jueves , 10 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Infancia (Página 4)

Buscar resultados por: Infancia

Niños

El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2024
en :  Niños
4,783

Ocurre en situaciones en las que un adulto agarra del brazo o levanta por las manos al niño con fuerza y puede causar la dislocación del codo.

Leer Mas
Bebés

Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2024
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
10,407

Dormir al bebé siempre genera dudas, puesto que los padres a lo largo de su vida escuchan a sus madres y abuelas hablar del tema, sin embargo, los especialistas hacen ciertas recomendaciones. La muerte súbita del lactante “se produce por asfixia accidental durante el sueño, por enfermedades genéticas e infecciones, aunque en algunos casos, las causas no están del todo …

Leer Mas
Bebés

Consejos para desarrollar el cerebro del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2024
en :  Bebés, Conoce, Lo Mejor
12,773

Durante sus primeros cinco años de vida el cerebro está desarrollando su "alambrado", y del estímulo que le des a tu hijo depende el desarrollo de su audición, vista, olfato, destrezas sociales y salud física y mental.

Leer Mas
Educación

La lectura en los niños: consejos para mejorarla

Por Revista Pediatría y Familia
abril 12, 2024
en :  Educación, Niños
2,148

La lectura en los niños siempre va a ser un asunto de importancia para los padres de familia. Leer, una palabra de dos sílabas, cuatro letras pero con un sinfín de posibilidades.

Leer Mas
Niños

5 consejos para enseñar a los niños a manejar la frustración

Por Revista Pediatría y Familia
abril 7, 2024
en :  Niños
2,520

Cumplir todos los deseos o solucionar de forma inmediata cualquiera de los problemas podría generarle consecuencias cuando crezca.  Enseñar disciplina positiva al darle pautas para que maneje la frustración,  es una forma correcta de prepararlo a ser un niño maduro y seguro. ¿Por qué debes dejar que tu hijo se frustre? Obviamente que no te gusta ver a tu pequeño sufrir, por eso …

Leer Mas
Conoce

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Por Revista Pediatría y Familia
junio 3, 2023
en :  Conoce, Niños
4,262

Los niños sonámbulos o el sonambulismo es una de las parasomnias más comunes en la infancia junto con las pesadillas o el habla en sueños. Afecta, sobre todo, a niños entre los 4 y los 8 años y se manifiesta con episodios en los que el niño se levanta de la cama, se sienta e incluso realiza acciones corrientes mientras está dormido.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Se debe prevenir la obesidad en los niños de 0 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2023
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
2,023

La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad. En el caso de los niños, las cifras son especialmente preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad durante la infancia es un indicador de la obesidad en la edad adulta. Un niño con obesidad tiene muchas más probabilidades de tener obesidad de adulto que uno con …

Leer Mas
El problema no es el azúcar, sino su consumo excesivo.
Alimentación Infantil

¿Cuántos dulces puede comer un niño?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 25, 2023
en :  Alimentación Infantil
6,196

El estudio, publicado en la revista Physiology & Behavior, descubrió que los niños a los que les gustaban más los dulces tenían niveles más elevados de un biomarcador asociado con el crecimiento óseo.

Leer Mas
Conoce

Mononucleosis o la enfermedad del beso en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 10, 2023
en :  Conoce, Niños
2,781

La mononucleosis infecciosa es una enfermedad provocada por un virus de la familia de los herpes. También conocida como la enfermedad del beso y suele producirse en el cuello. Es una enfermedad viral muy frecuente en la infancia y adolescencia. Esta patología está provocada por el virus Epstein-Barr (VEB) en más del 80% de los casos, aunque también puede estar causada por otros …

Leer Mas
Uncategorized

Beneficios de la quiropráctica en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 28, 2023
en :  Uncategorized
2,215

La quiropráctica es una terapia natural que permite la gestión correcta de los cambios que se están presentando.

Leer Mas
1...345...35Página 4 de 35

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia