lunes , 27 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

  •    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años...

  •    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal com...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
  • marzo 24, 2023 El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años
  • marzo 23, 2023 Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?
Inicio Etiqueta de Portafolios Etapas del crecimiento

Etiqueta de Portafolios Etapas del crecimiento

¿Cómo puedo saber si mi hijo no se está desarrollando correctamente?
Artículo original

¿Cómo puedo saber si mi hijo no se está desarrollando correctamente?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2021
en :  Artículo original, Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
4,319

Un correcto desarrollo en los niños es esencial para su vida. Durante los primeros años pasan por diversos procesos como aprender a caminar, hablar e identificar a sus familiares. Aunque existen diversas actividades que pueden realizar los padres con sus hijos para estimular el desarrollo.

Leer Mas
Etapas del crecimiento y desarrollo en la niñez
Crecimiento y desarrollo

Etapas del crecimiento y desarrollo en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
17,733

Maximizar el potencial de crecimiento y desarrollo de los niños es un trabajo continuo entre el médico y los padres, además del desarrollo físico, mental y motor de los niños.

Leer Mas
Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños
Crecimiento y desarrollo

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo, Multimedia, Videos
123,190

Como padres es fundamental reconocer las etapas del crecimiento infantil para detectar posibles anormalidades que requieran tratamiento para evitar problemas de salud. Conoce información de la mano de un especialista aquí.

Leer Mas
Niños

Las cuatro etapas del crecimiento Infantil

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  Niños
7,503

El crecimiento es el proceso biológico más característico de la infancia. En los primeros años de vida ocurre un rápido aumento en la estatura y peso del niño, pero no es un proceso constante.

Leer Mas
Bebés

¿Tu bebé usa la talla de pañal adecuada?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
2,377

Hoy en día los artículos para bebés se han perfeccionado tanto que elegir los mejores productos es difícil. Y ni se diga cuando se trata del pañal. La variedad en precios y tallas es tan grande abruma a las mamás y papás que buscan la mejor opción para que su pequeño se sienta cómodo durante el día. La mayoría de …

Leer Mas
Bebés

¿Sabes qué son los percentiles y cómo interpretarlos?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Bebés, Niños
27,787

Para comprobar el avance y desarrollo de los niños, los pediatras utilizan los percentiles (porcentajes) y sitúan al niño en uno de los estándares, en relación con su talla y peso. Aunque los padres se enteran muy bien en cada consulta de las habilidades que adquiere su hijo, los percentiles no son tan fáciles de interpretar en casa. Por eso, …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Etapas del Crecimiento Infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2017
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,753

Se inicia en el momento de la fecundación del óvulo y se extiende hasta que finaliza la maduración de los huesos y se completa el desarrollo sexual, lo que ocurre habitualmente, hacia el final de la segunda década de la vida.

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Mis hijos y los videojuegos

Destacados

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia