martes , 20 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Cardiopatías congénitas. Corazón

Etiqueta de Portafolios Cardiopatías congénitas. Corazón

Bebés

Síndrome de Noonan: una cardiopatía genética en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 8, 2023
en :  Bebés, Conoce, Niños
2,085

El síndrome de Noonan es una cardiopatía genética que evita el desarrollo de la mayoría de partes del cuerpo. Por lo general se adquiere cuando se es niño, dado que hereda la copia de un gen que dan los padres por la herencia dominante.

Leer Mas
Bebés

Mi hijo tiene una cardiopatía congénita, ¿qué hago?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 13, 2022
en :  Bebés, Niños
998

Todos los padres tienen un gran desafío a la hora de criar y cuidar a sus pequeños, pero aquellos que tienen un hijo con alguna condición cardiaca, enfrentan otro tipo de retos. No es un secreto, que a todos nos gustaría que cuando naciera nuestro hijo este saliera totalmente sano, sin embargo, cuando no es así miles de sentimientos pueden …

Leer Mas
Bebés

Hablemos sobre las cardiopatías congénitas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 9, 2022
en :  Bebés, Niños
1,098

Una cardiopatía congénita significa que tu pequeño nació con un problema en la estructura de su corazón. Aunque no te alarmes es más normal de lo que piensas y no requieren tratamiento, sin embargo, hay defectos cardiacos congénitos que son más complicados, por eso te recomendamos informarte sobre la condición que tenga tu hijo, para poder comprender mejor la enfermedad …

Leer Mas
Conoce

Día de Mundial de las Cardiopatías Congénitas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2020
en :  Conoce, Días mundiales
2,612

El Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas se celebra cada 14 de febrero.

Leer Mas
Bebés

¡Insólito! Un bebé vive con medio corazón

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2018
en :  Bebés, Conoce, Niños
1,769

Faustus Beeger es un bebé alemán que vive solo con la mitad de su corazón. Esta maravilla de la medicina moderna fue posible gracias a una extraordinaria intervención quirúrgica, a cargo del Centro de Cardiología de Múnich. Desde antes de nacer, los controles prenatales mostraron que el bebé llegaría al mundo con dificultades cardíacas. Sin embargo, los médicos solo se …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia