lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Varicela

Buscar resultados por: Varicela

Niños

Varicela: ¿cómo tratarla desde casa?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2021
en :  Niños
1,395

Más del 90% de la población padece varicela antes de los 15 años de edad. Es una enfermedad típica de la infancia causada por el virus "varicella zoster".

Leer Mas
Conoce

Vacuna contra la varicela reduce las tasas de culebrilla en niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2019
en :  Conoce, Uncategorized
1,267

La vacuna contra la varicela reduce las tasas de culebrilla en niños en un 78%, según la Academia Americana de Pediatría (AAP).

Leer Mas
Cómo diferenciar sarampión, varicela y rubéola en los niños
Niños

Cómo diferenciar sarampión, varicela y rubéola en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 22, 2019
en :  Niños
1,866

Aprender a distinguir las tres infecciones víricas más importantes en la infancia Hay tres infecciones víricas que cursan con granos-manchas en la piel, y que muchas veces generan confusión entre los padres de los niños que las padecen. Sarampión, varicela y rubéola son enfermedades virales muy contagiosas y, en ocasiones, son difíciles de diferenciar, sobre todo para los padres, ya que el elemento …

Leer Mas
Bebés

¿Vacunar o no vacunar contra la varicela?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2018
en :  Bebés, Niños
1,718

Hace algunos días, el alcalde de Changchun en China renunció luego de protagonizar un escándalo relacionado con la varicela. Esto abrió de nuevo el debate sobre la eficacia y los efectos de la vacuna para esta enfermedad. En esta ocasión mencionamos las creencias más populares frente al tratamiento de esta enfermedad tan común en bebés y niños. La varicela es …

Leer Mas
Bebés

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2022
en :  Bebés, Niños
79,141

Los sarpullidos nos hacen pasar un mal rato y mucha preocupación. Afortunadamente, esta galería de fotos te ayudará a conocer los síntomas y las causas de los sarpullidos infantiles más comunes. 1 / 40 El propósito de esta galería es ilustrar enfermedades e infecciones comunes, no para diagnosticarlas. Recuerda que el fin de esta guía es educativo y no médico, …

Leer Mas
Niños

Síndrome de Reye, ¿qué es y cuál es su pronóstico?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2022
en :  Niños
1,395

El síndrome de Reye es una enfermedad muy poco común, pero grave, que puede llegar a causar afectaciones cerebrales y hepáticas graves. Por lo general, los niños que han sufrido algún tipo de infecciones virales de consideración son más propensos a padecer de esta condición que, desafortunadamente, es potencialmente peligrosa. Algunos estudios realizados en torno a esta enfermedad, la relacionan …

Leer Mas
Uncategorized

Importancia de las vacunas en la búsqueda de embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2021
en :  Uncategorized
1,060

Las vacunas ayudan a protegerse contra infecciones específicas causadas por bacterias o virus. Un profesional de la salud (enfermera o médico) las administra a través de inyecciones, aerosoles nasales o pastillas que se toman por vía oral. Las vacunas contienen generalmente pequeñas cantidades de bacterias o virus en forma debilitada, pero viva o en forma muerta. Por ejemplo, la vacuna …

Leer Mas
Conoce

¿Cómo tratar una fiebre sin medicina?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2021
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
5,987

La fiebre, por lo general no necesita tratarse con medicamento a menos que su hijo esté incómodo o tenga un historial de convulsiones febriles.

Leer Mas
Varios días después de haber sido infectado por el virus usualmente de cuatro a 14 días, el niño puede desarrollar síntomas similares a una gripe.
Niños

Eritema infeccioso: un virus que puede ocasionar dolor articular en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 16, 2020
en :  Niños
1,559

El eritema infeccioso, con el parvovirus humano designado B19 es una enfermedad viral leve que afecta comúnmente a los niños.

Leer Mas
Los datos disponibles hasta el momento muestran que este grupo de población no ha sufrido las peores consecuencias del nuevo coronavirus.
Uncategorized

¿Porqué los niños tienen menos riesgo de padecer síntomas crónicos por COVID-19?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2020
en :  Uncategorized
1,127

Los datos disponibles hasta el momento muestran que este grupo de población no ha sufrido las peores consecuencias del nuevo coronavirus.

Leer Mas
123Página 1 de 3

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia