martes , 20 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios mamás

Etiqueta de Portafolios mamás

Bebés

10 consejos para visitar a un recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
abril 8, 2024
en :  Bebés, Familia
3,632

La llegada de un nuevo miembro a la familia causa emoción y expectativa entre los familiares, quienes esperan ansiosos el nacimiento del pequeño. Como sabemos que además de los sentimientos de emoción puedes experimentar duda frente a cuáles pasos debes seguir para la visita y recibimiento del bebe, te damos algunas recomendaciones para que sigas: Recuerda vacunarte contra la tos …

Leer Mas
Lactancia

Mastitis: ¿qué hacer en caso de presentarse durante la lactancia?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2021
en :  Lactancia
1,401

Se presenta principalmente en mujeres que se encuentren amamantando, aunque puede afectar a mujeres que no estén en periodo de lactancia y a los hombres.

Leer Mas
¿Cómo sobrellevar la depresión posparto?
Embarazo

¿Cómo sobrellevar la depresión posparto?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2019
en :  Embarazo, Lo Mejor, Mamá
2,044

La depresión posparto suele comenzar unos días después de tener al bebé. Se caracteriza por una sensación de tristeza profunda, llanto constante, pérdida de interés en actividades que antes resultaban agradables, dificultad para dormir de noche o para mantenerse despierta durante el día, pérdida de apetito o consumo excesivo de alimentos, entre otros. Se estima que alrededor del 10 por …

Leer Mas
Claves para que tu hijo sea más ágil en la mañana
Artículo original

Claves para que tu hijo sea más ágil en la mañana

Por Revista Pediatría y Familia
julio 16, 2019
en :  Artículo original, Niños
2,965

Para que el tiempo en la mañana rinda mucho más, presentamos algunos puntos clave que se deben tener en cuenta para que estas situaciones sean parte del pasado.

Leer Mas
Actividades físicas después de un parto
Artículo original

Actividades físicas después de un parto

Por Revista Pediatría y Familia
julio 15, 2019
en :  Artículo original, Mamá
4,543

Después de un parto, nuestras mamás se preocupan demasiado por recuperar su figura y combatir la flacidez, fortaleciendo a la vez el tono muscular. Así que, es muy probable que las madres se pregunten cómo recuperar la adecuada medida corporal.  No te preocupes, en Pediatría y Familia te daremos las mejores recomendaciones para que realices actividades físicas después del nacimiento de un bebé, …

Leer Mas
Cómo cuidar de sí misma puede convertirla en una mejor mamá
Mamá

Cómo cuidar de sí misma puede convertirla en una mejor mamá

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2019
en :  Mamá, Salud de Mamá
6,016

Ser madres es una labor dura. Requiere trabajo constante. Es fácil no cuidar de sí misma y sentirse abrumada. Pero, cuando usted deja de preocuparse por sí misma, esto impacta su habilidad para cuidar de su niño y para disfrutar de la maternidad. El mejor consejo que le puedo dar a una madre primeriza: Cuide de sí misma Como pediatra …

Leer Mas
Tips para tener un parto más tranquilo
Mamá

Tips para tener un parto más tranquilo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2019
en :  Mamá
2,291

El momento del parto puede ser angustiante para cualquier mujer. En este artículo contamos cómo prepararte para el gran día.

Leer Mas
Conoce

“Deja el móvil”, la campaña que anima a los padres a despegarse de las pantallas

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2019
en :  Conoce, Familia
1,294

Los smartphones o móvil han llegado a nuestras vidas para cambiarlas en todos los sentidos. Aplicaciones de mensajería instantánea que nos permiten contactar con personas muy, muy lejanas de forma inmediata, búsqueda de información en tiempo real, aplicaciones que nos ayudan a conocer la actualidad más reciente. Pero, también han traído un elemento de distracción. Las pantallas de estos dispositivos acaparan la atención de muchos, …

Leer Mas
Mamá

Las 7 señales de que tu hijo te ama

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 26, 2018
en :  Mamá
2,093

Desde antes del nacimiento, cada día que transcurre, tu hijo te da señales que expresan su amor incondicional por ti. Éstas son las siete maravillas que reflejan cómo crece el amor entre una mamá y su hijo: 1. Tu recién nacido te mira fijamente a los ojos: eso significa que se está esforzando por memorizar tu fisonomía. No entiende nada más …

Leer Mas
Mamá

¿Insomnio durante el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 2, 2018
en :  Mamá, Salud de Mamá
2,160

De acuerdo con la Clasificación Internacional de los Trastornos de Sueño, el insomnio debe entenderse como una dificultad constante en el inicio, duración y calidad del sueño a pesar de las buenas condiciones que se tengan alrededor. Este tipo de trastornos puede estar acompañado de malestar o deterioro con el entorno social, laboral, académico y hasta del funcionamiento del cuerpo. …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia