Barón y el niño que estaba triste: cuento corto sobre las emociones
El niño que estaba triste es una cuento que habla de la tristeza y de la alegría de un niño y su perro.
El niño que estaba triste es una cuento que habla de la tristeza y de la alegría de un niño y su perro.
Como padres muchas veces, los padres tendemos a reprimir a nuestros hijos cuando se muestran extremos en demostrar una emoción: tristeza, enojo, miedo y hasta felicidad. Pero así, casi sin darnos cuenta, pensando que les estamos haciendo un bien, los vamos enseñando que este tema de demostrar abiertamente las emociones no es aceptable. Te explicamos por qué debes evitar el error de reprimir las emociones …
La comunicación para el ser humano es esencial. Es la forma que utilizamos para comprender lo que ocurre a nuestro alrededor y que aprendemos desde la primera etapa de nuestra vida. De acuerdo con los especialistas, es una labor que también debe involucrar el aprendizaje sobre las emociones. Aunque educar en comunicación emocional, no es un asunto fácil para padres …
Como mujeres profesionales nos enfrentamos a muchos retos diarios. Se nos requiere tener una interacción social adecuada en nuestros trabajos, hogares y entre individuos. Para esto necesitamos tener autocontrol de nuestras emociones en todo momento. Empecemos por definir la palabra enojo. El enojo es una sensación que se expresa tanto física y emocionalmente. Esta sensación tiene que ver con el …
Es importante que recuerdes que a diferencia del pie del adulto, el pie del niño lleva una evolución y está en crecimiento
Los niños necesitan descubrir sus relaciones con el mundo, entenderlas y manifestarlas. Por eso, las manifestaciones artísticas son un buen vehículo para canalizar sus emociones, darlas a conocer y explicarlas. Incluso, fortalecer los talentos desde temprana edad, ayudarán a nuestro hijo a convertirse en una persona sensible, atenta y creativa. Los padres deben entender que el arte no es un …
Muchas investigaciones sobre la conducta infantil indican que, a través del juego los niños pueden aprender a controlar sus emociones, además de estimular su inteligencia y motricidad.
Respecto a jugar en familia, los expertos recuerdan a los padres que con apenas 10 minutos de juego los beneficios de esta actividad conjunta ya comienzan a notarse.
Te ofrecemos un cuento infantil fantástico para hablar con tu hijo sobre la tristeza y la alegría. El protagonista de esta historia acude a una tienda en donde se vende alegría y felicidad porque está muy triste. Halla la respuesta en este cuento corto: 'La botella de la alegría', una bella metáfora para leer con tu hijo.
Comer por lo menos tres comidas en familia todas las semanas está asociado con tener niños sanos de acuerdo con un estudio publicado en Pediatrics.
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.