viernes , 4 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Dolor (Página 2)

Etiqueta de Portafolios Dolor

Cómo alimentar al niño que está enfermo
Niños

Cómo alimentar al niño que está enfermo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Niños
1,845

Cuando los niños están malitos, es decir, presentan algún resfriado, tos, fiebre, así como vómitos o diarrea, es muy normal que no quieran comer. En algunos casos, tendrán que evitar algunos alimentos para que no se sientan peor. Sin embargo, ellos no pueden dejar de comer y por eso es importante saber con qué alimentarles según la enfermedad que tengan. Si el …

Leer Mas
Bebés

¿Sabías que las caricias reducen el dolor del bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2018
en :  Bebés
1,940

BBC No podemos saber qué les duele cuando lloran, pero hay una sencilla forma de aliviar sus molestias. Un estudio de la Universidad de Oxford en colaboración con la Universidad de Liverpool descubrió que acariciar suavemente a un bebé reduce la actividad cerebral asociada con experiencias dolorosas. Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de 32 bebés al tiempo que les pinchaban …

Leer Mas
Salud de Mamá

El dolor lumbar afecta más a las madres

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 25, 2018
en :  Salud de Mamá
1,564

Ser madre de un bebé cercano al año o entre los 3 primeros años de vida, significa un ritmo de vida agitado, lleno de sorpresas y sonrisas pero también de cansancio. Por momentos, es difícil lidiar con los niveles de energía de un pequeño que está interesado por descubrir el mundo y que también comparte cada uno de sus hallazgos …

Leer Mas
Cuatro formas de controlar los síntomas de la artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil - Micrositio

Cuatro formas de controlar los síntomas de la artritis idiopática juvenil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2018
en :  Artritis idiopática juvenil - Micrositio
1,786

Si han diagnosticado a tu hijo con artritis idiopática juvenil es conveniente que tengas ciertos cuidados para prevenir las lesiones en sus articulaciones y mantener bajo control los síntomas provocados por esta condición.

Leer Mas
¿Cómo tratar una hernia inguinal en los pacientes pediátricos?
Niños

¿Cómo tratar una hernia inguinal en los pacientes pediátricos?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2018
en :  Niños, PRWCH
2,497

Es una enfermedad muy común entre los hombres, pero al ser congénita o manifestarse desde antes del nacimiento, los recién nacidos y los niños también pueden enfrentarla.

Leer Mas
12Página 2 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia