martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Recién nacido (Página 2)

Etiqueta de Portafolios Recién nacido

Consejos de Mi Pediatra

Fiebre en los infantes

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Lo Mejor
14,057

La fiebre se produce cuando una parte de nuestro cerebro llamada el hipotálamo aumenta la temperatura corporal por encima de su nivel normal. La temperatura normal del cuerpo es alrededor de los 98.6 grados Fahrenheit o 37 grados centígrados. El hipotálamo trabaja como un termostato interno y reajusta el cuerpo a una temperatura más alta como respuesta a una infección, enfermedad o …

Leer Mas
Estos son los cuidados del recién nacido en casa
Artículo original

Estos son los cuidados del recién nacido en casa

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2019
en :  Artículo original, Bebés, De 0 a 6 meses
15,862

Cuando un recién nacido llega a casa, a pesar de las asesorías de los padres de médicos y enfermeros, a la hora de enfrentarnos en nuestra vida cotidiana con sus cuidados puede resultar abrumador. Por una parte -especialmente en caso de ser padres primerizos- está el miedo latente sobre el éxito en todas las labores como estrenados padres. Pero por …

Leer Mas
Estos son los cuidados que debes tener con la fontanela de tu bebé
Artículo original

Estos son los cuidados que debes tener con la fontanela de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 11, 2019
en :  Artículo original, Bebés
49,851

El cráneo de tu hijo recién nacido normalmente presenta varias fontanelas en los laterales, así como en las partes posterior y anterior.

Leer Mas
10 cuidados especiales para el recién nacido
Niños

10 cuidados especiales para el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2019
en :  Niños
5,861

Cuando un bebé llega por primera vez a casa, los padres están llenos de dudas. Te ayudamos a saber qué es común durante sus primeros días, para que no te alarmes y disfrutes del tiempo juntos. Conoce más aquí.

Leer Mas
Tips para tener un parto más tranquilo
Mamá

Tips para tener un parto más tranquilo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2019
en :  Mamá
2,335

El momento del parto puede ser angustiante para cualquier mujer. En este artículo contamos cómo prepararte para el gran día.

Leer Mas
Lactancia materna, indispensable en las primeras horas de vida
Bebés

Lactancia materna, indispensable en las primeras horas de vida

Por Revista Pediatría y Familia
abril 8, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,648

El inicio oportuno de la lactancia y el contacto piel con piel favorece la producción de leche y protege a tu bebé de posibles complicaciones de salud. Conoce más aquí.

Leer Mas
Bebés

Tips para presentar tu mascota al recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,643

Las mascotas también son miembros de nuestra familia. Cada día, crece el número de familias que incorporan animales domésticos a su núcleo y sin duda, entregan una parte de su corazón. Sin embargo, aunque los animales se acostumbran y disfrutan de nuestra compañía, la llegada de un bebé es un evento que también los afecta. Como el comportamiento de nuestras …

Leer Mas
¿Qué puede ver mi bebé mes a mes?
Bebés

 ¿Qué puede ver mi bebé mes a mes?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Lo Mejor
2,830

Cuando el bebé nace el sentido de la vista aún no está totalmente desarrollado. Es probable que durante los primeros meses notes que tu bebé cierra los ojos cuando se le acerca un objeto, esto se debe a que la capacidad de enfoque tarda en adquirirse. El desarrollo de los ojos se alcanza con mayor rapidez durante los primeros años …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Pruebas que se realizan al recién nacido para comprobar si está sano

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2018
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,036

Algunas pruebas se deben practicar inmediatamente después de nacer, en el mismo paritorio, mientras que otras se posponen algunas horas e incluso días. Nos explican cómo y cuándo se realizan. Ya ha nacido, seguramente todo está bien. Pero para confirmarlo, es preciso realizar una serie de cuidados y valoraciones. Lo ideal es hacer las primeras pruebas al bebé sobre la madre. …

Leer Mas
Bebés

La hipotermia, eficaz tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Mamá
2,061

Unas de las últimas recomendaciones para el cuidado postreanimación en bebés con encefalopatía neonatal, es la hipotermia. Así lo expuso la Dra. Inés García durante el primer día de la trigésimo sexta convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO) en Mayagüez. “Los doctores vamos a enfriar ese cerebro para evitar que siga ocurriendo más daño luego …

Leer Mas
12Página 2 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia