jueves , 15 abril 2021
  •    Declaración de los Derechos del Niño...

  •    Universidad de Puerto Rico junto al Recinto de Cien...

  •    Consejos para los abuelos de un bebé de 1 año de ed...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • abril 15, 2021 Declaración de los Derechos del Niño
  • abril 14, 2021 Universidad de Puerto Rico junto al Recinto de Ciencias Médicas inician campaña contra el abuso infantil
  • abril 11, 2021 Consejos para los abuelos de un bebé de 1 año de edad
Inicio Etiqueta de Portafolios Hiperactividad

Etiqueta de Portafolios Hiperactividad

de 1 a 2 años

Ejercicios y juegos caseros para niños hiperactivos en Navidad

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2020
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
884

Una de las características que presentan estos niños es la desorganización, en ese sentido hay que inculcarles un mayor orden,

Leer Mas
Trastorno por déficit e atención e hiperactividad (TDAH): Un Desafío Para Los Padres
Consejos de Mi Pediatra

Trastorno por déficit e atención e hiperactividad (TDAH): Un Desafío Para Los Padres

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2020
en :  Consejos de Mi Pediatra
604

Los niños que sufren de esta enfermedad, suelen presentar problemas conductuales, sociales y académicos ya que puede acompañarse igualmente de dificultad para el aprendizaje o el lenguaje, trastornos del desarrollo neurológico, trastornos del sueño o autismo.

Leer Mas
ADHD

Test para saber si tu hijo tiene ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2020
en :  ADHD, Conoce, Lo Mejor
1,773

Lo que hace un poco más compleja la detección del ADHD es que regularmente los niños tienen algunas características de falta de atención, hiperactividad o impulsividad, ya que estas son conductas propias...

Leer Mas
ADHD

Principales síntomas del ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2020
en :  ADHD
1,464

El ADHD o trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es una alteración de carácter neurobiológico que aparece en la infancia con tres síntomas particulares que afectan su conducta y desarrollo social: falta de atención, Hiperactividad e impulsividad.

Leer Mas
Familia

Vacaciones con niños hiperactivos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2019
en :  Familia, Niños
1,254

Las vacaciones con los niños que padecen el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) siempre suponen un reto para los padres.

Leer Mas
Niños

Hiperactividad en niños. Cómo canalizar sus energías

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2019
en :  Niños
874

Sus pataletas son incesantes, corre sin parar de un lado a otro, no logra estar quieto nunca. Probablemente estos sean síntomas derivados de un síndrome: la hiperactividad o déficit de atención. Lograr entretener a un niño hiperactivo no es tarea sencilla, pues normalmente les cuesta prestar atención a lo que se le dice o concentrarse. Características de un niño hiperactivo …

Leer Mas
Terapia de conducta para niños con TDAH
Niños

Terapia de conducta para niños con TDAH

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2019
en :  Niños
2,749

​La mayoría de los expertos recomiendan usar medicamentos junto con terapia conductual para el tratamiento del TDAH. A esto se le llama un enfoque de tratamiento multimodal. Existen muchas formas de terapia conductual, pero todas tienen un objetivo común: cambiar el entorno físico y social del niño para ayudarlo a mejorar su comportamiento. Dentro de este enfoque, los padres, maestros y …

Leer Mas
ADHD

Trastornos psiquiátricos asociados al ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  ADHD, Niños
1,153

Es frecuente que en los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se presenten otros trastornos psiquiátricos asociados, es decir, trastornos comórbidos. Algunos estudios han demostrado que los pacientes afectados con TDAH presentan de 6 a 7 veces más probabilidades de padecer otro trastorno psiquiátrico o de aprendizaje. Se estima que esta comorbilidad se manifiesta en el 70% …

Leer Mas
Niños hiperactivos, rodo lo que debe saber
Educación

¿Quiénes son los niños hiperactivos?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2018
en :  Educación, Familia, Lo Mejor, Niños
1,214

La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, …

Leer Mas
ADHD

ADHD y su relación con los niños prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
julio 13, 2018
en :  ADHD
1,206

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de completar las 37 semanas de gestación. Anteriormente, cuando un bebé nacía antes del término sus posibilidades de sobrevida eran muy inferiores, sin embargo, gracias a los avances de la ciencia los índices de vida han aumentado. Debido a la prematures del nacimiento es habitual que estos niños padezcan con …

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

  • Universidad de Puerto Rico junto al Recinto de Ciencias Médicas inician campaña contra el abuso infantil I La campaña “reconoce las señales de maltrato infantil” busca brindar apoyo a los menores que han sufrido de algún tipo de maltrato y enseñar a la comunidad a identificar y cómo proceder ante un caso de maltrato infantil. Detalles: ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 1 día ago
    Universidad de Puerto Rico junto al Recinto de Ciencias Médicas inician campaña contra el abuso infantil I La campaña “reconoce las señales de maltrato infantil” busca brindar apoyo a los menores que han sufrido de algún tipo de maltrato y enseñar a la comunidad a identificar y cómo proceder ante un caso de maltrato infantil. Detalles: ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • Recuerda que puedes fortalecer su alimentación con saludables papillas a partir de los 6 meses. ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️ #SaludInfantil #Bebés #AlimentaciónComplementaria
    by pediatriayfamilia 1 día ago
    Recuerda que puedes fortalecer su alimentación con saludables papillas a partir de los 6 meses. ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️  #SaludInfantil   #Beb és  #Alimentaci ónComplementaria
  • ¿Cuándo es hora de considerar la evaluación de un neumólogo pediátrico? I Se debe considerar la evaluación de este especialista cuando su hijo ha tenido hospitalizaciones por condiciones respiratorias como bronquitis o pulmonía. Detalles ➤ pediatriayfamilia.com ➤ #PediatriayFamilia
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    ¿Cuándo es hora de considerar la evaluación de un neumólogo pediátrico? I Se debe considerar la evaluación de este especialista cuando su hijo ha tenido hospitalizaciones por condiciones respiratorias como bronquitis o pulmonía. Detalles ➤ pediatriayfamilia.com ➤  #PediatriayFamilia 
  • Desde muy pequeños, los #niños afectados por la #DiabetesInfantil, comienzan a mostrar #síntomas de su padecimiento. Por eso, es fundamental que los #padres estén alertas ante los primeros #síntomas de esta. Conoce más aquí ➡️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Desde muy pequeños, los  #ni ños afectados por la  #DiabetesInfantil , comienzan a mostrar  #s íntomas de su padecimiento. Por eso, es fundamental que los  #padres  estén alertas ante los primeros  #s íntomas de esta. Conoce más aquí ➡️  #Pediatr íayFamilia
  • #Coronavirus I ¿Cómo afecta el coronavirus a bebés y niños? I No debemos dejar de cuidarnos, así que recuerda a los pequeños de la casa que el lavado de manos y nuestra mascarilla debe estar siempre presentes. Detalles ↳ pediatriayfamilia.com #SaludInfantil #Bebés #Niños #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #Coronavirus  I ¿Cómo afecta el coronavirus a bebés y niños? I No debemos dejar de cuidarnos, así que recuerda a los pequeños de la casa que el lavado de manos y nuestra mascarilla debe estar siempre presentes. Detalles ↳ pediatriayfamilia.com  #SaludInfantil   #Beb és  #Ni ños  #Pediatr íayFamilia
  • La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines I Si hay algo que les encanta hacer a los #bebés cuando ya se han descubierto las manos y los pies es, sin duda, jugar con los calcetines. Pero acá te contamos por qué no es bueno ➤ Ingresa a pediatriayfamilia.com ➤ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines I Si hay algo que les encanta hacer a los  #beb és cuando ya se han descubierto las manos y los pies es, sin duda, jugar con los calcetines. Pero acá te contamos por qué no es bueno ➤ Ingresa a pediatriayfamilia.com ➤  #Pediatr íayFamilia
  • El #estreñimiento en los bebés se puede presentar por otras causas que deben ser consultadas con el pediatra. No se recomienda proporcionar nada para combatir esto sin que el médico lo autorice. Entérate ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    El  #estre ñimiento en los bebés se puede presentar por otras causas que deben ser consultadas con el pediatra. No se recomienda proporcionar nada para combatir esto sin que el médico lo autorice. Entérate ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • Pesadillas infantiles: más que un mal sueño I Más allá de ser un mal sueño, los pediatras consideran que las pesadillas infantiles son un trastorno del sueño que puede generar #ansiedad . Detalles en ➤ pediatriayfamilia.com ➤ #SaludInfantil #CrianzaFeliz
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    Pesadillas infantiles: más que un mal sueño I Más allá de ser un mal sueño, los pediatras consideran que las pesadillas infantiles son un trastorno del sueño que puede generar  #ansiedad  . Detalles en ➤ pediatriayfamilia.com ➤  #SaludInfantil   #CrianzaFeliz 
  • #Curiosidades I Por qué no todos los detergentes son buenos para lavar la ropa de tu bebé I Y aunque lavar la ropa del bebé parezca una labor sencilla…¡nada de eso! No todos los detergentes son iguales y no todos son adecuados para la limpieza. Te contamos por qué en➜ pediatriayfamilia.com➜ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Curiosidades  I Por qué no todos los detergentes son buenos para lavar la ropa de tu bebé I Y aunque lavar la ropa del bebé parezca una labor sencilla…¡nada de eso! No todos los detergentes son iguales y no todos son adecuados para la limpieza. Te contamos por qué en➜ pediatriayfamilia.com➜  #Pediatr íayFamilia
  • #Recuerda Cada nene es un mundo diferente y cada uno aprenderá a superar los obstáculos de su edad poco a poco. ¡Disfrútalos y acompáñalos en cada momento! ♡ ♡
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Recuerda  Cada nene es un mundo diferente y cada uno aprenderá a superar los obstáculos de su edad poco a poco. ¡Disfrútalos y acompáñalos en cada momento! ♡ ♡
  • En el Día Mundial de la Salud en #PediatríayFamilia hablamos sobre las condiciones más extrañas que pueden afectar a nuestros niños. ¡Visita nuestras redes!
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    En el Día Mundial de la Salud en  #Pediatr íayFamilia hablamos sobre las condiciones más extrañas que pueden afectar a nuestros niños. ¡Visita nuestras redes!
  • #DíaMundialDeLaSalud Síndrome de Rett, cómo afecta la capacidad motora y del habla del bebé I Aunque es muy poco común, este #síndrome, es un trastorno genético neurológico que afecta el adecuado #desarrollo cerebral y afecta las habilidades motoras y del habla especialmente en las niñas. Detalles en nuestra web pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia #SaludInfantil #Rett
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #D íaMundialDeLaSalud Síndrome de Rett, cómo afecta la capacidad motora y del habla del bebé I Aunque es muy poco común, este  #s índrome, es un trastorno genético neurológico que afecta el adecuado  #desarrollo  cerebral y afecta las habilidades motoras y del habla especialmente en las niñas. Detalles en nuestra web pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia  #SaludInfantil   #Rett 
  • ¿Por qué el deporte hace más felices a los niños? I Desde temprana edad, los niños deben acostumbrarse a realizar actividad física, ya que es un hábito que mantiene saludables y trae multiples #beneficios para su vida. Conócelos en pediatriayfamilia.com #DíaMundialDeLaActividadFísica #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    ¿Por qué el deporte hace más felices a los niños? I Desde temprana edad, los niños deben acostumbrarse a realizar actividad física, ya que es un hábito que mantiene saludables y trae multiples  #beneficios  para su vida. Conócelos en pediatriayfamilia.com  #D íaMundialDeLaActividadFísica  #Pediatr íayFamilia
  • Expertos aconsejan regalos que estimulen el movimiento I Según datos de la #OMS, en la actualidad, más de 40 millones de niños sufren de #sobrepeso. Un buen motivo para regalar productos que incentiven la actividad física en lugar de pantallas que fomenten el #sedentarismo. Detalles en pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia #SaludInfantil #Obesidad
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    Expertos aconsejan regalos que estimulen el movimiento I Según datos de la  #OMS , en la actualidad, más de 40 millones de niños sufren de  #sobrepeso . Un buen motivo para regalar productos que incentiven la actividad física en lugar de pantallas que fomenten el  #sedentarismo . Detalles en pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia  #SaludInfantil   #Obesidad 
  • Motivalos a disfrutar de diferentes actividades al aire libre, así lo ayudaras a interactuar más con su entorno y a alejarse de los dispositivos que ahora consumen su tiempo. ¡Día Mundial de la Actividad Física! #SaludInfantil #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    Motivalos a disfrutar de diferentes actividades al aire libre, así lo ayudaras a interactuar más con su entorno y a alejarse de los dispositivos que ahora consumen su tiempo. ¡Día Mundial de la Actividad Física!  #SaludInfantil   #Pediatr íayFamilia
  • Orientación a los padres sobre cómo sobrellevar el proceso de vacunación con sus hijos i El Dr. Brinn subraya la importancia de las #vacunas y dice que están muy lejos de los #mitos que se han tejido a su alrededor, como supuestas causantes de algunas enfermedades. Conoce más en pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    Orientación a los padres sobre cómo sobrellevar el proceso de vacunación con sus hijos i El Dr. Brinn subraya la importancia de las  #vacunas  y dice que están muy lejos de los  #mitos  que se han tejido a su alrededor, como supuestas causantes de algunas enfermedades. Conoce más en pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia
  • #Pediatría | conoce todos los datos curiosos de los infantes y haz tus preguntas pediatriayfamilia.com
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Pediatr ía | conoce todos los datos curiosos de los infantes y haz tus preguntas pediatriayfamilia.com
  • Los beneficios de restringir el tiempo para ver televisión I Los niños deben ver sus programas favoritos en un lugar central de la casa y no en sus dormitorios. Estos y más #consejos en nuestra web ➤pediatriayfamilia.com ➤ #Crianza #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 semanas ago
    Los beneficios de restringir el tiempo para ver televisión I Los niños deben ver sus programas favoritos en un lugar central de la casa y no en sus dormitorios. Estos y más  #consejos  en nuestra web ➤pediatriayfamilia.com ➤  #Crianza   #Pediatr íayFamilia
  • Curiosidades de Semana Santa para contar a los niños I En la Iglesia Católica, cada color simboliza algo, y en la Semana Santa cada cofradía tiene el suyo propio. Descubre su significado y otras curiosidades en #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 semanas ago
    Curiosidades de Semana Santa para contar a los niños I En la Iglesia Católica, cada color simboliza algo, y en la Semana Santa cada cofradía tiene el suyo propio. Descubre su significado y otras curiosidades en  #Pediatr íayFamilia
  • Curiosidades de Semana Santa para contar a los niños I En la Iglesia Católica, cada color simboliza algo, y en la Semana Santa cada cofradía tiene el suyo propio. Descubre su significado y otras curiosidades en pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 semanas ago
    Curiosidades de Semana Santa para contar a los niños I En la Iglesia Católica, cada color simboliza algo, y en la Semana Santa cada cofradía tiene el suyo propio. Descubre su significado y otras curiosidades en pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Declaración de los Derechos del Niño

Universidad de Puerto Rico junto al Recinto de Ciencias Médicas inician campaña contra el abuso infantil

Consejos para los abuelos de un bebé de 1 año de edad

La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines

La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines

Destacados

  • abril 10, 2021

    La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines

  • abril 11, 2021

    Consejos para los abuelos de un bebé de 1 año de edad

  • abril 15, 2021

    Declaración de los Derechos del Niño

  • abril 14, 2021

    Universidad de Puerto Rico junto al Recinto de Ciencias Médicas inician campaña contra el abuso infantil

Populares

El significado de la primera comunión

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2020 Revista Pediatría y Familia