jueves , 1 junio 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Estos son los beneficios de los alimentos integrale...

  •    Prevención y tratamiento de la caries del biberón...

  •    Así funciona el cerebro de tu bebé...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 1, 2023 Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños
  • mayo 31, 2023 Prevención y tratamiento de la caries del biberón
  • mayo 30, 2023 Así funciona el cerebro de tu bebé
Inicio PRWCH

PRWCH

¿Por qué llevar a un niño a una sala de emergencia especializada?
Niños

¿Por qué llevar a un niño a una sala de emergencia especializada?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Niños, PRWCH
2,025

Las emergencias no tienen hora ni lugar específico y cuando un niño necesita atención médica con urgencia la primera reacción de cualquier madre o padre es llevar a su hijo a una sala de emergencia.

Leer Mas
¿Cómo tratar una hernia inguinal en los pacientes pediátricos?
Niños

¿Cómo tratar una hernia inguinal en los pacientes pediátricos?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2018
en :  Niños, PRWCH
1,792

Es una enfermedad muy común entre los hombres, pero al ser congénita o manifestarse desde antes del nacimiento, los recién nacidos y los niños también pueden enfrentarla.

Leer Mas
¿Quién es y qué función realiza un anestesiólogo pediátrico?
Niños

¿Quién es y qué función realiza un anestesiólogo pediátrico?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2018
en :  Niños, PRWCH
2,416

Nervios, miedo e incertidumbre son sensaciones que siente cualquier persona que tiene que ser sometido a una cirugía, mucho más tratándose de un niño para quien la experiencia podría resultar traumática.

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

Prevención y tratamiento de la caries del biberón

Así funciona el cerebro de tu bebé

Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

Destacados

  • mayo 26, 2023

    Todo lo que debe saber sobre los dolores de crecimiento

  • mayo 29, 2023

    Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

  • mayo 30, 2023

    Así funciona el cerebro de tu bebé

  • mayo 31, 2023

    Prevención y tratamiento de la caries del biberón

  • mayo 28, 2023

    Beneficios del yoga en los niños

  • junio 1, 2023

    Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia