jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Estimulación (Página 2)

Etiqueta de Portafolios Estimulación

Divertidos juegos para estimular las habilidades infantiles
Bebés

Juegos para estimular las habilidades infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, de 6 a 12 meses, Niños
6,651

Existen diversidad de juegos para estimular las habilidades infantiles. Al respecto, debemos informarte que para los bebés y niños, el tiempo de cada día que destinan a jugar es crucial para su desarrollo.

Leer Mas
Bebés

¡Comunícate con tu bebé!

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Bebés
1,697

Redacción Pediatría y Familia Es probable que muchas veces te sientas incomprendida cuando hablas a tu bebé. Esto se da especialmente durante los primeros días, cuando ambos están intentando conocerse. Pero ¿sabías que todo en tu rutina cotidiana, contribuye a estrechar esos lazos afectivos y comunicativos con tu pequeño? Puede que en un principio no lo notes, pero el pequeño …

Leer Mas
Bebés

Claves para estimular a tu hijo en casa

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 22, 2018
en :  Bebés
2,646

Es normal que, como padres siempre quieran lo mejor para sus niños y por esto se debe intentar aprovechar cada instante para ayudarlos a desarrollar desde temprana edad la mayor cantidad de destrezas posibles. Sin embargo, los primeros días de vida no lo podrás hacer, pues tu pequeño pasará la mayor parte del tiempo durmiendo y solo despertará para que …

Leer Mas
Niños

Conoce sobre el trastorno de procesamiento sensorial

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2018
en :  Niños
2,258

Por: Maribel de Jesús Rivera Terapeuta ocupacional Profesora Universitaria Certificados en Integración Sensorial, Disfagia y Autismo A medida que el niño crece, las conexiones neurológicas de su cerebro se fortalecen y así se conecta con sus ambientes o entornos. Para que este proceso sea exitoso y el niño no se sienta ‘sobreestimulado’ o no cuente con la estimulación necesaria para …

Leer Mas
Aprende cómo estimular el oído de tu bebé
Bebés

Aprende cómo estimular el oído de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2018
en :  Bebés, Embarazo
2,949

Una de las dudas que más embarga a los padres, es saber si sus bebés oyen adecuadamente o por el contrario, se les dificulta esta actividad. ¿Sabías que por medio de lúdicas actividades auditivas en donde realices un proceso de observación para saber cómo reaccionan ellos, puedes conocer si la audición del bebé funciona correctamente? Estas actividades las puedes realizar …

Leer Mas
Bebés

Impulsa el desarrollo cerebral de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,272

Desde su nacimiento hasta los primeros tres meses de vida, el bebé no solo se alimenta y duerme. En realidad, esta es una de las etapas más importantes en el desarrollo cerebral debido a la multiplicación neuronal y a las conexiones que se establecen entre ellas. Incluso, este proceso puede ser alentado por el entorno si además se suma el …

Leer Mas
12 actividades que hacen más listo al bebé
Bebés

12 actividades que hacen más listo al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2018
en :  Bebés
2,994

Cambiar sus juguetes con frecuencia Déjale para jugar sólo unos pocos juguetes y guarda el resto. Pasados un par de días, cámbiaselos. Así les prestará más atención y captará mejor los estímulos que le ofrecen. Pasearlo en brazos por la casa Llevarle de paseo por la casa es otra actividad con la que tu peque disfrutará y aprenderá mucho, porque …

Leer Mas
12Página 2 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia