lunes , 19 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios salud visual

Etiqueta de Portafolios salud visual

de 1 a 2 años

¡Cuidemos la salud visual de nuestros hijos!

Por Revista Pediatría y Familia
abril 19, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,289

Es crucial que como padres podamos inculcarle a nuestros pequeños hábitos saludables de limpieza, así como rutinas de higiene, que poco a poco van a ir incorporando en su día a día, hasta convertirse en hábitos indispensables como cepillarse los dientes y bañarse, para cuidar de su salud y cuerpo. Sin embargo, estos cuidados usualmente no están enfocados e la …

Leer Mas
Cuida la salud visual de tus hijos en 4 pasos
Artículo original

Cuida la salud visual de tus hijos en 4 pasos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 17, 2021
en :  Artículo original, Niños
9,260

La visión es uno de los sentidos que le permitirá a tu hijo conocer y explorar el mundo

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Pandemia por COVID-19 no debe ser impedimento para exámenes de visión en niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2021
en :  Crecimiento y desarrollo, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños, Preescolar
1,727

Los exámenes visuales son muy importantes sobre todo durante los primeros años de vida para corregir a tiempo cualquier complicación.

Leer Mas
Conoce

¿Sabes si a tu hijo le está perjudicando el uso de pantallas? Conoce los síntomas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2020
en :  Conoce, Niños
2,132

El uso de pantallas puede afectar tanto a tus hijos como no lo imaginas. Una sobreexposición de más de dos horas tiene efectos negativos en su salud visual: favorece la sequedad ocular y la fatiga visual e incrementa la irritación en el ojo.

Leer Mas
4 Consejos para que tus hijos tengan una visión sana
Conoce

4 Consejos para que tus hijos tengan una visión sana

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2020
en :  Conoce, Educación, Niños, Preescolar
2,520

Si bien es cierto que la visión paulatinamente se va degradando, siempre es importante que cuidemos y mantengamos sana nuestra vista.

Leer Mas
Conoce

Conoce la uveítis, una inflamación ocular que también afecta a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2019
en :  Conoce, Niños
3,334

La uveítis es la inflamación de la capa media del ojo -situada entre la esclerótica por fuera y la retina por dentro- que afecta al iris, cuerpo ciliar, la pars plana y/o la coroides. A veces, por extensión, puede afectar también a la retina. Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor, sensibilidad a la luz, visión borrosa y manchas oscuras flotantes en …

Leer Mas
La ambliopía o síndrome de ojo perezoso en los niños
Artículo original

La ambliopía o síndrome de ojo perezoso en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2019
en :  Artículo original, Niños
6,834

En los niños es común que se presente una afección conocida como ojo vago. ¿Sabías que si se descubre a tiempo, el pequeño no sufre consecuencias en su salud visual a largo plazo? Conoce más aquí.

Leer Mas
¿Cómo saber si tu hijo tiene daltonismo?
Niños

¿Cómo saber si tu hijo tiene daltonismo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2018
en :  Niños
1,801

Redacción Pediatría y  Familia  El daltonismo es una alteración genética que afecta la capacidad del paciente para distinguir los colores de los objetos que lo rodean. Esta alteración es producto del mal funcionamiento de uno o varias células oculares llamadas conos que se encargan de percibir los colores.   Generalmente, el daltonismo afecta a ambos ojos por igual y es más frecuente en el género masculino, debido a que el defecto se …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia