miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Nacimiento (Página 19)

Buscar resultados por: Nacimiento

Cómo estimular al bebé según el método Montessori
Bebés

Cómo estimular al bebé según el método Montessori

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2019
en :  Bebés
1,825

¿Cómo podemos estimular al bebé según el método Montessori? Puede aplicarse desde el mismo nacimiento del bebé y nos puede ayudar a fomentar su deseo de descubrir, su capacidad de atención o incluso podemos tranquilizarle y mantenerle sereno con una serie de actividades basadas en esta pedagogía. La filosofía de la italiana María Montessori lleva años revolucionando el mundo educativo, su teoría se basa …

Leer Mas
Estos son los cuidados del recién nacido en casa
Artículo original

Estos son los cuidados del recién nacido en casa

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2019
en :  Artículo original, Bebés, De 0 a 6 meses
15,890

Cuando un recién nacido llega a casa, a pesar de las asesorías de los padres de médicos y enfermeros, a la hora de enfrentarnos en nuestra vida cotidiana con sus cuidados puede resultar abrumador. Por una parte -especialmente en caso de ser padres primerizos- está el miedo latente sobre el éxito en todas las labores como estrenados padres. Pero por …

Leer Mas
Describen cómo se deforma la cabeza de los bebés para facilitar el parto
Conoce

Describen cómo se deforma la cabeza de los bebés para facilitar el parto

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2019
en :  Conoce, Parto
1,804

Científicos franceses captan en imágenes en 3D cómo el cerebro y el cráneo de los bebés cambian de forma a medida que se mueven a través del canal de parto. Un equipo de la Universidad Clermont Auvergne (Francia) ha utilizado resonancia magnética (RMN) para capturar imágenes en 3D de cómo la cabeza de los bebés se deforma para facilitar el …

Leer Mas
Educación

Cómo corregir los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 14, 2019
en :  Educación, Niños
2,094

En medio de la alegría por el nacimiento de un nuevo hijo, otro miembro de la familia -normalmente el más pequeño- puede sentir que su mundo afectivo se tambalea. Durante esta etapa, los padres debemos estar muy pendientes y saber cómo corregir los celos entre hermanos. En esta situación, sus reacciones pueden ser de todo tipo -rabietas injustificadas, agresiones a su “rival”, comportamientos inaguantables, autolesiones, etc.-, pero no debemos asustarnos …

Leer Mas
¿Por qué todos los años nacen más niños que niñas en el mundo?
Conoce

¿Por qué todos los años nacen más niños que niñas en el mundo?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2019
en :  Conoce
2,519

“En la especie humana, la relación entre varones y hembras al momento del nacimiento se inclina a favor del sexo masculino“. Lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es una tendencia global, que se ha mantenido durante décadas. En Reino Unido, por ejemplo, desde que se empezaron a llevar registros, en 1838, no ha habido ningún año …

Leer Mas
El insomnio de niños y bebés
Artículo original

El insomnio de niños y bebés

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 9, 2019
en :  Artículo original, Bebés
4,299

Los problemas para dormir son muy comunes durante los primeros años de edad de los niños. Ciertos problemas para dormir son más comunes en algunas etapas del desarrollo y pueden ser el resultado de nuevos sucesos y cambios en la rutina diaria. A menos que los problemas para dormir persistan o interrumpan con las actividades diurnas del niño, la comodidad y el calor paternal puede ser …

Leer Mas
Alimentar con biberón haría que el bebé sea zurdo
Artículo original

Alimentar con biberón haría que el bebé sea zurdo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2019
en :  Artículo original
1,742

Aunque no lo creas, así lo afirma una nueva investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos). El propósito de dicho estudio era averiguar el desarrollo de funciones complejas en el proceso de crecimiento del bebé, necesario para asegurar su supervivencia -si estuviéramos en un entorno más hostil, en la naturaleza-. De acuerdo con Philippe Hujoel, …

Leer Mas
Las curiosidades más sorprendentes de tu bebé
Bebés

Las curiosidades más sorprendentes de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,439

Aunque te parezca increíble, ¿sabías que tu hijo comparte su fecha de nacimiento, es decir, su cumpleaños con otros 9 millones de personas en el planeta? Esta es una de las curiosidades más llamativas de los bebés, que no te puedes perder. ¡Te vas a sorprender!  Aunque parezca mentira, desde que nacen lloran ‘lágrimas de cocodrilo’. Quizá sea la primera señal que vislumbre ya …

Leer Mas
Las enfermedades raras en el embarazo
Complicaciones

Las enfermedades raras en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Salud de Mamá
2,659

Las enfermedades raras, como su propio nombre indica son unas patologísa que afectan a una cantidad muy limitada de la población (se estima que 1 de cada 2000 personas). Por lo general afectan a las personas desde su nacimiento (aunque puede ocurrir en cualquier etapa de la vida), y debido a su baja frecuencia muchas veces no se conocen las causas, evolución o …

Leer Mas
La dolorosa enfermedad de piel de mariposa en bebés y niños
Bebés

La dolorosa enfermedad de piel de mariposa en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 2, 2019
en :  Bebés, Niños
2,012

La epidermólisis bullosa, también conocida como piel de mariposa, es una enfermedad genética poco frecuente, pero una enfermedad infantil de la piel muy dolorosa que puede afectar y condicionar la vida de los bebés desde su nacimiento. Qué es la enfermedad de piel de mariposa  En la epidermólisis bullosa, las proteínas que hacen de cemento entre las células de nuestra piel para mantener su integridad y estructura …

Leer Mas
1...181920...33Página 19 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia