viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: alergias

Buscar resultados por: alergias

Bebés

Primeras heces del bebé ayudan a predecir el riesgo de alergias

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2022
en :  Bebés, Educación
1,335

El meconio, es decir, las primeras heces del bebé, puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias, según un nuevo estudio publicado en la revista Cell Reports Medicine, por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá. La investigación ha demostrado que la composición de la primera caca de un bebé -una sustancia espesa y de color …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Las alergias más comunes provocadas por alimentos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2022
en :  Alimentación Infantil
1,255

La reacción suele ocurrir al poco rato de que se ingiere el alimento. Estas reacciones pueden variar de leves a severas.

Leer Mas
Conoce

Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 24, 2022
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
4,900

La alergia es una reacción del sistema inmunitario a una sustancia del ambiente llamada alérgeno.

Leer Mas
Niños

Alergias y asma infantil pueden ocasionar problemas cardíacos en el futuro

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2021
en :  Niños
5,044

En un nuevo estudio se sugiere que los niños con asma o alergias, como la alergia al polen, pueden tener hasta el doble de riesgo de padecer presión arterial alta y colesterol elevado.

Leer Mas
Las alergias y el asma en el trópico
Consejos de Mi Pediatra

Las alergias y el asma en el trópico

Por Revista Pediatría y Familia
julio 7, 2020
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,256

Puerto Rico posee un ambiente tropical único en el mundo con una elevada taza y una prevalencia en las condiciones alérgicas. Si se habla de Asma como sinónimo de Alergias es de suponer que sobre el 80% del Asma en la Isla sea detonada por factores alérgicos.

Leer Mas
Conoce

Diagnóstico de alergias alimentarias en niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 7, 2020
en :  Conoce, Niños
3,011

Diversos tipos de alimentos pueden causar reacciones alérgicas alimentarias en la niñez intermedia. Los más comunes son la leche de vaca y otros productos lácteos, clara de huevo, aves de corral, mariscos, trigo, nueces, soja y chocolate.

Leer Mas
Bebés

A mayor peso del bebé al nacer, mayor es el riesgo de sufrir alergias alimentarias

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
1,271

Cuanto más pesa un bebé al nacer mayor es el riesgo de sufrir una alergia alimentaria o eccema, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación Robinson de la Universidad de Adelaida (Australia). A esta conclusión han llegado tras examinar más de 15.000 estudios, en los que los expertos identificaron 42 que …

Leer Mas
La regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias en niños
Alimentación Infantil

La regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias en niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,467

La introducción de la alimentación complementaria debe realizarse con cautela y poco a poco. La introducción de la alimentación complementaria en niños a partir de los seis meses de edad crear cierta preocupación a los padres por posibles reacciones adversas de algunas de las frutas, verduras, huevos o productos lácteos. ¿Conoces la regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias …

Leer Mas
Alrededor del 8% de los niños son diagnosticados con alergias alimentarias
Artículo original

Alrededor del 8% de los niños son diagnosticados con alergias alimentarias

Por Revista Pediatría y Familia
abril 12, 2019
en :  Artículo original
6,328

Nueva investigación revela que aproximadamente 8 % de los niños estadounidenses están siendo diagnosticados con alergias alimentarias, y muchos reciben tratamiento en los departamentos de emergencia debido a la anafilaxia.

Leer Mas
Bebés

Así puedes evitar las alergias en tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés
1,558

De acuerdo con pediatras, en los últimos años se ha incrementado el número de bebés que padecen algún tipo de alergia. Por ejemplo, entre los más pequeños, la alergia a la leche de vaca es la más frecuente. Sin embargo, los especialistas todavía no descubren la causa específica que origina las alergias (reacción exagerada del sistema inmune) en niños y …

Leer Mas
123...11Página 1 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia