sábado , 26 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Recetas saludables para la merienda de los niños
Artículo original

Recetas saludables para la merienda de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 9, 2019
en :  Artículo original, Niños
5,572

La merienda es la comida ideal para que los niños recarguen energía tras la jornada escolar, sobre todo teniendo en cuenta que tienen, normalmente, que continuar su jornada con actividades extraescolares que requieren esfuerzo físico (futbol, baloncesto, baile, esgrima), y esfuerzo intelectual (los deberes o clases de inglés o de refuerzo). Es por ello que la merienda debe contener tanto macro como micronutrientes, …

Leer Mas
El insomnio de niños y bebés
Artículo original

El insomnio de niños y bebés

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 9, 2019
en :  Artículo original, Bebés
4,321

Los problemas para dormir son muy comunes durante los primeros años de edad de los niños. Ciertos problemas para dormir son más comunes en algunas etapas del desarrollo y pueden ser el resultado de nuevos sucesos y cambios en la rutina diaria. A menos que los problemas para dormir persistan o interrumpan con las actividades diurnas del niño, la comodidad y el calor paternal puede ser …

Leer Mas
Artículo original

La importancia de la higiene para la salud del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2019
en :  Artículo original, Bebés, De 0 a 6 meses
6,325

La llegada de un bebé al mundo genera una enorme satisfacción en aquellos que esperaron, durante al menos 9 meses, su llegada. Al mismo tiempo, los responsables de su cuidado se encuentran con la tarea de velar por la vida de un recién nacido, un ser humano que necesita de suma atención. Esta no es una labor sencilla, de hecho …

Leer Mas
Enseña disciplina a los niños con las tablas de rutina
Artículo original

Enseña disciplina a los niños con las tablas de rutina

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2019
en :  Artículo original, Educación, Niños
6,139

Los expertos en cuidado infantil aconsejan enseñar la disciplina a los niños, desde que son pequeños. Esto no solamente se limita a enseñarles a obedecer, sino a la importancia de tener una serie de hábitos que estructuren nuestros días y nos permitan usar nuestro tiempo de la mejor manera posible. Por eso, una buena manera de realizarlo es a través …

Leer Mas
3 consejos para prevenir defectos de nacimiento
Artículo original

3 consejos para prevenir defectos de nacimiento

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2019
en :  Artículo original, Embarazo
5,027

Durante el embarazo, aunque no todos los defectos de nacimiento pueden prevenirse, con los cuidados adecuados y el seguimiento médico, las mujeres gestantes pueden reducir las probabilidades de este suceso. Por ese motivo, los expertos pertenecientes a la Asociación Americana de Pediatría cuentan con varias pautas básicas de cuidado, con el fin de evitar los riesgos y asegurar una gestación …

Leer Mas
Consejos para cuidar la herida de la episiotomía
Artículo original

Consejos para cuidar la herida de la episiotomía

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2019
en :  Artículo original, Salud de Mamá
4,344

Cuando una mujer comienza su labor de parto, los especialistas que la atienden están preparados para atender cualquier eventualidad. Entre ellas, la decisión de realizar una episiotomía, procedimiento que se realiza para evitar que la mujer sufra desgarros durante el proceso de dar a luz. Y, si bien es una de las preocupaciones más comunes para la futura madre durante …

Leer Mas
Alimentar con biberón haría que el bebé sea zurdo
Artículo original

Alimentar con biberón haría que el bebé sea zurdo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2019
en :  Artículo original
1,753

Aunque no lo creas, así lo afirma una nueva investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos). El propósito de dicho estudio era averiguar el desarrollo de funciones complejas en el proceso de crecimiento del bebé, necesario para asegurar su supervivencia -si estuviéramos en un entorno más hostil, en la naturaleza-. De acuerdo con Philippe Hujoel, …

Leer Mas
Utiliza el corral del bebé correctamente
Artículo original

Utiliza el corral del bebé correctamente

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2019
en :  Artículo original, Bebés
13,614

A medida que el bebé crece, su actividad física se incrementa. Por eso, para mantenerlo entretenido y seguro una de las opciones más comunes para padres y cuidadores es disponer de un corral de seguridad, un espacio cerrado similar a una cuna en el que el pequeño puede levantarse, sentarse e interactuar con sus juguetes y el entorno mientras se …

Leer Mas
3 consejos para tratar heridas en los niños
Artículo original

3 consejos para tratar heridas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2019
en :  Artículo original, Niños
4,919

Durante la etapa de crecimiento resulta inevitable que su curiosidad e ingenio les produzca heridas leves. Puede que inicialmente, el sangrado, el dolor y el llanto nos alerten como padres o cuidadores de estas situaciones. Sin embargo, a veces no le prestamos la suficiente atención porque creemos que son dolencias que sanan, generalmente sin ningún tipo de intervención. Pero, lo …

Leer Mas
Ácido fólico: beneficioso para la madre gestante y su bebé
Consejos de Mi Pediatra

Ácido fólico: beneficioso para la madre gestante y su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,247

*Con información de la Asociación Americana de Pediatría Con el objetivo de reducir la prevalencia de casos de espina bífida, la American Academy of Pediatrics (AAP) apoya la recomendación del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos (US Public Health Service) para que todas las mujeres que puedan quedar embarazadas consuman 400 microgramos al día de ácido fólico (una vitamina B). Ayude …

Leer Mas
1...157158159...272Página 158 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia