martes , 16 septiembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Padres (Página 12)

Etiqueta de Portafolios Padres

Mejora la convivencia en tu familia
Familia

Mejora la convivencia en tu familia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 23, 2019
en :  Familia, Lo Mejor
4,157

Hoy en día, muchas familias se benefician de la presencia de abuelos, padres y niños en el hogar. Sin embargo, las diferencias generacionales se pueden convertir en problemas que afectan a la convivencia familiar. Y aún más cuando las discusiones se presentan de forma reiterada. Estos estados de tensión afectan a todos los miembros de la familia, no solo a …

Leer Mas
La crianza infantil positiva
Educación

La crianza infantil positiva

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2019
en :  Educación, Familia
4,406

La crianza de un niño es uno de los mayores retos que puede un padre o una madre enfrentar. En este artículo te damos algunos consejos para este proceso.

Leer Mas
Educación

Aprende a fomentar la creatividad en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 13, 2019
en :  Educación, Niños
2,073

Por: Redacción Pediatría y Familia Desarrollar un pensamiento creativo es una de las principales características presentes en el ser humano. Este talento se evidencia dependiendo de la persona, hay algunas que lo desarrollan mejor que otras. Además, esta habilidad está ligada a diversos factores como: el ambiente en el que crece el niño, la cultura y en ocasiones, factores genéticos. …

Leer Mas
Familia

Los bebés y niños de la era digital corren peligro

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Familia
1,556

Si eres una mamá, un papá o un abuelo actualizado, no se te hará extraño compartir fotos de los pequeños de tu familia. En el mundo actual, las redes sociales son un espacio que permite acortar distancias, mantenerse en contacto y crear nuevas amistades. Sin embargo, esto no quiere decir que estén exentas de peligro y mucho menos, los niños …

Leer Mas
5 frases que no debes decir a tu hijo cuando llora
Educación

5 frases que no debes decir a tu hijo cuando llora

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2018
en :  Educación, Niños
6,282

El llanto es una herramienta que utilizan los niños para llamar la atención sobre sus padres. Al mismo tiempo que es una respuesta a las situaciones que no pueden controlar o evitar, por ejemplo, tener hambre, sueño o estar cansados. Estas lágrimas y quejidos pueden resultar desesperantes para los padres, lo que los lleva a cometer errores y pronunciar palabras …

Leer Mas
Educación

¿Cómo enseñar a los niños a compartir?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2018
en :  Educación, Niños
3,885

Es normal que a los niños de 2 a 5 años no les guste compartir. No es egoísmo, sino una fase de su desarrollo. Sin embargo, la labor de los padres debe ser enseñarles a compartir y ayudarles a comprender que prestar no es lo mismo que perder, que algunas cosas son suyas y otras no. A continuación algunas recomendaciones …

Leer Mas
Educación

Consejos para hablar con los niños acerca de la muerte

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2018
en :  Educación, Familia, Niños
2,185

La muerte es uno de los temas más difíciles de abordar con un niño. Sin embargo, es parte inevitable de la vida, y por ello, los niños tienen derecho a entenderla. Y, aunque es cierto que hablar de ello no resuelve todos los problemas, si no se habla se pueden crear tabúes y limitaciones a la hora de comprender el …

Leer Mas
Familia

Los 10 puntos en común que tienen los padres de hijos exitosos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2017
en :  Familia, Niños
3,827

¿Cómo conseguir la clave del éxito con los hijos? ¿Podemos incidir en su futuro con la manera de educar? Lo cierto es que sí, que existen determinadas pautas que se repiten en los casos de padres que han conseguido que sus hijos consigan sus objetivos. Distintos puntos que hacen que la carrera de los más pequeños de la casa tenga …

Leer Mas
Familia

¿Cómo hacer para que tu hijo te obedezca?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2017
en :  Familia, Niños
4,216

La desobediencia no tiene límites, llega a todo tipo de familias y es un mal hábito que se puede volver un serio problema si desde la niñez no se corrige a tiempo. Un niño puede ser desobediente por múltiples factores, la sobreprotección, el hecho de que sus padres cumplan todos sus caprichos, la falta de reglas, las malas prácticas que …

Leer Mas
Familia

Conoce las consecuencias de sobreproteger a los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2017
en :  Familia, Niños
3,428

Una de las principales responsabilidades de los padres es guiar a sus hijos para que adquieran autonomía y seguridad. Sin embargo, el miedo a que los hijos sufran o se frustren, dificulta este proceso y lleva a que los padres caigan en la sobreprotección. Según un estudio de la Sociedad Internacional de Trastornos Afectivos (ISAD, por sus siglas en inglés) …

Leer Mas
1...111213Página 12 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia