jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Uncategorized (Página 2)

Uncategorized

Uncategorized

¿Qué debo hacer si mi bebé tiene sueño pero no se duerme?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 11, 2023
en :  Uncategorized
1,445

Seguramente, en algún momento nos hemos percatado de que los bebés luchan contra el sueño y se resisten a dormir. La verdad, es que este es un escenario muy común y puede ser consecuencia de diversos factores como el crecimiento, la digestión, cólicos, entre otros.

Leer Mas
Uncategorized

¿Cómo reconocer la displasia de caderas en bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 10, 2023
en :  Uncategorized
1,545

La displasia de cadera en bebés es una malformación que presentan algunos recién nacidos como consecuencia de un desarrollo anormal de la articulación que une la cabeza del fémur con el hueso de la pelvis

Leer Mas
Uncategorized

Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 31, 2023
en :  Uncategorized
1,436

Chuparse el dedo es algo muy común durante los primeros meses de vida del bebé, pues encuentran relajación y seguridad. Les permite entretener el hambre y, según expertos, es mucho más sano que el uso de chupetes.

Leer Mas
Uncategorized

¿Cuál es el rol que desempeña el padre en el parto?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2023
en :  Uncategorized
1,117

Con el paso de los años, el papel del padre en la labor de parto ha ganado gran importancia para las madres, pues son fungen un papel de apoyo emocional de trascendencia en ese especial momento para los dos.

Leer Mas
Uncategorized

¿Por qué los bebés mantienen las manos empuñadas?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 29, 2022
en :  Uncategorized
1,754

Cuando conocemos un recién nacido, notamos ciertas características que hacen parte de los reflejos de supervivencia que tenemos todos los seres humanos.

Leer Mas
Uncategorized

Hiperhidrosis: cuando los niños sudan más de la cuenta

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2022
en :  Uncategorized
984

A esta sudoración excesiva temprana se le conoce como hiperhidrosis, y puede ser causada por problemas emocionales, estrés y alteraciones metabólicas o endocrinas.

Leer Mas
Uncategorized

El primer diente del bebé: 7 cosas que los padres deben saber

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2022
en :  Uncategorized
1,076

Existe una amplia variabilidad en la aparición del primer diente.

Leer Mas
Bebés

¿Es normal que los bebés babeen en exceso?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2022
en :  Bebés, Uncategorized
1,285

El babeo forma parte del normal desarrollo de los niños. Generalmente comienza cerca de los dos meses de vida, y finaliza hacia los dos años.

Leer Mas
Uncategorized

¿Qué tareas del hogar son aptas para los niños según su edad?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 23, 2022
en :  Uncategorized
1,190

Muchos expertos lo ven como un tiempo para compartir en familia al tiempo que se crea conciencia sobre la importancia de la limpieza y la responsabilidad.

Leer Mas
Uncategorized

¿Qué es el síndrome nefrótico y cómo se manifiesta en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 12, 2022
en :  Uncategorized
1,308

El síndrome nefrótico hace referencia a un grupo de síntomas producidos por el exceso de proteína en la orina a causa de un problema renal.

Leer Mas
123...9Página 2 de 9

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia