domingo , 3 julio 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del...

  •    5 errores que cometemos cuando los niños empiezan a...

  •    Alimentos prohibidos durante el embarazo ¿Mito o re...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • julio 2, 2022 Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé
  • julio 1, 2022 5 errores que cometemos cuando los niños empiezan a hablar
  • junio 30, 2022 Alimentos prohibidos durante el embarazo ¿Mito o realidad?
Inicio Etiqueta de Portafolios neumonia

Etiqueta de Portafolios neumonia

Niños

Numonía atípica en los niños, ¿qué es?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2020
en :  Niños
204

La infección es causada por bacterias diferentes de las que son más comunes que causan la neumonía típica. La neumonía atípica también tiende a provocar síntomas más leves que la neumonía típica.

Leer Mas
La importancia de las vacunas en la salud de los niños
Artículo original

La importancia de las vacunas en la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 7, 2019
en :  Artículo original
3,806

Amarlos es también proteger la salud de tus niños a través de las vacunas. Reconoce su importancia y no lo dejes pasar. Conoce más detalles aquí.

Leer Mas
Bebés

La principal causa de muerte en los niños es la neumonía

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
1,212

Redacción Pediatría y Familia ¿Sabías que la neumonía es la principal razón por la que los niños se mueren en el mundo?, según la Organización Mundial de la Salud se estima que la neumonía mata a unos 1,4 millones de niños menores de cinco años cada año, más que el SIDA, la malaria y el sarampión combinados. La neumonía es …

Leer Mas
Niños

Tos en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 16, 2017
en :  Niños
2,588

José J. López Burrezo, MD Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico, San Jorge Children’s Hospital Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal, Hospital HIMA-San Pablo, Fajardo “”””La tos es un síntoma que preocupa a los padres, y es motivo frecuente de consulta al pediatra o de visita a la sala de emergencia. Es muy común en los niños y generalmente no representa un …

Leer Mas
Enfermedades más comunes en los niños
Niños

Enfermedades más comunes en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Niños
10,321

Dra. Ivonne Galarza Especialista en Salud infantil La gripe en los niños y niñas es una infección vírica provocada por el virus de la influenza que afecta principalmente a las vías respiratorias y se contagia fácilmente, siendo los niños pequeños principales transmisores del virus. Es una de las enfermedades más frecuentes y pueden padecerla varias veces durante el año. Los …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Neumonía

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2016
en :  Consejos de Mi Pediatra
3,159

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia.com La palabra neumonía significa “infección del pulmón”. Aunque esas infecciones fueron extremadamente peligrosas en las generaciones pasadas, ahora la mayoría de los niños pueden recuperarse de ella con facilidad si reciben la atención médica adecuada. La mayoría de casos de neumonía son a causa de una infección de las vías respiratorias altas. Por …

Leer Mas

Artes

  • Como madre podrás oír cientos de consejos de técnicas para cuidar esta zona, las abuelas, por ejemplo, solían acudir a algunos tipos de fajeros o esparadrapos, sin embargo, hoy se sabe que no son muy convenientes, pues pueden ocasionar lesiones sobre la piel del bebé. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 10 horas ago
    Como madre podrás oír cientos de consejos de técnicas para cuidar esta zona, las abuelas, por ejemplo, solían acudir a algunos tipos de fajeros o esparadrapos, sin embargo, hoy se sabe que no son muy convenientes, pues pueden ocasionar lesiones sobre la piel del bebé. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 14 horas ago
    La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, ha confirmado que ya se han registrado algunos casos de contagio de viruela del mono en niños menores de 18 años. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 20 horas ago
     #MSPPediatr ía | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, ha confirmado que ya se han registrado algunos casos de contagio de viruela del mono en niños menores de 18 años. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Que los pequeños aprendan sus primeras palabras es sin duda un paso fundamental para comprender mejor lo que quieren, sienten o desean y esto es maravilloso. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
    Que los pequeños aprendan sus primeras palabras es sin duda un paso fundamental para comprender mejor lo que quieren, sienten o desean y esto es maravilloso. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Cuida a tus pequeños evitando el uso de andadores y explorando otras alternativas para ayudarlos en su crecimiento y desarrollo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Cuida a tus pequeños evitando el uso de andadores y explorando otras alternativas para ayudarlos en su crecimiento y desarrollo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Biaggi explicó que las razones más comunes, por la que acuden a su consultorio, son problemas de alimentación porque los pequeños no toleran ciertos alimentos y sus texturas. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #MSPPediatr ía | Biaggi explicó que las razones más comunes, por la que acuden a su consultorio, son problemas de alimentación porque los pequeños no toleran ciertos alimentos y sus texturas. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Aquí te contamos sobre los mitos alrededor de los alimentos que pueden o no consumir las mujeres en estado de gestación sin afectar la salud del bebé. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Aquí te contamos sobre los mitos alrededor de los alimentos que pueden o no consumir las mujeres en estado de gestación sin afectar la salud del bebé. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • ¿Es bueno que mis hijos coman chocolate? Claro que sí, conoce todos los beneficios que tiene para la salud de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    ¿Es bueno que mis hijos coman chocolate? Claro que sí, conoce todos los beneficios que tiene para la salud de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | La doctora Carmen Zorrilla quien comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico de eliminar el contagio del virus de la madre al bebé Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | La doctora Carmen Zorrilla quien comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico de eliminar el contagio del virus de la madre al bebé Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • No es nada fácil cortar las uñas de un bebé. Sus deditos tan pequeños y delicados, y sus movimientos descoordinados, hacen con que cortarle las uñas se transforme en una tarea muy complicada. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    No es nada fácil cortar las uñas de un bebé. Sus deditos tan pequeños y delicados, y sus movimientos descoordinados, hacen con que cortarle las uñas se transforme en una tarea muy complicada. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Conoce todos los cambios que puede tener el cuerpo de tu hijo o hija, cuando pasen por la pubertad, y atento ante cualquier signo de alerta para llevarlo o llevarla al médico. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Conoce todos los cambios que puede tener el cuerpo de tu hijo o hija, cuando pasen por la pubertad, y atento ante cualquier signo de alerta para llevarlo o llevarla al médico. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Un tratamiento con penicilina regular y asequible redujo significativamente el riesgo de progresión de la cardiopatía reumática subyacente en niños y adolescentes, según un nuevo estudio publicado en el
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | Un tratamiento con penicilina regular y asequible redujo significativamente el riesgo de progresión de la cardiopatía reumática subyacente en niños y adolescentes, según un nuevo estudio publicado en el 'New England Journal of Medicine'. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Montar en bicicleta es uno de los deportes más importantes, y entre más rápido aprendan mayor será su estimulación en cuanto a equilibrio, desarrollo físico, además de permitir crecimiento emocional y mental. Más información en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Montar en bicicleta es uno de los deportes más importantes, y entre más rápido aprendan mayor será su estimulación en cuanto a equilibrio, desarrollo físico, además de permitir crecimiento emocional y mental. Más información en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Ten en cuenta que el desarrollo de tu bebé durante sus primeros meses, es fundamental y a gran escala, debido a que en su primer año, ya son capaces de jugar, explorar y experimentar el mundo #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    Ten en cuenta que el desarrollo de tu bebé durante sus primeros meses, es fundamental y a gran escala, debido a que en su primer año, ya son capaces de jugar, explorar y experimentar el mundo  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | En las Enfermedades Inflamatorias de Intestino (EII) o (IBD por sus siglas en inglés) frente a las etapas pediátricas, la sintomatología es más fuerte y recurrente que en adultos. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #MSPPediatr ía | En las Enfermedades Inflamatorias de Intestino (EII) o (IBD por sus siglas en inglés) frente a las etapas pediátricas, la sintomatología es más fuerte y recurrente que en adultos. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Los alimentos de grano íntegro poseen más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y fibra que los procesados. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    Los alimentos de grano íntegro poseen más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y fibra que los procesados. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | La Dra. Patricia Landers, presidenta de la Asociación de Psicólogos de Puerto Rico, enfatizó en que se debe dar tiempo a los menores de aprender las habilidades de socialización. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #MSPPediatr ía | La Dra. Patricia Landers, presidenta de la Asociación de Psicólogos de Puerto Rico, enfatizó en que se debe dar tiempo a los menores de aprender las habilidades de socialización. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Si tu hijo va a dormir a las 21 horas, debería cenar antes de las 7 pm, porque de lo contrario, se iría a la cama sin haber hecho bien la digestión. Más información en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    Si tu hijo va a dormir a las 21 horas, debería cenar antes de las 7 pm, porque de lo contrario, se iría a la cama sin haber hecho bien la digestión. Más información en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La pubertad precoz se refiere a cuando los niños empiezan el proceso de la pubertad antes de lo usual, ten en cuenta que lo recomendado es que comience luego de los 8 años en las niñas y 9 años de los niños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 7 días ago
    La pubertad precoz se refiere a cuando los niños empiezan el proceso de la pubertad antes de lo usual, ten en cuenta que lo recomendado es que comience luego de los 8 años en las niñas y 9 años de los niños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El Doctor Miguel Colón, especialista del Hospital Auxilio Mutuo, no descartó hoy que puedan estarse produciendo daños neurológicos en niños que han contraído COVID prolongado Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 7 días ago
     #MSPPediatr ía | El Doctor Miguel Colón, especialista del Hospital Auxilio Mutuo, no descartó hoy que puedan estarse produciendo daños neurológicos en niños que han contraído COVID prolongado Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

5 errores que cometemos cuando los niños empiezan a hablar

Alimentos prohibidos durante el embarazo ¿Mito o realidad?

Beneficios de enseñar a tu niño a montar en bici

Destacados

  • julio 1, 2022

    5 errores que cometemos cuando los niños empiezan a hablar

  • junio 30, 2022

    Alimentos prohibidos durante el embarazo ¿Mito o realidad?

  • julio 2, 2022

    Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

  • junio 27, 2022

    Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

  • junio 26, 2022

    Por qué debes dar la cena a tu hijo antes de las 7 pm

  • junio 28, 2022

    Beneficios de enseñar a tu niño a montar en bici

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia