El primer diente del bebé: 7 cosas que los padres deben saber
Existe una amplia variabilidad en la aparición del primer diente.
Existe una amplia variabilidad en la aparición del primer diente.
Por: Kathleen Berchelmann, MD, FAAP Las casas inflables para brincar (también conocidas comobrincolines o brinca-brinca) son de gran diversión para los niños y todo un éxito en las fiestas al aire libre. Pero, ¿son seguras? Las lesiones relacionadas con las casas inflables para brincar van en aumento. El estudio, “lesiones relacionadas con casas inflables para brincar en los Estados Unidos, 1990-2010”, …
La exposición a lo que llamamos “humo de segunda mano” ocurre cuando personas que no fuman, respiran el humo que exhalan los fumadores o aquel proveniente de la combustión de productos del tabaco. Anualmente, cobra la vida de 400 bebés a causa del síndrome de muerte súbita del lactante relacionado con el humo de segunda mano y de 41.000 adultos …
Un factor común en todos los padres es el deseo de proteger a sus hijos de cualquier enfermedad que pueda afectar su calidad de vida, sin embargo, también tienen una serie de preocupaciones respecto a los métodos de prevención contra dichos padecimientos.
Los TEA son un conjunto de trastornos del neurodesarrollo que aparecen en la infancia y se caracterizan, entre otros síntomas y signos, por un déficit en la comunicación, dificultades para la correcta integración social, una dependencia exagerada de las rutinas, y una gran intolerancia ante los cambios o a la frustración.
Todos los padres lo recomendable que es vacunar a niños y adolescentes, sobre todo antes de ingresar o regresar a la escuela. Por lo tanto, el doctor Orlando Brinn Esparra, editor de la revista Pediatría y Familia, compartió varios consejos para hacer más llevadero ese proceso.
Las principales técnicas utilizadas por las expertas de la Fundación Hospital Pediátrico son ejercicios de respiración, actividades cognitivas, estimulación sensorial, entre otras. Con el objetivo de proveer ayuda a pacientes y familiares, la Fundación Hospital Pediátrico crea un programa de apoyo emocional, Child Life, que celebra su primer año de servicio. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de …
El llamado síndrome del emperador se trata de un fenómeno psicosocial en el que, los niños agreden, manipulan y desafían a sus padres.
Es normal que como padres protejamos a los niños de todo aquello que les da ansiedad, sin embargo, lo que logramos con la sobreprotección, es empeorar los síntomas de ansiedad en los pequeños. ¿Cómo debemos actuar, entonces?
Los divorcios son un proceso bastante complejo tanto para los adultos, como para los niños. Actualmente, algunos padres recurren a una solución completamente innovadora que permite facilitar el proceso.