martes , 8 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 40)

Bebés

Sindrome del hombre lobo en ninos
Bebés

“Síndrome del hombre lobo”: el error de una farmacéutica por la que bebés desarrollaron una rara enfermedad

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2019
en :  Bebés
1,494

Un crecepelo comercializado por error como jarabe para el reflujo gástrico ha desencadenado una alerta médica en España. Un fallo interno de la empresa Farma-Química Sur, que vendió como omeprazol a granel lo que en realidad era minoxidil —un potente vasodilatador cuyo uso más conocido es el tratamiento de la alopecia—, ha causado un brote de hipertricosis, una enfermedad rara …

Leer Mas
Sindromedelbebesacudido
Bebés

Síndrome del bebé sacudido o zarandeado

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2019
en :  Bebés
1,531

Jamás se debe sacudir a un bebé, por más que los padres se sientan frustrados con la tentativa de calmar el llanto del pequeño. Sacudir o zarandear al bebé no le tranquilizará, al revés, le hará mucho más daño de lo que se imagina. Este daño se conoce como el Síndrome del bebé sacudido. El SBS es un tipo de …

Leer Mas
10 alimentos prohibidos para los bebés antes de los 2 años
Alimentación Infantil

10 alimentos prohibidos para los bebés antes de los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés, de 1 a 2 años, Niños
2,032

El delicado estómago de un bebé no admite todos los alimentos. El proceso de maduración que necesita el sistema digestivo hace que el bebé no esté preparado para digerir ciertos alimentos durante sus primeros meses de vida, cuando además tan sólo la leche materna es suficiente para cubrir sus necesidades alimentarias. Sin embargo, a partir de los 6 meses, el bebé necesita …

Leer Mas
El color de las heces del bebé
Bebés

El color de las heces del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2019
en :  Bebés
3,965

Guía Infantil | Iván Carabaño Aguado Lo normal es que las heces del bebé tengan un colon marrón, pero con frecuencia las familias nos consultan a los pediatras porque su hijo las emite de otro color: “Mi bebé hace caca de color verde, ¿qué le ocurre?” Y es que, las cacas del bebé pueden ser además de marrones: verdes, blancas, rojas o amarillentas, y cada …

Leer Mas
Alarmantes niveles de azúcar en alimentos para niños
Alimentación Infantil

Alarmantes niveles de azúcar en alimentos para niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Niños
1,391

Cada vez aumentan los productos comerciales enfocados a la alimentación para niños y bebés; pero lo que no se sabe es, si por ser necesariamente para este público sean realmente saludables o adecuados. De todos los alimentos preparados, especialmente para bebés, algunos contienen tanta azúcar que se asimilan al contenido de los caramelos y alimentos para adultos. Ante eso, se …

Leer Mas
Cómo estimular al bebé según el método Montessori
Bebés

Cómo estimular al bebé según el método Montessori

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2019
en :  Bebés
1,825

¿Cómo podemos estimular al bebé según el método Montessori? Puede aplicarse desde el mismo nacimiento del bebé y nos puede ayudar a fomentar su deseo de descubrir, su capacidad de atención o incluso podemos tranquilizarle y mantenerle sereno con una serie de actividades basadas en esta pedagogía. La filosofía de la italiana María Montessori lleva años revolucionando el mundo educativo, su teoría se basa …

Leer Mas
¿Qué son los hemangiomas?
Artículo original

¿Qué son los hemangiomas?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2019
en :  Artículo original, Bebés
6,578

Los hemangiomas son tumores formados por capilares sanguíneos que afectan a los bebés. Debes tener cuidado debido a que puede afectar la visión de tu hijo. Conoce aquí en qué consiste aquí.

Leer Mas
Ayudar al bebé a que se siente solito
Artículo original

Ayudar al bebé a que se siente solito

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2019
en :  Artículo original, Bebés
17,010

El desarrollo del bebé se mide en las habilidades que adquiere a lo largo de las semanas y meses. ¡Sentarse es un logro muy importante! En este artículo te enseñamos cómo puedes ayudarlo.

Leer Mas
El baño del bebé: ¿es mejor por la mañana o en la noche?
Artículo original

El baño del bebé: ¿es mejor por la mañana o en la noche?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2019
en :  Artículo original, Bebés
26,954

La hora del baño del bebé depende siempre de las preferencias particulares de cada familia. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el momento del baño  influye en el ritmo de actividad con el pequeño (por la noche forma parte del ritual para dormirle, por la mañana se enmarca en el proceso de preparación para la actividad diaria). Por …

Leer Mas
Este es el método Doman para potenciar la inteligencia de tu hijo
Artículo original

Este es el método Doman para potenciar la inteligencia de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Artículo original, Bebés
3,466

Como padres, uno de los aspectos a los que mayor atención prestamos es al desarrollo intelectual de nuestros hijos. Una preocupación absolutamente normal, considerando que en el mundo en el que vivimos es necesario fortalecer nuevas aptitudes. Por eso, resulta difícil elegir la forma o el método más adecuado con el estilo de crianza que queremos o con las habilidades …

Leer Mas
1...394041...67Página 40 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia