jueves , 17 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Los terribles daños de las chanclas de dedo para los niños
Niños

Los terribles daños de las chanclas de dedo para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 23, 2019
en :  Niños
1,719

Por qué los niños no deben usar chanclas como calzado diario. Es muy posible que entre tu calzado de verano tengas unas, son las chanclas de dedo de toda la vida, también conocidas como slaps en Perú, cholas en Venezuela, hawaianas en Chile y Brasil u ojotas en Argentina. Son las clásicas sandalias de verano que nos permiten tener el pie fresco, …

Leer Mas
Niños

Métodos para enseñar a dormir a un bebé sin dejarlo llorar

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Niños
7,274

¿Puedo enseñar a mi bebé a dormir toda la noche, sin dejarlo llorar? Si no te gusta la idea de dejar llorar a tu bebé, o si has probado los métodos de enseñar a dormir dejándolo llorar y no te han funcionado, puede que quieras considerar una aproximación más gradual que implique menos lágrimas. Al igual que sucede con cualquier método, lo …

Leer Mas
¿Por qué llevar a un niño a una sala de emergencia especializada?
Niños

¿Por qué llevar a un niño a una sala de emergencia especializada?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Niños, PRWCH
2,841

Las emergencias no tienen hora ni lugar específico y cuando un niño necesita atención médica con urgencia la primera reacción de cualquier madre o padre es llevar a su hijo a una sala de emergencia.

Leer Mas
Cómo alimentar al niño que está enfermo
Niños

Cómo alimentar al niño que está enfermo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Niños
1,856

Cuando los niños están malitos, es decir, presentan algún resfriado, tos, fiebre, así como vómitos o diarrea, es muy normal que no quieran comer. En algunos casos, tendrán que evitar algunos alimentos para que no se sientan peor. Sin embargo, ellos no pueden dejar de comer y por eso es importante saber con qué alimentarles según la enfermedad que tengan. Si el …

Leer Mas
Bebés

Cómo criar a su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Bebés, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
5,004

Todos los bebés: Aman explorar el mundo que los rodea, así que tiene que cerciorarse de que su casa sea segura. Tienen sus propias personalidades, que pueden ser distintas de las de sus padres. Imponen exigencias nuevas y estresantes a los padres, por lo que es posible que los padres necesiten pedir ayuda. Necesitan rutinas que coincidan con sus capacidades …

Leer Mas
Aumenta la autoestima de tu hijo
Niños

Aumenta la autoestima de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2019
en :  Niños
2,996

Nutrir la autoestima de tu hijo puede parecer una gran responsabilidad. Después de todo, es normal que sus niveles de autoestima suban y bajen, ¡y es algo que les pasa incluso a los adultos más seguros de sí mismos! A veces nos sentimos bien con nosotros mismos y a veces no. Es importante que ayudes a tu hijo a cultivar …

Leer Mas
Gastroenteritis en bebés y niños. Enfermedad infantil
Bebés

Gastroenteritis en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2019
en :  Bebés, Niños
3,015

Causas, síntomas y tratamiento para la gastroenteritis en niños. La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación del tracto gastrointestinal, es decir, de la mucosa del estómago, que se denomina gastritis, y de los intestinos se conoce como enteritis. Cuando son ambos órganos los afectados se produce una gastroenteritis, que es la irritación e inflamación del conjunto del tracto digestivo. Se presenta en la …

Leer Mas
Cómo poner normas y límites a los niños de 2 años
de 2 a 4 años

Cómo poner normas y límites a los niños de 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2019
en :  de 2 a 4 años, Niños
2,665

Cómo establecer normas y límites para los niños más pequeños. Los dos años… ¡los terribles dos años! Todos hemos pasado por eso, aunque no nos acordemos. Es esa edad en la que el bebé deja de ser bebé, pero no quiere ni sabe hacerlo. De pronto descubre que puede decir No y que puede intentar salirse con la suya a golpe de …

Leer Mas
Terapia de conducta para niños con TDAH
Niños

Terapia de conducta para niños con TDAH

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2019
en :  Niños
7,365

​La mayoría de los expertos recomiendan usar medicamentos junto con terapia conductual para el tratamiento del TDAH. A esto se le llama un enfoque de tratamiento multimodal. Existen muchas formas de terapia conductual, pero todas tienen un objetivo común: cambiar el entorno físico y social del niño para ayudarlo a mejorar su comportamiento. Dentro de este enfoque, los padres, maestros y …

Leer Mas
Qué hacer si al niño le pica una abeja o una avispa
Niños

Qué hacer si al niño le pica una abeja o una avispa

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 20, 2019
en :  Niños
2,805

Niños alérgicos a la picadura de abeja o avispa. En lugares con mucha vegetación o donde existen aguas estancadas es muy normal encontrar colmenas y panales de abejas y avispas. Suelen tener más actividad en épocas de calor y sobre todo al atardecer. Existen varias especies de avispas. Las más comunes anidan en pequeñas colmenas y aparecen en cuanto sacamos la …

Leer Mas
1...179180181...272Página 180 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia