martes , 28 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dient...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

  •    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 27, 2023 Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
  • marzo 24, 2023 El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años
Inicio Etiqueta de Portafolios Psicología infantil

Etiqueta de Portafolios Psicología infantil

de 1 a 2 años

Mi hijo destroza todo a su alrededor: ¿por qué?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 5, 2023
en :  de 1 a 2 años, Niños
6,118

Para los padres o cuidadores, resulta un poco sorpresivo e impactante notar que el bebé o el niño parece ‘destruir’ o ‘dañar’ todo a su alrededor. Algunos, especialmente cuando son primerizos, creen que este comportamiento está relacionado con sucesos negativos o con situaciones en las que el pequeño esté bajo estrés o tensión. Sin embargo, aunque no son opciones totalmente …

Leer Mas
Artículo original

La psicología en los niños: factores de importancia

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2020
en :  Artículo original, Entrevistas, Multimedia
28,826

La psicología en los niños es muy importante, sobre todo en los primeros 5 años de vida pues, son los más relevantes en la formación de nuestra personalidad, autoestima, seguridad y confianza”, afirma Liliana Luna, psicóloga infantil de Cepap (Centro especializado en procesos de aprendizaje personalizado) durante una entrevista a la Revista Pediatría y Familia.

Leer Mas
Conoce

¿Cómo potenciar la flexibilidad psicológica en tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2020
en :  Conoce, Educación, Niños
1,754

Dentro de la flexibilidad psicológica de cada individuo, todos conocemos a alguna de esas personas dinámicas y resolutivas que afrontan los imprevistos con creatividad y confianza.

Leer Mas
Pediatras evalúan manejo psicológico en niños con condiciones gastrointestinales
Artículo original

Pediatras evalúan el manejo psicológico de los niños con condiciones gastrointestinales

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2019
en :  Artículo original, Niños
3,058

Angélica Claudio MercedAgencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública La Asociación de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica de Puerto Rico realizó la novena edición de su Simposio anual en su continuo esfuerzo por educar a los pediatras y médicos generalistas del país sobre las condiciones digestivas y que afectan el hígado de la población infantil. Según el doctor Leonardo Hormaza, …

Leer Mas
Enseña disciplina a los niños con las tablas de rutina
Artículo original

Enseña disciplina a los niños con las tablas de rutina

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2019
en :  Artículo original, Educación, Niños
3,794

Los expertos en cuidado infantil aconsejan enseñar la disciplina a los niños, desde que son pequeños. Esto no solamente se limita a enseñarles a obedecer, sino a la importancia de tener una serie de hábitos que estructuren nuestros días y nos permitan usar nuestro tiempo de la mejor manera posible. Por eso, una buena manera de realizarlo es a través …

Leer Mas
Emociones en los niños. Tres formas de enseñarlas
Educación

Emociones en los niños. Tres formas de enseñarlas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2019
en :  Educación, Niños
1,353

La comunicación para el ser humano es esencial. Es la forma que utilizamos para comprender lo que ocurre a nuestro alrededor y que aprendemos desde la primera etapa de nuestra vida. De acuerdo con los especialistas, es una labor que también debe involucrar el aprendizaje sobre las emociones. Aunque educar en comunicación emocional, no es un asunto fácil para padres …

Leer Mas
Educación

¿Mi hijo me está diciendo la verdad?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2019
en :  Educación, Niños
1,967

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando los niños crecen lo suficiente para comunicarse con nosotros y cuentan con la capacidad para mantener conversaciones complejas -de acuerdo a su edad-, surge una nueva preocupación: ¿cómo puedo saber si mi hijo me está diciendo la verdad? De acuerdo con expertos infantiles, si el niño siente que se encuentra en una situación problemática, …

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Qué es el complejo de Electra?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  de 2 a 4 años, Niños
7,033

Por: Pediatría y Familia ¿Sabes que es el complejo de Electra?, El complejo de Electra es una etapa que se desarrolla especialmente en las niñas  y consiste en la fascinación e interés que tienen hacia su padre, una conducta que se deriva de las atenciones que recibe la pequeña por parte de su progenitor. A menudo se presenta entre los …

Leer Mas
Educación

Conoce las cuatro ‘R’: los efectos negativos del castigo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2018
en :  Educación, Niños
2,645

Redacción Pediatría y Familia Los métodos utilizados para corregir a los niños, le permiten a los padres y cuidadores encontrar la opción que más se ajuste a su vida familiar. A medida que la sociedad cambia, nuestros núcleos familiares también se adaptan a las circunstancias y exigencias del mundo exterior. Por eso, con cada vez más frecuencia nos encontramos ante …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Destacados

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 27, 2023

    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia