lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 62)

Buscar resultados por: madre

Adolescentes

¿Cómo se define la pubertad tardía en las niñas?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2018
en :  Adolescentes
2,446

La pubertad comienza cuando la hipófisis (glándula pituitaria) empieza a producir dos hormonas: la hormona luteinizante (luteinizing hormone, LH) y la folitropina (follicle-stimulating hormone, FSH), que hacen que los ovarios se agranden y comiencen a producir estrógenos. El crecimiento acelerado comienza poco después de que los senos empiezan a desarrollarse y el primer ciclo menstrual aparece 2 o 3 años más tarde …

Leer Mas
Bebés

Grace Parkinson, la bebé prematura que se aferró a la vida

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2018
en :  Bebés
2,335

Mary Parkinson es la madre de Grace Parkinson la pequeña que nació con tan solo 23 semanas de gestación y con un peso. Desde entonces la pequeña no ha dejado de luchar por su vida y mantenerse al lado de sus padres. Mary, de 25 años, había presentado complicaciones desde la semana número 15 de embarazo y se creía que …

Leer Mas
Conoce

Bebé despierta del coma momentos antes de ser desconectado

Por Revista Pediatría y Familia
abril 5, 2018
en :  Conoce
2,299

Los médicos le diagnosticaron una rara enfermedad por la que tenía los pulmones cubiertos de cáncer En Derby, Inglaterra, un niño de dos años con cáncer, Dylan Askin, sorprendió a sus padres tras despertar del coma momentos antes de que sus padres tomaran la decisión de desconectar al pequeño del soporte vital. En diciembre de 2015, llevaron al pequeño Dylan al hospital por problemas …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Medicamentos seguros y prohibidos en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
4,059

La toma de algunos medicamentos durante el embarazo puede provocar situaciones de peligro para el bebé. Consulta con tu médico antes de tomar un medicamento y así asegúrate de no provocar alteraciones en el correcto desarrollo del feto. Te contamos cuáles son los medicamentos seguros durante el embarazo, cuáles son peligrosos y cuáles están completamente prohibidos durante la gestación.  A lo …

Leer Mas
Bebés

Lactancia en niños más grandes

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 31, 2018
en :  Bebés, Lactancia
3,246

El desarrollo de un niño es uno de los asuntos que más preocupa a los padres, en especial durante los primeros años de los mismos. En esta etapa los hijos son totalmente dependientes y no pueden comunicarse para transmitir sus necesidades, por lo que los progenitores tienen que fijarse en distintos detalles para tratar de responder a estos reclamos por …

Leer Mas
Niños

Cosas que hacen felices a niños menores de 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2018
en :  Niños
4,180

Diferentes y sencillas actividades pueden alegrar la vida de nuestros niños, para algunas de ellas solo necesitas creatividad y mucha energía. Acá algunas ideas: Romper el papel ¡Ohhh no! Madre, si te encuentras con una escena similar en tu casa, no te preocupes tanto por inculcar disciplina positiva. El sonido y textura que hace el papel en las manos de tu …

Leer Mas
Bebés

Causas del vómito en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2018
en :  Bebés
3,122

Los vómitos en los bebés de 0 a 12 meses suelen ser vómitos funcionales, es decir, que no tiene una enfermedad orgánica. El bebé parece sano y tiene buena curva de peso. Errores dietéticos Es la causa más común de vómito en los lactantes, ya que es bastante habitual darles más alimento del que pueden tolerar. Qué hacer En los …

Leer Mas
Niños

Semana Santa sin deberes, la nueva petición de CEAPA a Educación

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2018
en :  Niños
1,485

¿Deberes sí, o no? Este es un debate que desde hace tiempo lleva presentándose en el ámbito de la educación. ¿Es la mejor forma de afianzar conocimientos tras las lecciones del colegio o se les está restando un tiempo a los más pequeños que podrían emplear en otras actividades? En esta última postura se afirma la Confederación Española de Asociaciones …

Leer Mas
¿Sabes qué es la Dermatitis Atópica y cómo tratarla?
Dermatitis Atópica

¿Sabes qué es la Dermatitis Atópica y cómo tratarla?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2018
en :  Dermatitis Atópica
2,614

La dermatitis atópica (DA), también conocida como “eczema”, es una enfermedad inflamatoria de la piel común en los niños. Los niños usualmente desarrollan la dermatitis atópica durante los primeros años de vida.

Leer Mas
Bebés

El olor de mamá

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2018
en :  Bebés
7,178

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””El sentido del olfato juega un papel importante en el desarrollo de los bebés y está muy relacionado con el sentido del gusto, por lo que debemos  entender que este influye en lo que a tu bebé le gusta comer. Además, el olfato tiene que ver con las emociones de …

Leer Mas
1...616263...68Página 62 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia