viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juego (Página 25)

Buscar resultados por: Juego

Cuánto ejercicio deberían hacer los niños al día (y lo que recomienda uno de los países donde están más en forma)
Niños

¿Cuánto ejercicio deberían hacer los niños al día?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 17, 2019
en :  Niños
2,544

El sedentarismo infantil es una realidad que se agrava con el paso de los años. Esa inactividad que se produce por el tipo de vida a la que están expuestos los menores de 17 años se refleja en las alarmantes estadísticas sobre obesidad que se vienen registrando en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, este es uno …

Leer Mas
Incontinencia urinaria en niños: algo más que una cuestión de madurez
Conoce

Incontinencia urinaria en niños: algo más que una cuestión de madurez

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2019
en :  Conoce, Niños
1,536

Cada niño lleva su ritmo para todo. No obstante, para muchos padres supone un quebradero de cabeza el conseguir lo antes posible el control de esfínteres de sus menores, no siendo siempre posible. Igual que unos dejan de hacerse pis en la cama a edad temprana, otros todo lo contrario, lo logran tarde, o bien no lo hacen nunca sin …

Leer Mas
Signos de alarma para realizar una prueba de audición al niño
Bebés

Signos de alarma para realizar una prueba de audición al niño

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2019
en :  Bebés
1,655

Cada vez es más frecuente que los padres que acuden por primera vez al logopeda, este les derive de forma prácticamente automática al pediatra para proponer una prueba de audición para el niño. Es fácil entender que, si el motivo de preocupación es el habla, el primer paso es asegurar que pueda escuchar bien puesto que repetimos y hablamos todo aquello que …

Leer Mas
7 alternativas de ocio familiar frente al uso del móvil en los niños
Familia

7 alternativas de ocio familiar frente al uso del móvil en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 11, 2019
en :  Familia, Niños
1,460

En los tiempos que vivimos parece que el ocio de los niños está directamente ligado con el acceso a WiFi. El móvil, la consola de videojuegos, la televisión, la tableta, ¡¡¡todo necesita conexión!!! Te queremos lanzar las mejores alternativas de ocio familiar frente al uso del móvil en los niños. Después de leerlas, ¡vuestra vida ya no volverá a ser la misma de …

Leer Mas
Utiliza el corral del bebé correctamente
Artículo original

Utiliza el corral del bebé correctamente

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2019
en :  Artículo original, Bebés
13,578

A medida que el bebé crece, su actividad física se incrementa. Por eso, para mantenerlo entretenido y seguro una de las opciones más comunes para padres y cuidadores es disponer de un corral de seguridad, un espacio cerrado similar a una cuna en el que el pequeño puede levantarse, sentarse e interactuar con sus juguetes y el entorno mientras se …

Leer Mas
Los 'niños llave': las consecuencias de la soledad
Niños

Los ‘niños llave’: las consecuencias de la soledad

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2019
en :  Niños
3,067

Papá y mamá trabajan mucho, quieren darles lo mejor a sus hijos, pero quizá han olvidado que los niños lo que más necesitan es estar con ellos, es decir, tiempo. Son “los niños llave”, los que llevan colgada al cuello la llave de la puerta porque al salir del colegio no hay nadie en casa. Un fenómeno tan silencioso que ni …

Leer Mas
Niños que no comen. Qué hacer si el niño no tiene apetito
Niños

Niños que no comen. Qué hacer si el niño no tiene apetito

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 2, 2019
en :  Niños
2,356

Los niños y la comida no siempre se llevan bien. Como los adultos, los niños pasan por temporadas en las que comen estupendamente, y otras en las que no lo hacen tanto. En ocasiones, las más, esto es sólo una apariencia, porque el niño, en realidad, está comiendo todo lo que necesita, o al menos lo que requiere en ese momento, …

Leer Mas
El desarrollo de las destrezas de socialización en los niños
Artículo original

El desarrollo de las destrezas de socialización en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2019
en :  Artículo original, Educación, Niños
9,529

Las destrezas sociales de los más chicos, a las que muchas veces los padres no prestan demasiada atención –sobre todo en esta época cibernética- y que pudieran pensar que se desarrollan en el aula, son tan importantes en el ámbito familiar como fuera de casa, y muchas veces pueden determinar los logros futuros de ese menor.    Y es que …

Leer Mas
Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?
Familia

Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 30, 2019
en :  Familia, Niños
2,410

Qué lleva a un niño a agredir e insultar a sus padres y cómo hacer frente a ello Se suele hablar mucho del maltrato de padres hacia los hijos, pero en menos ocasiones, se trata el tema cuando ocurre a la inversa, cuando son los hijos quienes agreden física o verbalmente a los padres. En estos casos, la víctima suele ser …

Leer Mas
Método de relajación de Jacobson para niños
Niños

Método de relajación de Jacobson para niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 29, 2019
en :  Niños
4,477

Estar relajado supone sentirse tranquilo o en estado de reposo donde el nivel de activación fisiológica se encuentre al mínimo. Para conseguir este estado de “descanso” podemos utilizar las llamadas técnicas de relajación con los niños.  Gracias a las técnicas de relajación podemos combatir las emociones negativas, y ayudar a los niños a generar estrategias y adquirir habilidades para controlar ciertas conductas, reducir …

Leer Mas
1...242526...41Página 25 de 41

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia