viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Mamá primeriza

Etiqueta de Portafolios Mamá primeriza

Alimentación Infantil

Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

Por Revista Pediatría y Familia
abril 20, 2024
en :  Alimentación Infantil, Artículo original, Conoce
9,581

La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto, que debería ser el principal alimento del bebé al menos hasta los dos años. Las madres primerizas siempre tienen dudas respecto a cómo alimentar a sus pequeños, en esta oportunidad la …

Leer Mas
Bebés

¿Qué es la presión inversa suavizante y cómo la puedo aplicar?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 22, 2022
en :  Bebés, Embarazo, Lactancia, Mamá
1,579

Es muy usual que luego de dos o tres días después de dar a la luz, la mamá pueda experimentar la “subida de leche”, esta es una etapa transitoria y aunque es algo molesta, suele desaparecer luego de unos días. La ingurgitación es un término que se refiere a la acumulación excesiva de líquidos en el tejido mamario, lo cual …

Leer Mas
Lactancia

Alimentos que aumentan la producción de leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2021
en :  Lactancia, Mamá
2,613

Existen unas sustancias a las que se conocen como galactogogos y a las que se considera que aumentan la producción de leche.

Leer Mas
Mamá primeriza, la experiencia de la maternidad
Conoce

Mamá primeriza, la experiencia de la maternidad

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 15, 2019
en :  Conoce, Mamá
3,208

En Errores y horrores de una mamá primeriza, Yolanda Sáenz de Tejada revela algunas soluciones a las dudas más comunes que tienen las madres (y los padres) desde el embarazo hasta que sus hijos son adolescentes.

Leer Mas
El sueldo de una mama que trabaja en casa
Mamá

¿Cuánto se debería pagar a una madre por trabajar en casa?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2019
en :  Mamá
1,815

Cocinar, limpiar, fregar, planchar, hacer la colada, ir a la compra, bañar a los niños, recoger la ropa, pasar el aspirador, repasar los deberes con los niños, llevarles al parque… ¿Cuánto dinero crees que deberían pagar a una madre por trabajar en casa? La respuesta ya tiene una cifra: 73.960 dólares al año (69.824 euros). Es decir, que las mamás …

Leer Mas
10 cuidados especiales para el recién nacido
Niños

10 cuidados especiales para el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2019
en :  Niños
5,772

Cuando un bebé llega por primera vez a casa, los padres están llenos de dudas. Te ayudamos a saber qué es común durante sus primeros días, para que no te alarmes y disfrutes del tiempo juntos. Conoce más aquí.

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia