martes , 12 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 122)

Buscar resultados por: familia

Educación

Miedo a dormir solo, ¿cómo ayudar a los niños a superarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2019
en :  Educación, Niños
1,629

La prueba más clara de que un hijo ha alcanzado la madurez es la emancipación. Sin embargo, antes de que suceda esto, otras muchas situaciones van dotando de autonomía a los niños y jóvenes. Un ejemplo es el hecho de comenzar a dormir solo, sin la compañía de ninguna otra persona y comenzar a gestionar su propio espacio: su habitación. Sin embargo, este proceso que llega …

Leer Mas
Niños

Deberes escolares, ¿para qué sirven?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2019
en :  Niños
1,937

Más allá del debate abierto sobre si es o no idóneo que nuestros escolares lleguen a sus casas con las mochilas cargadas para seguir trabajando por un rato, a los padres nos queda la difícil cuestión de saber qué papel debemos adoptar cuando empiezan a aparecer las tareas escolares. ¿Nos sentamos con ellos? ¿Los ayudamos en sus primeros pasos? ¿Vigilamos? …

Leer Mas
Educación

Fase egoísta, ¿qué se esconde detrás de esta actitud?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2019
en :  Educación, Niños
1,854

Compartir es uno de los mejores valores que pueden aprender los más pequeños. El hecho de brindar a otros la oportunidad de ser felices con lo que uno disfruta es algo maravilloso y que debe inculcarse a los niños desde edades muy tempranas. Sin embargo, en ocasiones es inevitable apreciar ciertos comportamientos egoístas entre los menores. ¿Por qué los niños demuestran estos comportamientos egoístas si se les …

Leer Mas
Bebés

Cómo cuidar los primeros dientes del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,497

Cuidar los primeros dientes del bebé, conocidos como dientes de leche, evitará muchos problemas en su dentición definitiva.

Leer Mas
Niños

Una madre alerta sobre vídeos sobre suicidios y violencia en Youtube Kids

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 28, 2019
en :  Niños
2,159

Si de herramientas tecnológicas se trata, muchos padres las integran a su cotidianidad, muchas veces sin evaluar o averiguar los posibles peligros que ocultan.

Leer Mas
Niños

La importancia del vínculo afectivo de los niños alcanza hasta la edad adulta

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 24, 2019
en :  Niños
4,683

La presencia o ausencia del vínculo afectivo en los niños o entre los distintos miembros de la familia puede tener importantes repercusiones en el futuro de los mismos.

Leer Mas
Educación

Cómo mejorar la concentración del niño a través del juego

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 24, 2019
en :  Educación, Niños
1,636

Para mejorar la concentración del niño hay muchas formas, existen desde las lecciones básicas que se dan en casa y el colegio, así como también otras maneras más divertidas de enseñanza como el juego.

Leer Mas
Niños

Divertidos juegos para enseñar a los niños el abecedario

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 23, 2019
en :  Niños
2,126

El abecedario es una de las primeras tareas de aprendizaje que los más pequeños tienen que adquirir e integrar en su etapa escolar, siendo además muy importante y necesario como base para el posterior inicio de la lectura y la escritura.

Leer Mas
Educación

Frases para potenciar la autoestima de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 23, 2019
en :  Educación, Niños
1,687

Las frases, palabras y cosas que decimos a nuestros hijos son muy importantes para potenciar su autoestima y desarrollo personal. Debemos tener cuidado con ellas y pensarlas fríamente antes de comunicarles algo que pueda afectarles negativamente.

Leer Mas
Bebés

Los beneficios de mirar a los ojos a los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 21, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,776

Los beneficios de mirar a los ojos a los bebés son especiales. El espejo del alma y una mirada puede decir mucho de una persona. Pero también puede hacer mucho por el otro participante en esta "conversación".

Leer Mas
1...121122123...172Página 122 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia