofrecerle …

Leer Mas
Bebés

Vómito en los niños, por qué se presenta y cómo actuar

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2020
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Niños
2,490

Uno de los temas que más suele angustiar a los padres es la presencia de vómitos, en Pediatría y Familia hablamos sobre las causa más comunes por las que se puede presentar y te contamos como actuar.

Leer Mas
Mamá

Causas de las náuseas y vómitos durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2019
en :  Mamá
2,918

Las náuseas y vómitos en el embarazo son uno de los síntomas más frecuentes al inicio de la gestación, sufriéndolos más de la mitad de las embarazadas. Las náuseas y vómitos pueden durar más allá de las 12 semanas, hasta las 20, y en casos extremos, acompañar a la mujer durante las 40 semanas de embarazo. Por qué se producen Esta sintomatología puede agravarse …

Leer Mas
Bebés

Causas del vómito en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2018
en :  Bebés
3,106

Los vómitos en los bebés de 0 a 12 meses suelen ser vómitos funcionales, es decir, que no tiene una enfermedad orgánica. El bebé parece sano y tiene buena curva de peso. Errores dietéticos Es la causa más común de vómito en los lactantes, ya que es bastante habitual darles más alimento del que pueden tolerar. Qué hacer En los …

Leer Mas
Bebés

Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2024
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
10,334

Dormir al bebé siempre genera dudas, puesto que los padres a lo largo de su vida escuchan a sus madres y abuelas hablar del tema, sin embargo, los especialistas hacen ciertas recomendaciones. La muerte súbita del lactante “se produce por asfixia accidental durante el sueño, por enfermedades genéticas e infecciones, aunque en algunos casos, las causas no están del todo …

Leer Mas
Consejos para los primeros días de vida del bebé
Artículo original

Consejos para los primeros días de vida del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 15, 2024
en :  Artículo original, Bebés, De 0 a 6 meses
5,325

Tras el nacimiento de un bebé son muchas las dudas que surgen a los nuevos padres. En la actualidad no siempre disponemos de una ayuda, una hermana mayor o abuela, que pueda dar sabios consejos los primeros días de vida del niño. En los días de hospital tras el parto las matronas, ginecólogos y pediatras están disponibles para ayudar y resolver …

Leer Mas
Mamá

Consejos para madres lactantes ¿Cómo saber si un fármaco es seguro?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2024
en :  Mamá
1,722

En cuanto a fármacos, si usted está amamantando y tiene planes de tomar alguno, ya sea de receta o de venta libre, cerciórese de consultar con su médico o el pediatra del niño.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Buscando el diagnóstico: enfermedad de Crohn

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 19, 2023
en :  Consejos de Mi Pediatra
4,070

¿Qué es la enfermedad de Crohn? La enfermedad de Crohn hace que partes del intestino se enrojezcan y se inflamen. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente. La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el …

Leer Mas
Bebés

Todo lo que debe saber sobre el sarampión: Una amenaza mundial que preocupa a expertos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 29, 2023
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
413

Viajar a áreas endémicas aumenta significativamente la probabilidad de contraer la enfermedad.

Leer Mas
Así puedes prevenir las infecciones urinarias
Niños

¿Qué hacer en caso de que mi hija tenga cistitis?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 19, 2023
en :  Niños
1,589

El tratamiento para la infección de las vías urinarias suele incluir antibióticos y un aumento en el consumo de líquidos para ayudar a eliminar las bacterias restantes.

Leer Mas
123...17Página 1 de 17

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia