domingo , 1 octubre 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la siesta en los bebés...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 7, 2023 Beneficios de la siesta en los bebés
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
Inicio Etiqueta de Portafolios mitos

Etiqueta de Portafolios mitos

Conoce

La ciencia desmiente los mitos más comunes sobre los hijos únicos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2021
en :  Conoce
1,348

Los hijos únicos tienen mala fama. Mucha gente piensa que son egoístas, caprichosos y solitarios. Y "mi profesión de psicología, es en parte responsable de la existencia de estos estereotipos negativos".

Leer Mas
Mitos en torno a la gripe y el resfriado
Conoce

Mitos en torno a la gripe y el resfriado

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 25, 2020
en :  Conoce, Niños
2,642

La gripe y el resfriado son enfermedades respiratorias muy comunes en niños y suelen confundirse entre ellas. Conoce aquí algunos de los mitos más frecuentes.

Leer Mas
Bebés

Collar de ámbar para bebés: ¿efectivo o peligroso?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 30, 2018
en :  Bebés
1,538

Redacción Pediatría y Familia Los collares de ámbar, desde hace muchos años, son considerados como una opción que alivia el dolor producido por los primeros dientes. Y aunque su color amarillo-anaranjado intenso es atrayente a nuestros ojos o conozcamos de casos de éxito, lo cierto es que los pediatras afirman que no se ha comprobado la efectividad de estos accesorios. …

Leer Mas
Niños

Por qué es importante vacunar a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2018
en :  Niños
1,996

Organización Mundial de la Salud Mitos y Realidades toggle title=”1. Las mejores condiciones de higiene y saneamiento harán desaparecer las enfermedades; las vacunas no son necesarias. FALSO” type=”open”Hecho: Si bien la mejor higiene, el lavado de las manos y el agua potable contribuyen a proteger a las personas contra enfermedades infecciosas, muchas infecciones se pueden propagar independientemente de la higiene …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la siesta en los bebés

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia