jueves , 17 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: horario (Página 8)

Buscar resultados por: horario

Estimula los sentidos del bebé desde el vientre
Artículo original

Estimula los sentidos del bebé desde el vientre

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2019
en :  Artículo original, Cuidado Prenatal, Embarazo
7,215

La estimulación prenatal es el nombre de las acciones que realiza una futura madre y su entorno; con el objetivo de preparar al bebé para la vida fuera del útero. Esta preparación se hace, consciente o inconscientemente, durante todo el embarazo pues el feto cada semana percibe con más claridad el mundo exterior. Por ese motivo, los ginecólogos y pediatras …

Leer Mas
Los 'niños llave': las consecuencias de la soledad
Niños

Los ‘niños llave’: las consecuencias de la soledad

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2019
en :  Niños
3,074

Papá y mamá trabajan mucho, quieren darles lo mejor a sus hijos, pero quizá han olvidado que los niños lo que más necesitan es estar con ellos, es decir, tiempo. Son “los niños llave”, los que llevan colgada al cuello la llave de la puerta porque al salir del colegio no hay nadie en casa. Un fenómeno tan silencioso que ni …

Leer Mas
Niños que no comen. Qué hacer si el niño no tiene apetito
Niños

Niños que no comen. Qué hacer si el niño no tiene apetito

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 2, 2019
en :  Niños
2,359

Los niños y la comida no siempre se llevan bien. Como los adultos, los niños pasan por temporadas en las que comen estupendamente, y otras en las que no lo hacen tanto. En ocasiones, las más, esto es sólo una apariencia, porque el niño, en realidad, está comiendo todo lo que necesita, o al menos lo que requiere en ese momento, …

Leer Mas
El desarrollo de las destrezas de socialización en los niños
Artículo original

El desarrollo de las destrezas de socialización en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2019
en :  Artículo original, Educación, Niños
9,544

Las destrezas sociales de los más chicos, a las que muchas veces los padres no prestan demasiada atención –sobre todo en esta época cibernética- y que pudieran pensar que se desarrollan en el aula, son tan importantes en el ámbito familiar como fuera de casa, y muchas veces pueden determinar los logros futuros de ese menor.    Y es que …

Leer Mas
Yoga para niños
Niños

Yoga para niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 13, 2019
en :  Niños
1,543

El yoga ayudará a los niños en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico ¿Te parece difícil que tu hijo o hija consiga mantenerse quieto, callado y concentrado en una de las posiciones del yoga? Seguro que a muchos padres les parecerán casi imposible, pero la verdad es que la práctica del yoga os demostrará que todo es posible. Todo …

Leer Mas
Las enfermedades más comunes en bebés y niños durante el verano
Bebés

Las enfermedades más comunes en bebés y niños durante el verano

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2019
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,258

Llega el verano, y el clima se vuelve caluroso. Inmediatamente lo relacionamos con protector solar, gafas, pantalones cortos, sombrilla… El verano es sumamente encantador porque se disfruta en familia, sobre todo al aire libre, pero como no todo es de color rosa, también viene algo que sabemos que es un poco difícil de evitar: las enfermedades más comunes en bebés y niños durante el …

Leer Mas
Síntomas de carencia afectiva en los niños
Niños

Síntomas de carencia afectiva en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2019
en :  Niños
2,044

La carencia afectiva es una situación de falta de cuidados, de protección, de atención y de apego que sufre o ha sufrido un niño por parte de su madre o cuidador habitual durante los primeros años de vida. Esta carencia afectiva puede ser debida a multitud de circunstancias como el abandono, el maltrato o a otras situaciones familiares menos traumáticas pero que …

Leer Mas
Las 4 principales razones por la que los niños sufren estrés
Niños

Las 4 principales razones por la que los niños sufren estrés

Por Revista Pediatría y Familia
junio 21, 2019
en :  Niños
1,600

12 meses, 12 retos familiares. Cómo evitar el estrés en la familia Cuántas veces hemos querido los adultos volver a ser niños para correr por el parque y para jugar sin parar. Los niños no tienen por qué preocuparse por pagar la hipoteca a fin de mes o por entregar el informe que el jefe ha pedido a última hora …

Leer Mas
Niños

Métodos para enseñar a dormir a un bebé sin dejarlo llorar

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Niños
7,274

¿Puedo enseñar a mi bebé a dormir toda la noche, sin dejarlo llorar? Si no te gusta la idea de dejar llorar a tu bebé, o si has probado los métodos de enseñar a dormir dejándolo llorar y no te han funcionado, puede que quieras considerar una aproximación más gradual que implique menos lágrimas. Al igual que sucede con cualquier método, lo …

Leer Mas
Bebés

Cómo criar a su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Bebés, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
5,004

Todos los bebés: Aman explorar el mundo que los rodea, así que tiene que cerciorarse de que su casa sea segura. Tienen sus propias personalidades, que pueden ser distintas de las de sus padres. Imponen exigencias nuevas y estresantes a los padres, por lo que es posible que los padres necesiten pedir ayuda. Necesitan rutinas que coincidan con sus capacidades …

Leer Mas
1...789...14Página 8 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia