martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Leer

Buscar resultados por: Leer

Niños

Leer en voz alta puede reducir la hiperactividad y los problemas de atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2022
en :  Niños
1,954

El estudio titulado, “Lectura en voz alta, el juego y el desarrollo socio-emocional” (en inglés), en el número de abril del 2018 de Pediatrics (publicado en línea el 10 de abril) examinó cómo los programas pediátricos que promueven actividades de crianza positiva, tales como leer en voz alta y juegos de simulación (imaginación) afectan el desarrollo social y emocional de los niños. Los investigadores …

Leer Mas
Bebés

Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Familia
4,663

Leer en voz alta a niños pequeños es una de las maneras más efectivas de enriquecer el lenguaje y potenciar habilidades literarias necesarias para empezar el colegio en un nivel óptimo. Conoce más sobre sus beneficios aquí.

Leer Mas
de 2 a 4 años

Aprender a hacer las tareas domésticas es tan importante como leer

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,225

Nos cuesta ver la importancia de hacer equipo en casa porque en las últimas décadas no hemos tenido referentes de colaboración. Según Sancho, estamos acostumbrados a que las tareas de cuidado, organización y limpieza sean invisibles y por eso nos cuesta ver aún que cuidar el hogar es cuidar a las personas que viven dentro. “El colaborar como equipo en …

Leer Mas
Prelectura: Estrategias para ensañarle a leer
Cuentos Infantiles

Prelectura: estrategias para enseñar a leer a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2020
en :  Cuentos Infantiles, Educación, Niños, Preescolar
12,001

La prelectura es un proceso que pretende desarrollar la capacidad de leer de los niños mediante la motivación a través del entorno preparado.

Leer Mas
Educación

Por qué los niños no deben comenzar a leer y a escribir antes de los 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2019
en :  Educación, Niños
3,030

En Gran Bretaña, los niños comienzan a leer y a escribir a los 5 años, en China empiezan a leer a los 3 y a escribir a los 6, en Polonia ya en preescolar los niños aprenden las primeras letras, igual que en España y otros tantos países de todo el mundo. Frente a ellos Finlandia, uno de los países …

Leer Mas
Conoce

Trucos para que los niños aprendan a leer más rápido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2019
en :  Conoce, Educación, Lo Mejor, Niños
2,537

Leemos para comprender y de nada nos sirve leer muy rápido si no entendemos lo que estamos leyendo. Así que, existen diferentes factores que van a determinar la fluidez y el nivel de comprensión lectora de cada niño. Por tanto, si quieres incentivar a tu hijo para que aprenda a leer de forma fluida, más rápido y entendiendo lo que lee, aquí …

Leer Mas
Cuentos Infantiles

Fábulas cortas para leer a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2019
en :  Cuentos Infantiles
3,745

Las fábulas son relatos cortos en los que muchas veces animales y objetos inanimados son capaces de hablar y expresarse, e incluso de presentaren características humanas. Las fábulas tienen la capacidad de estimular a los niños a descubrir nuevos mundos, a adquirir valores, y a comprender, de una forma didáctica y divertida, lo que es correcto y lo que no. Este tipo …

Leer Mas
Losninosnosoncapacesdeleerlahoraenlosrelojesanalogicos
Niños

Los niños no saben leer la hora en los relojes analógicos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2019
en :  Niños
2,425

Guía Infantil | Lidia Nieto Hay cosas que nunca dejarán de sorprenderme, como la última noticia que he leído estos días procedente de Reino Unido: ‘Las escuelas están retirando los relojes analógicos de las salas de examen ya que los adolescentes no pueden decir la hora’. No le di mucha importancia, hasta que un día estaba en la peluquería, pregunté …

Leer Mas
Método Doman para enseñar a leer a un niño
Educación

Método Doman para enseñar a leer a un niño

Por Revista Pediatría y Familia
junio 23, 2019
en :  Educación, Niños
2,346

Una alternativa al método silábico para aprender a leer en la infancia El método Doman surge de los estudios e investigaciones del médico norteamericano Glenn Doman tratando niños con lesiones cerebrales. El objetivo de este método será el de aprovechar y desarrollar al máximo las posibilidades del niño. En Guiainfantil.com te contamos en qué consiste el método Doman para enseñar a leer al …

Leer Mas
5 beneficios de leer antes de dormir con tus hijos
Niños

5 beneficios de leer antes de dormir con tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 30, 2019
en :  Niños
3,298

Cultiva el hábito de la lectura en las noches con tus hijos. Esto les ayuda a establecer nuevas conexiones cerebrales, desarrollar su imaginación y fortalecer los lazos de amor.

Leer Mas
123...16Página 1 de 16

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia