domingo , 3 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 142)

Buscar resultados por: familia

Cuidado Prenatal

La depresión en el embarazo afecta al recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,533

Redacción Pediatría y Familia El recién nacido, además de ser una nueva persona que debe adaptarse al mundo, es un ser humano que depende totalmente de su madre para sobrevivir. Y si bien es un período en el que normalmente el bebé estrecha los lazos con su mamá, para algunas mujeres no es una tarea fácil. En la mayoría de …

Leer Mas
Conoce

Nueva ley obliga los aeropuertos de EE. UU. a tener zonas de lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2018
en :  Conoce
1,427

Cada día hay más testimonios e iniciativas para continuar apoyando y ayudar a normalizar la lactancia en público. Sin embargo, en cuestión es espacios para madres que amamantan, aún hay muchos sitios en los que hacen falta áreas para que puedan continuar con la lactancia sin interrupciones o inconvenientes. Gracias a una nueva ley aprobada por el Senado estadounidense, todos …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Evita el llanto de tu hijo al bañar su cabeza

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2018
en :  de 1 a 2 años, Lo Mejor, Niños
1,846

Redacción Pediatría y Familia Bañar a los niños en ocasiones se convierte en toda una odisea para los padres ya que muchas veces los niños se rehusan a entrar al agua en especial cuando se les moja la cabeza. Esta situación suele presentarse porque en algunas ocasiones caen en los ojos de los niños como shampoo y jabón que les …

Leer Mas
¿Tos seca en las noches? Mantenla bajo control
Lo Mejor

¿Tos seca en las noches? Mantenla bajo control

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,895

Redacción Pediatría y Familia La tos es un mecanismo del cuerpo utiliza cuando las vías respiratorias se ven obstruidas. Por lo general esta afección es provocada por un virus o incluso puede ser producto de un resfriado. De acuerdo con la duración de la tos seca se divide en dos grupos, aguda y crónica. Aguda es aquella que no se …

Leer Mas
¿Qué hago si mi hijo no quiere ir a la guardería?
Niños

¿Qué hago si mi hijo no quiere ir a la guardería?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2018
en :  Niños
2,715

Redacción Pediatría y Familia Dentro de los momentos más emotivos del crecimiento del niño, sin duda está su primer día en la guardería. En ese instante, los padres abren por primera vez las alas de su hijo para que descubra el mundo por sí solo. Como todo es un proceso físico y emocional, para algunos niños esta experiencia puede ser …

Leer Mas
Enfermedad celiaca en niños
Niños

Enfermedad celiaca en niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2018
en :  Niños
3,775

Redacción Pediatría y Familia La enfermedad celíaca es una condición que afecta el intestino delgado como consecuencia de la intolerancia al gluten  por parte del organismo. Según estudios esta enfermedad es 5 veces más prevalente en comparación con personas adultas. Asimismo, se ha identificado que los grupos de población más propensos a desarrollar esta enfermedad son: Pacientes con diabetes tipo …

Leer Mas
¿Cómo prevenir la gripe durante el embarazo?
Cuidado Prenatal

¿Cómo prevenir la gripe durante el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
3,418

Redacción Pediatría y Familia  La gripe es una enfermedad producida por el virus de la influenza y de fácil contagio. Las mujeres en embarazo son unas de las más propensas a desarrollar un resfriado, pues su sistema inmunológico en esta etapa, está un poco débil. Durante el embarazo, las mujeres presentan síntomas como el dolor muscular, dolor de cabeza, fiebre …

Leer Mas
Niños

Así puedes evitar los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2018
en :  Niños
1,987

Revista Pediatría y Familia La convivencia familiar no siempre resulta fácil. Especialmente cuando se habla de la convivencia entre hermanos, ya que de ser los mejores amigos pasan a ser casi extraños durante una pelea. Para los padres, los conflictos entre sus hijos siempre es un asunto de preocupación. Aunque pueden intentar ayudarles a resolver sus peleas, lo cierto es …

Leer Mas
Conoce

¿Cómo usar los antibióticos en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2018
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Lo Mejor, Niños
3,880

"Los antibióticos son medicamentos que destruyen las bacterias o impiden su crecimiento y, como consecuencia, curan la enfermedad causada por éstas". 

Leer Mas
Obesidad infantil en Puerto Rico
Revistas

Obesidad infantil en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2018
en :  Revistas
4,301

En esta nueva edición de su revista Pediatría y Familia tenemos un especial dedicado a la obesidad infantil en Puerto Rico y otros temas de vital importancia luego del nacimiento de tu hijo. ¡Conócela!

Leer Mas
1...141142143...172Página 142 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia