lunes , 14 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Enfermedad (Página 5)

Buscar resultados por: Enfermedad

Las 10 enfermedades infantiles más frecuentes
Lo Mejor

Las 10 enfermedades infantiles más frecuentes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2020
en :  Lo Mejor, Niños
5,034

En cuanto a las enfermedades infantiles, los niños suelen enfermarse con frecuencia, lo cual se debe, fundamentalmente, a que su sistema inmunitario está en formación. 

Leer Mas
Enfermedades más comunes en los niños durante el invierno
Niños

Enfermedades más comunes en los niños durante el invierno

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2019
en :  Niños
2,494

Generalmente se relaciona al frío con la mayoría de enfermedades respiratorias pero en realidad no es el frío en sí el culpable de que los niños enfermen.

Leer Mas
Revistas

La incidencia de la enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2019
en :  Revistas
23,802

La ENI o enfermedad neumocócica invasiva se refiere a la enfermedad causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae, que cuando invade el cuerpo, causa enfermedades infecciosas.

Leer Mas
Conoce

Enfermedades Inflamatorias del Intestino en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Crohn y Colitis
4,647

Las enfermedades Inflamatorias del Intestino pueden afectar a niños y adolescentes de la misma manera que a afectan a los adultos, inclusive, es más común diagnosticarlas en personas jóvenes.

Leer Mas
Artículo original

Colombia, más cerca de la detección de enfermedades a través del tamizaje neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 17, 2019
en :  Artículo original, Bebés, Conoce, Entrevistas, Lo Mejor, Multimedia
9,899

Perú, Panamá, Uruguay y Chile son países donde existe una buena cobertura de tamizaje neonatal para identificar enfermedades que a largo plazo tendrían consecuencias en los niños. Colombia en el mes de agosto aprobó una ley para incrementar las pruebas y cobertura del tamizaje, sin embargo, comparado con otros países, en el país solo se realiza la prueba de hipotiroidismo. …

Leer Mas
Conoce

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2019
en :  Conoce, Días mundiales
5,255

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire desde los pulmones. Las personas con EPOC tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y una variedad de otras afecciones. El enfisema y la bronquitis crónica son las dos afecciones más frecuentes que contribuyen a desarrollar la EPOC. La bronquitis …

Leer Mas
Artículo original

Células madre del cordón umbilical, un seguro biológico para curar futuras enfermedades

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Lo Mejor, Mamá, Parto
3,822

La recolección de células madre del cordón umbilical es un procedimiento enfocado en la medicina preventiva que da la oportunidad de tomar células madre del cordón umbilical en el momento del nacimiento del bebé.

Leer Mas
Conoce

Hallan terapia para la enfermedad que causa cuadro etílico en niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2019
en :  Conoce, Niños
1,313

Los afectados por esta enfermedad caminan de manera inestable, hablan arrastrando las palabras y presentan discapacidad intelectual variable. Un equipo de expertos del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha descubierto un tratamiento que permite mejorar notablemente la estabilidad de los niños que sufren una enfermedad metabólica llamada PMM2-CDG (fosfomanomutasa 2). Esta patología les provoca inestabilidad al caminar, falta …

Leer Mas
Crohn y Colitis

Avances en el manejo de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2019
en :  Crohn y Colitis
3,506

En la actualidad se estima que más de un millón de personas en Estados Unidos sufren de enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. El 25% de estos casos ocurren en la población pediátrica. El diagnóstico de este tipo de condición suele ocurrir con más frecuencia en la adolescencia y temprana adultez. Sin embargo, en los últimos años, se ha notado un incremento en los diagnósticos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

Leer Mas
Conoce

Relación entre la enfermedad cardíaca y trastornos del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2019
en :  Conoce
2,271

Un estudio reciente halla una asociación entre la enfermedad cardíaca congénita y trastornos del espectro autista, con los resultados que podrían ser útiles para los padres de asesoramiento.  El estudio, “Enfermedad cardíaca congénita y autismo: un estudio de casos y controles”, Publicado en línea el 10 de octubre en American Academy of pediatrics, encontró que los niños con cardiopatía congénita …

Leer Mas
1...456...87Página 5 de 87

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia